Archivo de la etiqueta: Biología

Niveles de Organización Biológica: De lo Subatómico al Ecosistema

Niveles de Organización de la Materia Viva

La vida se organiza en una jerarquía de niveles, desde lo más simple a lo más complejo. Cada nivel se construye sobre el anterior, y sus propiedades emergen de las interacciones entre los componentes del nivel inferior.

Repaso Integral de Biología: Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Salud Ambiental

Repaso de Biología: Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Salud Ambiental

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre el sistema respiratorio, su relación con el sistema circulatorio, y aspectos importantes de salud ambiental.

  1. Es el proceso vital mediante el cual los seres vivos obtienen la energía necesaria para llevar a cabo diferentes funciones celulares utilizando el O2 presente en el aire y los nutrientes contenidos en los alimentos:

    Digestión

  2. ¿Con qué otro sistema Seguir leyendo “Repaso Integral de Biología: Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Salud Ambiental” »

Células y Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Funciones y Tipos

Cuestionario sobre la Célula y los Tejidos

Preguntas de Verdadero o Falso (V/F)

  1. A) La forma de las células en el organismo humano es muy variada. — V

    B) Las células del organismo humano nunca tienen volumen, es decir, son totalmente planas, bidimensionales. F – Sí tienen volumen.

    C) La mayoría de las células humanas pueden ser observadas con facilidad a simple vista. F – Se observan con microscopio.

    D) Las células del organismo humano están formadas por varios compartimentos separados entre Seguir leyendo “Células y Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Funciones y Tipos” »

Tipos de Células y Tejidos: Características y Funciones en Organismos

Tipos de Células y Tejidos: Características y Funciones

1. Tejidos Vegetales

Esclerénquima: Tejido de sostén de las plantas constituido por células con paredes celulares gruesas que aportan gran resistencia mecánica. Presenta dos tipos de células con pared celular secundaria engrosada y lignificada en células maduras: las fibras y las esclereidas. Las células esclerenquimáticas maduras no contienen protoplasma y son células muertas. Tiene una función muy importante en el soporte de los Seguir leyendo “Tipos de Células y Tejidos: Características y Funciones en Organismos” »

Fundamentos de Biología: Células, ADN, Evolución y Seres Vivos

1. Unidad Anatómica (La Célula)

La célula es la unidad anatómica, estructural y funcional de todos los seres vivos. Es la parte más pequeña de un organismo que puede llevar a cabo las funciones de la vida. Existen dos tipos principales de células:

Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Estructura, Función y Tipos Celulares

Introducción a la Teoría Celular

Hooke (corcho al micro)// Van Leeuwenhoek (org. vivos micro)// Brown (núcleo cel.)// Schleiden (veg.) y Schwann (anim.) (teoría cel.)// Virchow (teoría cel. cel. provienen de cels. ya existentes)// Ramón y Cajal (tej. nervioso con cel.)

Teoría Celular: La célula es la unidad estructural, funcional, reproductiva y genética de todos los seres vivos.

Características Comunes de las Células

Todas las células tienen: Seguir leyendo “Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida” »

Resumen de Sistemas y Procesos Biológicos

Sistema Tegumentario

Glándulas Sebáceas

Casi todas las glándulas sebáceas están conectadas con los folículos pilosos. Secretan una sustancia aceitosa llamada sebo. No hay glándulas sebáceas en las palmas de las manos ni en las plantas de los pies.

Glándulas Sudoríparas

Próximamente

Epidermis

Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Evolución

Métodos Científicos en Biología

El Inductivismo

El inductivismo, propuesto por Francis Bacon y David Hume, postula que la ciencia comienza con la observación. A través de la observación, se interpreta y comprende el entorno. Cuando un suceso se repite constantemente, se generaliza. El inductivismo formula enunciados universales a partir de casos particulares. Sin embargo, el error del inductivismo radica en que si el suceso no se cumple en una sola ocasión, toda la tesis se desmorona. Es difícil Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Evolución” »

Conceptos Fundamentales de Biología y Medicina: Desde la Célula hasta la Enfermedad

Conceptos Clave en Biología y Medicina

Anatomía, Fisiología y Citología

  • Anatomía: Parte de la medicina que estudia la forma y estructura de los órganos y aparatos.
  • Fisiología: Ciencia que estudia las funciones de los órganos y aparatos, así como sus interrelaciones.
  • Citología: Ciencia que estudia la estructura de los tejidos a nivel microscópico.

Química y Elementos del Organismo

Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología

Recombinación Genética y Biotecnología

Recombinación genética: Intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas homólogos durante la meiosis.

Biotecnología: Aplicación de procedimientos científicos y técnicos a la transformación de ciertas materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios.

Cinética Enzimática

Al incrementar la concentración de sustrato, la velocidad de la reacción también aumenta, hasta llegar a un límite que se corresponde con la velocidad máxima Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología” »