Infecciones Fúngicas: Neumocistosis, Mucormicosis y Otras Enfermedades

1. Neumocistosis

  • Agente causal: Pneumocystis jirovecii (hongo atípico, antes clasificado como protozoario).
  • Población afectada: Inmunocomprometidos (VIH/SIDA, trasplantados, cáncer hematológico).
  • Manifestación principal: Neumonía intersticial (95% de los casos).
  • Diagnóstico: Muestras: Lavado broncoalveolar, tinciones (metenamina de plata), PCR.
  • Tratamiento: Trimetoprim-sulfametoxazol (primera línea).

2. Mucormicosis

El Sistema Inmunitario Humano: Barreras y Mecanismos de Defensa

La inmunología estudia los mecanismos de defensa frente a infecciones producidas por microorganismos patógenos, o ante la presencia de células dañadas o peligrosas, como las cancerosas.

El conjunto de todos los mecanismos de defensa que presenta un organismo constituye el sistema inmunitario. Este actúa a través de unas barreras de defensa que se ponen en marcha de manera consecutiva y coordinada, y cada una de las cuales es más específica que la anterior:

Barreras de Defensa del Sistema Inmunitario

Las Seguir leyendo “El Sistema Inmunitario Humano: Barreras y Mecanismos de Defensa” »

Interacción Antígeno Anticuerpo y Tipos Celulares de la Inmunidad

Avidez

Como apuntábamos anteriormente, el fenómeno de la unión Ag/Ac es en realidad mucho más complejo, pues cada uno de los antígenos (Ag) poseen varios epítopos distintos, por lo que podrán unir más de un anticuerpo (Ac). Cada molécula de Ac, por su parte, podrá unir al menos dos moléculas de Ag, una por cada fragmento Fab, y en el caso de la IgM, hasta diez moléculas, ya que se ensamblan en unidades funcionales constituidas por cinco moléculas de Ac. Finalmente, en un Ag, un determinado Seguir leyendo “Interacción Antígeno Anticuerpo y Tipos Celulares de la Inmunidad” »

Conceptos Fundamentales sobre Salud y Tipos de Enfermedades

Conceptos Fundamentales sobre Salud y Enfermedad

La salud es el estado de bienestar completo tanto físico, mental y social, y no solo la mera ausencia de enfermedades.

Definición de Salud

  • La salud física es la ausencia de cualquier anomalía.
  • La salud mental es el estado de equilibrio entre la persona y su entorno.
  • La salud social son nuestras relaciones con los demás.

Factores Determinantes de la Salud

La salud de las personas depende de diversos factores:

Biología Molecular: Código Genético, Traducción y Regulación de Genes

El Código Genético

La clave para traducir el ADN a aminoácidos de proteínas.

El Código Genético: Definición y Características

Correspondencia entre el lenguaje de nucleótidos presente en los ácidos nucleicos y el lenguaje de aminoácidos presente en las proteínas.

Características:

Salinidad del Suelo: Causas, Efectos y Estrategias de Manejo

La Salinidad de los Suelos

La idea es muy sencilla: un suelo es salino si tiene una cantidad excesiva de determinadas sales (cloruros, sulfatos, etc.).

No es frecuente, pero puede ocurrir que tu suelo sea salino.

En climas húmedos, donde llueve mucho, es raro que haya suelos salinos, puesto que las sales son lavadas en profundidad y no afectan a la zona de las raíces. En climas secos, son más típicos, ya que no existen esas lluvias abundantes que arrastren las sales.

Que un suelo sea salino dependerá Seguir leyendo “Salinidad del Suelo: Causas, Efectos y Estrategias de Manejo” »

Lípidos: Estructura, Funciones Biológicas y Métodos de Determinación

Introducción a los Lípidos

Los cuerpos grasos o lípidos son mezclas de ésteres resultantes de la combinación de glicerina con los ácidos grasos superiores, principalmente el palmítico, oleico y esteárico. Los lípidos son insolubles en el agua y menos densos que ella. Se disuelven bien en disolventes no polares, tales como el éter sulfúrico, sulfuro de carbono, benceno, cloroformo y en los derivados líquidos del petróleo. Existen diferentes familias o clases de lípidos, pero las propiedades Seguir leyendo “Lípidos: Estructura, Funciones Biológicas y Métodos de Determinación” »

Diferencias entre Sexo, Sexualidad y Reproducción: Un Enfoque Integral

Pregunta 1: Explica en qué se diferencian el sexo, la sexualidad y la reproducción

El sexo de un individuo es una condición biológica y viene determinado por las gónadas que posee. No debe confundirse con la sexualidad, un concepto más amplio que engloba, además de aspectos biológicos, sentimientos, emociones y experiencias en relación con el sexo, que pueden conducir o no a la reproducción. La reproducción sexual se produce cuando se unen dos células reproductoras llamadas gametos, que Seguir leyendo “Diferencias entre Sexo, Sexualidad y Reproducción: Un Enfoque Integral” »

Filum Chordata: Características y Diversidad de Cordados

Filum Chordata (Cordados)

Características Generales

Todos los cordados son **deuterostomados**: en el desarrollo embrionario, la cavidad corporal se desarrolla como una excrecencia de la cavidad digestiva. Se les forma primero el ano y después la boca. Todos tienen **circulación cerrada**.

Todos, en alguna etapa de su desarrollo embrionario, desarrollan:

Toxicocinética y Toxicodinamia: Recorrido y Efectos de los Tóxicos en el Organismo

Toxicocinética

La toxicocinética estudia el proceso que sufre un tóxico o xenobiótico a través del tiempo en un organismo mediante la absorción, distribución, metabolismo y excreción.

Vías de Absorción

En la absorción, las vías de absorción pueden ser piel y mucosas, inhalatoria o gastrointestinal.

Factores que Influyen en la Absorción

Piel y Mucosas