Archivo de la etiqueta: orgánulos

Tipos de células: Eucariotas y Procariotas

Tipos de celular: 

EUCARIOTAS:


Células más grandes propias de los protoctistas, hongos, plantas y animales. Cada una de ellas con ligeras diferencias. Pueden ser unicelulares, pero la mayoría son pluricelulares. Presentan un núcleo verdadero rodeado por una membrana nuclear, de forma que el material genético está separado del citoplasma. Su material genético son múltiples moléculas de ADN lineal. Se dividen por mitosis. Tienen un citoesqueleto y una gran variedad de orgánulos. Tienen Seguir leyendo “Tipos de células: Eucariotas y Procariotas” »

Estructura y función de las células y tejidos

Orgánulos celulares

Ribosomas: orgánulos no membranosos que aparecen en cualquier tipo de célula porque se encargan de hacer estructuras de la célula. Su función es fabricar proteínas. Estos son distintos en las eucariotas y procariontes pero cumplen la misma función.

Info genética: se encuentra en el ADN. Suele encontrarse en forma de cromatina, y durante la división celular se condensa formando cromosomas. En las procariontes está disperso por el citoplasma y en las eucariotas en el interior Seguir leyendo “Estructura y función de las células y tejidos” »

Estructura y función del núcleo celular

EL NÚCLEO

joFlsH6dBAuAhYGFgYWBhYFjMPAP5TLNcSmNMIgAAAAASUVORK5CYII= 1.– En la imagen inferior se muestra una microfotografía y un esquema de la misma zona de una célula. 

a) ¿Qué dos orgánulos puedes distinguir? núcleo y R.E.R.

b) Identifica las partes numeradas. 1. Nucléolo/ 2. Poros nucleares/ 3. R.E.R/ 4. Envoltura nuclear.

c) ¿Se establece alguna relación entre ambos orgánulos? Sí, la envoltura nuclear suele estar unida al R.E.

d) ¿Tienen envoltura doble o simple? Doble envoltura. 

2.-

8LVWsg7f3QFt4AAAAASUVORK5CYII= En relación con la figura, contesta. 

a) ¿Qué representa Seguir leyendo “Estructura y función del núcleo celular” »

Estructura celular y división celular en organismos

Acelulares

Son organismos sin estructura celular que no realizan las funciones vitales y no se les considera seres vivos. Hay tres: Priones, Viroides, Virus: todos tienen material genético (ADN o ARN), tienen cápside que es una estructura proteica, algunos tienen envoltura proteica que le ayuda en dos cosas

Nucleolo

Zona redondeada más condensada de ADN que codifica para la síntesis de ribosomas

Los cromosomas

Molécula formada por ADN y proteína muy compactada que solo existe durante la división Seguir leyendo “Estructura celular y división celular en organismos” »

Tipos de células y evidencias de la evolución

-Célula procariota:

• El material genético ADN está libre en el citoplasma.

• Sólo posee unos orgánulos llamados ribosomas.

• Es el tipo de célula que presentan las arqueobacterias, las cianobacterias y bacterias.



-Célula eucariota:

• El material genético ADN está encerrado en una membrana y forma el núcleo.

• Poseen un gran número de orgánulos.

• Es el tipo de célula que presentan el resto de seres vivos.



-Los cloroplastos:

Son orgánulos típicos y exclusivos de las células vegetales Seguir leyendo “Tipos de células y evidencias de la evolución” »

El Citoplasma y sus Componentes: Matriz Citoplasmática, Citoesqueleto y Orgánulos

El citoplasma es la parte clara que comprende todo lo que está dentro de la célula, salvo el núcleo. Está compuesto por una gran cantidad de agua (de un 70 a un 90 %) y sustancias disueltas como carbohidratos, proteínas y lípidos. Debido a las proteínas disueltas en el agua, el citoplasma, visto con un microscopio electrónico, tiene un aspecto gelatinoso, algo así como la clara de un huevo. En el citoplasma también se encuentran los orgánulos, los cuales, al estar rodeados por una membrana, Seguir leyendo “El Citoplasma y sus Componentes: Matriz Citoplasmática, Citoesqueleto y Orgánulos” »

Orgánulos relacionados con el tráfico vesicular y el ciclo celular

Orgánulos relacionados con el tráfico vesicular: Síntesis, transporte y secreción de proteína (R.E., aparato de Golgi); orgánulos bioenergéticos: obtención de energía (mitocondria, cloroplastos y peroxisoma).

El sistema de endomembranas:

Orgánulos que están rodeados por una membrana simple y mantienen un alto grado de conexión entre sí y con el exterior de la célula mediante vesículas que se evaginan de unos y se fusionan con otros. Mitocondrias y cloroplastos no se encuentran dentro Seguir leyendo “Orgánulos relacionados con el tráfico vesicular y el ciclo celular” »

Orgánulos y estructuras celulares

Identifica los orgánulos y estructuras que se representan a continuación. Indicar función y tipo celular:

Vacuola: Regula la presión osmótica celular variando la cantidad de agua y almacenamiento de diversas sustancias como nutrientes, sustancias de desecho, sales minerales cristalizadas, sustancias aromáticas, toxinas, pigmentos… Se encuentran en eucariotas y están más desarrolladas en las vegetales que en las animales.

Mitocondria: Obtención de ATP (fosforilación oxidativa de la cadena Seguir leyendo “Orgánulos y estructuras celulares” »