Archivo de la etiqueta: biología celular

Lisosomas, Cloroplastos, Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi: Estructura y Función

Lisosomas

A) Función de los lisosomas

Su función es la digestión celular al contener en su interior enzimas digestivas como las hidrolasas ácidas.

B) Origen de los lisosomas

Se originan en las vesículas de secreción del aparato de Golgi.

C) Estructura de los lisosomas

Es una bolsa de membrana con una cara interna mucosa para proteger de los ácidos al resto de la célula.

D) Diferencia entre lisosoma primario y secundario

El lisosoma primario es una vesícula o bolsa de membrana que solo contiene Seguir leyendo “Lisosomas, Cloroplastos, Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi: Estructura y Función” »

La Célula: Estructura y Función de sus Componentes

TRANSPORTE DE MEMBRANA PLASMÁTICA

Transporte pasivo

Desplazamiento espontáneo de solutos a través de la membrana a favor de gradiente de concentración y/o eléctrico.

Difusión simple

  • Atravesando la bicapa lipídica: Exclusivo de moléculas lipófilas (Oxígeno, nitrógeno, hormonas esteroideas, etc).
  • A través de los canales: Proteínas transmembranales.

Biología Celular: Conceptos Fundamentales

Meiosis

¿Qué es la meiosis? ¿Qué células se reproducen por este proceso?

La meiosis es el proceso en el que se producen dos divisiones celulares sucesivas que dan lugar a cuatro células haploides (las gametas), a partir de una célula diploide denominada gametogonia. Las células que se reproducen por este proceso son las células sexuales a partir de una célula diploide.

Difusión Simple

Explicar el proceso de difusión simple, sus características y las moléculas que participan del mismo.

Es Seguir leyendo “Biología Celular: Conceptos Fundamentales” »

Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: Una Guía Completa

1. Ciclo Celular

a) Definición y Etapas

El ciclo celular es el periodo de tiempo que va desde que se forma una célula hasta que se divide y genera otras células nuevas. Se diferencian dos etapas principales:

Interfase

Es la etapa inicial de larga duración o etapa de no división. Consta de tres fases: G1, S y G2, que son periodos muy activos en los que se produce la síntesis de todas las sustancias propias de la célula.

Procesos Celulares Esenciales: Nutrición, Metabolismo y Reproducción

Tipos de Nutrición Celular

Nutrición Autótrofa

Capaz de sintetizar materia orgánica sencilla a partir de nutrientes inorgánicos.

Nutrición Heterótrofa

Obtiene materia orgánica sencilla directamente del medio, mediante la ingestión y digestión de alimentos.

Nutrición en Pluricelulares

Pluricelularidad y el Intercambio de Sustancias

La mayoría de las células de un ser pluricelular no está en contacto con el medio externo, por lo que no tiene acceso directo a los nutrientes ni a los gases necesarios. Seguir leyendo “Procesos Celulares Esenciales: Nutrición, Metabolismo y Reproducción” »

Introducción a la Biología Celular: La Célula y sus Procesos

Características de los Seres Vivos

Para que un ser se le considere un ser vivo tiene que cumplir tres características: la unidad de composición, la teoría celular y las tres funciones vitales.

La Unidad de Composición

Todos los seres vivos están formados por los mismos elementos, por lo tanto, tenemos una composición química muy similar. La hemos heredado del último ancestro común universal, conocido como LUCA (Last Universal Common Ancestor). Los bioelementos principales son:

Los Glúcidos y Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Glúcidos Asociados a Otros Tipos de Moléculas

Heterósidos

Unión de un monosacárido o un pequeño oligosacárido con una molécula o grupo de moléculas no glucídicas de baja masa molecular. Ejemplo: antocianósidos.

Proteoglucanos

Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Reacciones Químicas

Ciclo Celular y División Celular

Interfase

La interfase es la etapa del ciclo celular en la que la célula crece y duplica su material genético (ADN). Se divide en tres fases:

Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Reacciones Químicas

El Ciclo Celular: Duplicación y División

La interfase es el período entre dos divisiones celulares, donde ocurre la duplicación del ADN. Se divide en tres etapas:

  • G1: Síntesis de ARN y proteínas, lo que provoca un aumento en el citoplasma de la célula.
  • S: Duplicación del ADN, formando dos cromátidas hermanas.
  • G2: Tiempo extra para la preparación de la división celular.

Mitosis: División Celular Somática

La mitosis es el proceso de división celular que produce dos células hijas idénticas Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Reacciones Químicas” »

Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Genética

Introducción a la Biología Celular

Ciclo Celular

La interfase es el período de crecimiento y desarrollo de la célula entre dos divisiones celulares. Se divide en tres etapas:

  • G1: Síntesis de ARN y proteínas, lo que provoca un incremento en el citoplasma de la célula.
  • S: Replicación del ADN, formando dos cromátidas hermanas.
  • G2: Tiempo extra para la preparación de la mitosis.

Mitosis

La mitosis es la división celular que produce dos células hijas idénticas a la célula madre. Se produce en Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular: Ciclo Celular, Meiosis, Mutación y Genética” »