Archivo de la etiqueta: Biología

Biología Celular y Nutrición

Células Procariotas

Son las más pequeñas y sencillas que existen, solo tienen estas células los individuos del reino moneras. Todos los individuos del reino moneras son unicelulares y son las bacterias.

Partes:

  • Pared bacteriana
  • Membrana
  • Citoplasma
  • Cromosoma bacteriano
  • Ribosomas bacterianos
  • Flagelo

Células Eucariotas

Están presentes en todos los demás reinos. Son más grandes y más complejas. Tienen distintos tipos de orgánulos. Las células eucariotas tienen el material genético encerrado en un Seguir leyendo “Biología Celular y Nutrición” »

Biomoléculas: Explorando los Componentes Esenciales de la Vida

Biomoléculas: Moléculas de la Vida

Las biomoléculas son las moléculas que forman parte de los seres vivos, compuestas por la unión de bioelementos a través de enlaces covalentes. Se clasifican en dos grupos principales:

Biomoléculas Inorgánicas

Presentes tanto en seres vivos como en la materia inerte. Ejemplos incluyen:

  • Agua
  • Sales minerales

Biomoléculas Orgánicas

Exclusivas de los seres vivos. Ejemplos incluyen:

  • Glúcidos
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Ácidos nucleicos

El Agua: Sustancia Vital

El agua es la Seguir leyendo “Biomoléculas: Explorando los Componentes Esenciales de la Vida” »

Organización Celular: Estructura y Función de las Células

Organización Celular

Los seres vivos se distinguen de los inertes por su capacidad para realizar funciones vitales como la nutrición, la relación y la reproducción. Están formados por biomoléculas, que se organizan en unidades fundamentales llamadas células.

Composición Química de los Seres Vivos

Las biomoléculas se clasifican en:

Biomoléculas Inorgánicas

Biología: La Célula, Tejidos, Órganos y Nutrición

CÉLULA: Unidad Estructural y Funcional

La célula es la unidad estructural y funcional básica de nuestro organismo. Su estructura se compone de:

Membrana

Una fina capa que separa la célula del medio externo, permitiendo la entrada y salida de sustancias.

Citoplasma

El interior celular donde se encuentran los orgánulos y se producen las reacciones químicas vitales.

Núcleo

Contiene el material genético, con la información necesaria para dirigir las funciones celulares.

Orgánulos

Células, Tejidos y Nutrición: Una Mirada a la Biología

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad más básica de un ser vivo, capaz de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Estructura Celular

Las células están compuestas por diferentes estructuras que trabajan en conjunto:

Organelos Celulares: Estructura y Función

Ribosomas

Los ribosomas son orgánulos pequeños, sin membrana y de forma globular. Se encuentran dispersos en el citosol o adosados a las membranas del retículo endoplasmático. Son más grandes en células eucariotas que en procariotas. Están formados por dos subunidades (mayor y menor) y su función es la síntesis de proteínas celulares a partir de la información genética del ADN.

Retículo Endoplasmático

El retículo endoplasmático (RE) es un sistema de orgánulos membranosos que fabrica Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

Células: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Unidad de Vida

La célula es la unidad fundamental de la vida, capaz de crecer, reproducirse, responder a estímulos y comunicarse con su entorno. La teoría celular establece que:

Postulados de la Teoría Celular

  1. Todos los seres vivos están formados por una o más células (unidad estructural).
  2. Las células son la unidad funcional de los seres vivos.
  3. Toda célula se origina de una célula preexistente (unidad reproductiva).
  4. El material hereditario pasa de la célula madre a las células Seguir leyendo “Células: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Fotosíntesis: Un Proceso Vital

FOTOSÍNTESIS

Es un proceso anabólico por el cual algunas bacterias y plantas pueden transformar la energía de la luz en energía química, almacenándola en forma de ATP y utilizándola luego para sintetizar moléculas orgánicas.

ETAPAS DE LA FOTOSÍNTESIS

Fase Luminosa

Etapa muy compleja en la que ocurren 3 procesos íntimamente relacionados:

1) Captación de la Energía Luminosa

Se realiza mediante los pigmentos captadores de la luz, asociados a proteínas de membrana formando complejos antena. Seguir leyendo “La Fotosíntesis: Un Proceso Vital” »

Introducción a la Biología: Ecosistemas, Dinámica y la Célula

1) ECOSISTEMAS

Composición de un Ecosistema

Una comunidad es el conjunto de poblaciones en un área determinada. El biotopo es el medio físico ocupado por una comunidad. Un ecosistema está formado por un lugar y los seres vivos que lo habitan (biotopo y comunidad).

Límites

El factor limitante es el elemento menos disponible que limita la producción. Hay dos tipos de organismos:

  • Estenozoicos (límites estrechos)
  • Eurizoicos (límites amplios)

Adaptaciones

Adaptaciones a la Temperatura

Fisiología Humana: Sistemas y Procesos Biológicos

Funciones del Hígado

  • Regula la glucosa en sangre
  • Procesa sustancias tóxicas
  • Recicla el hierro (bilirrubina)
  • Fabrica proteínas
  • Degrada el colesterol

Pulmones

(Caja torácica) 2 órganos de paredes elásticas y están divididos en lóbulos.

Hematosis

Intercambio gaseoso que se realiza a nivel pulmonar (alveolar), se produce a través de la membrana respiratoria (facilita la difusión) a través de esta membrana el O2 pasa a la sangre para distribuirse por todo el cuerpo. El CO2 ingresa a los alveolos para Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas y Procesos Biológicos” »