Archivo de la etiqueta: bioquímica

Bioquímica Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes

Bioquímica Esencial: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas clave sobre diversos temas de bioquímica, ideal para repasar y consolidar tus conocimientos.

Carbohidratos

  1. La maltosa: Se obtiene por hidrólisis de almidón.
  2. ¿En cuál de los siguientes disacáridos el enlace glicosídico es de tipo alfa?: LACTOSA (Nota: La lactosa tiene un enlace β-glicosídico, no α. La pregunta parece tener un error).
  3. Es falso que: La galactosa es el principal Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes” »

Conceptos Clave en Bioquímica y Biología Molecular

Unión que se produce cuando 2 o más átomos comparten 2 o más pares de electrones: enlace covalente

  1. Es un conjunto de átomos unidos por enlaces covalentes: ión
  2. Se considera la parte más pequeña de una sustancia y conserva sus propiedades: átomo
  3. Los enlaces covalentes se establecen entre: 2 o más pares de electrones
  4. Si tenemos una reacción en equilibrio, donde A y B están en equilibrio y C es el producto de ellos; ¿qué pasa a A cuando aumenta B?: aumenta A
  5. Bicarbonato líquido extracelular: Seguir leyendo “Conceptos Clave en Bioquímica y Biología Molecular” »

Reacciones Químicas y Bioquímica: Fundamentos Esenciales para la Vida

Reacciones Químicas: La Base de la Vida

Las reacciones químicas son procesos fundamentales que impulsan la vida. A continuación, exploraremos los conceptos clave relacionados con la energía, los reactivos, los productos y los componentes esenciales de los seres vivos.

Energía en las Reacciones Químicas

La energía mantiene unidas a las células y participa en diversas reacciones:

Proteínas, ADN, ARN y Orgánulos Celulares: Funciones y Estructuras Clave

Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación

Las proteínas son polímeros de aminoácidos (aa) unidos por enlaces peptídicos. Existen unos 20 aminoácidos que forman proteínas, aunque hay otros 150 que no lo hacen. Sus funciones son diversas: estructurales, enzimáticas, de reserva energética, de transporte, hormonales, contráctiles y defensivas.

Estructura de las Proteínas

Las proteínas tienen un grupo amino en un extremo y un grupo carboxilo en el otro. Poseen un radical que, al variar, Seguir leyendo “Proteínas, ADN, ARN y Orgánulos Celulares: Funciones y Estructuras Clave” »

Guía Completa de Análisis de Laboratorio: Hematología, Bioquímica y Serología

Análisis de Laboratorio: Hematología, Bioquímica, Serología y Más

Anticoagulantes:

Bioquímica Esencial: Glúcidos, Lípidos y Proteínas en el Organismo

Glúcidos

Principal disolvente biológico. Función metabólica. Función termorreguladora.

Estado líquido en un amplio margen de temperatura, permiten la vida en muchos ambientes y temperaturas diferentes. También ejerce como lubricante entre órganos, permite reacciones en su seno y transporta sustancias.

2.- Tiene un elevado calor específico, por lo que puede absorber mucho calor y la temperatura se eleva lentamente; tiene una acción reguladora protegiendo ante cambios de temperatura.

3.- Elevado Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Glúcidos, Lípidos y Proteínas en el Organismo” »

Reacciones Químicas y Bioquímica: Fundamentos Esenciales

Reacciones Químicas y Energía

La energía mantiene unidas a las células.
  • Exergónicas: La energía de los reactivos es mayor que la de los productos, expulsa energía (respiración celular).
  • Endergónicas: La energía de los reactivos es menor que la de los productos, ingiere energía (fotosíntesis).
  • Exotérmica: Liberan calor (combustión).
  • Endotérmica: Necesitan de una fuente externa que les brinde calor.
La Termoquímica estudia los intercambios de calor.

Reactivos y Productos

Reacciones de Óxido- Seguir leyendo “Reacciones Químicas y Bioquímica: Fundamentos Esenciales” »

Estructura y Función de las Proteínas: Enzimas y Vitaminas

Estructura de las Proteínas

Las proteínas presentan varios niveles estructurales que determinan su forma en el espacio. Existen cuatro niveles principales:

Nivel Primario

El nivel primario se refiere al orden en que se disponen los aminoácidos (aa) en la cadena polipeptídica. Cada uno de los 20 aminoácidos puede unirse sin restricciones. La secuencia presenta varias polaridades, influenciadas por los restos y los grupos H2N y COOH. Los radicales (R) polares tienden a orientarse hacia el exterior, Seguir leyendo “Estructura y Función de las Proteínas: Enzimas y Vitaminas” »

Bioquímica: Metabolismo, Enzimas y Regulación Metabólica

Elementos Traza y Tampones en Bioquímica

Elementos Traza

Son elementos que se encuentran en poca cantidad pero son necesarios para el organismo. Estos incluyen: Fe, Cu, Zn, Mn, Co, I, Mo, V, Ni, Cr, F, Se, Si, Sn, B, As.

Grupos Funcionales

Aportan características especiales a las moléculas.

Agua

Actúa como enlace entre diferentes componentes.

Tampones

Mantienen el pH constante. Son una mezcla de una especie débil con su respectiva forma débil conjugada. La curva de valoración muestra una zona de Seguir leyendo “Bioquímica: Metabolismo, Enzimas y Regulación Metabólica” »

Repaso de Bioquímica: Cuestiones Clave sobre Moléculas, Células y Procesos

Repaso de Bioquímica: Cuestiones Clave

Moléculas y Enlaces

  1. Entre los factores responsables de la polaridad de la molécula de agua se encuentra: El valor del ángulo de enlace H-O-H.
  2. Los puentes de hidrógeno se establecen solamente entre átomos electronegativos, como el oxígeno o el nitrógeno, y un átomo de hidrógeno unido: A un átomo electronegativo.
  3. ¿Cuál de las siguientes sustancias es menos probable que sea soluble en agua?: Un compuesto no polar.
  4. El producto iónico del agua: Tiene un Seguir leyendo “Repaso de Bioquímica: Cuestiones Clave sobre Moléculas, Células y Procesos” »