Archivo de la etiqueta: Biología

Tejidos Animales: Organización y Tipos

Tejidos Animales

Las células de los animales se forman a partir de una única célula (cigoto) que resulta de la fusión de los gametos masculino y femenino en el proceso de la fecundación. Durante el desarrollo embrionario, las células se especializan en la realización de determinadas tareas. Las células que desempeñan las mismas funciones se asocian constituyendo unidades estructurales y funcionales: los tejidos. Los tejidos se combinan para formar unidades funcionales mayores: los órganos. Seguir leyendo “Tejidos Animales: Organización y Tipos” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

El Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

Agua: Es la molécula más abundante en los seres vivos, pues constituye del 70 al 90% de su masa. La cantidad de agua presente en un organismo depende de la especie a la que este pertenece, de la edad y del tipo de órgano o tejido de que se trate. La abundancia de esta biomolécula se debe a la importancia que tiene para los seres vivos, ya que interviene en numerosas funciones esenciales para el mantenimiento Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

El Reino Animal: Una Guía Completa de la Diversidad Zoológica

Reino Animal

Características Generales

Un animal es un organismo pluricelular, heterótrofo y diploide que procede de la fecundación de un óvulo por un espermatozoide.

Etapas del Desarrollo Embrionario

La fecundación origina el cigoto, que se desarrolla por mitosis y origina la mórula. Esta se ahueca para formar la blástula, que se invagina para dar lugar a la gástrula, con una abertura en un extremo (blastoporo). Las paredes de la gástrula tienen dos o tres capas:

Cuestionario de Biología: Sistema Nervioso

Cuestionario de Biología Común

Sistema Nervioso (Pág. 103 a 134)

Preguntas 1-5

1.- La siguiente descripción “sensor encargado de captar cambios energéticos y de transformarlos en información” corresponde a…

Receptor

2.- “Estructura que ejecuta las órdenes con una actividad llamada respuesta”, ésta definición ¿A qué corresponde?

Efector

3.- ¿Cómo se denomina la vía que transmite las órdenes? Indique

Vía eferente

4.- ¿Cómo se denomina la vía que lleva información desde los receptores? Seguir leyendo “Cuestionario de Biología: Sistema Nervioso” »

Los Cinco Reinos de la Vida

Reino Monera

Los individuos pertenecientes al Reino Monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción, pero algunos especímenes son capaces Seguir leyendo “Los Cinco Reinos de la Vida” »

Enzimas, Vitaminas y Metabolismo: Una Guía Completa

1. Las Enzimas

1.1. Definición y Características

  • Son proteínas que catalizan de forma específica determinadas reacciones bioquímicas uniéndose a un sustrato que se va a transformar.
  • La región de la enzima donde se acomoda el sustrato es el centro activo.
  • La unión enzima-sustrato implica un reconocimiento estérico (forma y volumen), por lo que:
    • Son específicas para cada sustrato.
    • Son específicas para cada reacción bioquímica.

1.2. Las Enzimas son Biocatalizadores

  1. Disminuyen la energía de activación, Seguir leyendo “Enzimas, Vitaminas y Metabolismo: Una Guía Completa” »

Clasificación de las especies: Taxonomía y evolución

Clasificación de las especies: Taxonomía

¿Qué es la taxonomía?

La taxonomía es el campo de la ciencia que describe y clasifica la diversidad de la naturaleza. Una buena clasificación debe:

  • Facilitar la recuperación de la información.
  • Servir de base para estudios comparativos.
  • Permitir la incorporación de nueva información.

Primeros intentos de clasificación

Hasta finales del siglo XVIII, la clasificación se hacía dividiendo grupos grandes en subgrupos hasta llegar a la especie. Carl Linneo Seguir leyendo “Clasificación de las especies: Taxonomía y evolución” »

Enfermedades, Sistema Inmunitario, Nutrición y Aparato Digestivo

Enfermedades No Infecciosas

Cáncer

Reproducción incontrolada de células que origina un tumor:

  • Benigno: Localizado y no llega a la sangre.
  • Maligno: Produce células que llegan a la sangre e invaden otros órganos (metástasis).

Factores que lo producen (Carcinógenos)

  • Sustancias químicas
  • Rayos X
  • Radiación ultravioleta

Para prevenirlo

  • No fumar
  • No consumir alcohol
  • Ingerir fibra vegetal y pocas proteínas y grasas

Enfermedades Cardiovasculares

Arteriosclerosis, infarto de miocardio e hipertensión arterial.

Con Seguir leyendo “Enfermedades, Sistema Inmunitario, Nutrición y Aparato Digestivo” »

Características y Clasificación de Peces, Anfibios y Reptiles

Peces

Filo: Cordados – Notocorda – columna vertebral que aporta un eje y simetría corporales.

Subfilo: Vertebrados – poseen vértebras (alojan la médula espinal).

Subclase: Condrocitos y osteocitos.

Osificación: Proceso por el cual se forman los huesos, que se inicia desde los peces en adelante.

Peces óseos o osteocitos:

Características y Clasificación de Peces, Anfibios y Reptiles

Peces

Filo: Cordados – Notocorda – columna vertebral que aporta un eje y simetría corporal.

Subfilo: Vertebrados – poseen vértebras (alojan la médula espinal).

Subclase: Condrocitos y osteocitos.

Osificación: Proceso por el cual se forman los huesos, que se inicia desde los peces en adelante.

Peces óseos o osteocitos: