Archivo de la etiqueta: célula

Componentes de la Célula y sus Funciones Esenciales

Componentes Principales de la Célula

Membrana:

Es una fina capa que protege y separa la célula del medio externo y permite la entrada y salida de sustancias.

Citoplasma:

Interior celular donde se encuentran los orgánulos.

Núcleo:

Contiene el material genético, con la información para controlar las funciones celulares (ADN).

Orgánulos Celulares y sus Funciones

Retículo Endoplasmático:

Sistema de membranas que forman una red compleja.

– Rugoso:

Sintetiza y almacena proteínas.

– Liso:

Sintetiza lípidos Seguir leyendo “Componentes de la Célula y sus Funciones Esenciales” »

Explorando la Tierra y la Célula: Un Viaje al Corazón de la Vida

Movimientos de la Tierra y sus Consecuencias

Movimiento de Traslación

La Tierra gira alrededor del Sol, lo que da origen a las estaciones. Cada vuelta completa se realiza en 365 días y casi 6 horas, por lo que se añade un día cada cuatro años para compensar la diferencia. Estos son los años bisiestos.

Movimiento de Rotación

La Tierra gira alrededor de su eje polar cada 24 horas, lo que da lugar al día y la noche. Las consecuencias de la inclinación del eje son la aparición de zonas climáticas Seguir leyendo “Explorando la Tierra y la Célula: Un Viaje al Corazón de la Vida” »

Fundamentos de Anatomía: Organización Jerárquica, Células y Tejidos

BASES ANATÓMICAS

1. Niveles de Organización

Todos los seres vivos están formados por células. Sin embargo, no son un simple organismo compuesto de células organizadas de cualquier manera. Éstas se agrupan en grupos o conjuntos, dando lugar a estructuras diferenciadas que llamaremos tejidos, y estos a su vez se agrupan en órganos y sistemas. Pero las células están formadas por pequeños elementos o unidades (que llamamos orgánulos) y estos, a su vez, están constituidos por elementos de menor Seguir leyendo “Fundamentos de Anatomía: Organización Jerárquica, Células y Tejidos” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Célula, Genética, Evolución y Ecología

La Célula

1. Los tres postulados de la Teoría Celular

  1. Unidad estructural de los seres vivos: Todos los organismos están formados por al menos una célula.
  2. Unidad funcional: La célula es capaz de realizar las funciones vitales básicas de todo ser vivo: nutrición, relación y reproducción.
  3. Unidad reproductora (u origen): Toda célula procede de otra célula preexistente por división de esta.

2. Ejemplos de células según su método de desplazamiento

Niveles de Organización Biológica: De lo Subatómico al Ecosistema

Niveles de Organización de la Materia Viva

La vida se organiza en una jerarquía de niveles, desde lo más simple a lo más complejo. Cada nivel se construye sobre el anterior, y sus propiedades emergen de las interacciones entre los componentes del nivel inferior.

Descubrimiento y Componentes Esenciales de la Célula: Teoría Celular y Estructura

Descubrimiento y Evolución de la Teoría Celular

Primeras Observaciones y la Teoría de la Generación Espontánea

Robert Hooke (1663): Observó las paredes de las celdas vacías del corcho e introdujo el término «cellulae». Describió pequeñas celdas en cortes de madera y observó células vivas, «llenas de jugo», lo que actualmente se conoce como protoplasma.

Theodor Schwann (posterior a Hooke): Estudió una amplia gama de tejidos animales y concluyó que todos los animales están formados por Seguir leyendo “Descubrimiento y Componentes Esenciales de la Célula: Teoría Celular y Estructura” »

Biología Humana: Niveles, Biomoléculas, Células, Salud, Inmunidad y Reproducción

Niveles de Organización

  • Nivel atómico: Los átomos que forman parte de la materia viva se denominan bioelementos. Los más abundantes son Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre.
  • Nivel molecular: (unión de bioelementos).
  • Nivel celular: (conjunto de biomoléculas (moléculas vivas)).
  • Tejido: (asociación de células que tienen la misma estructura y función).
  • Órgano: (conjunto de tejidos distintos que, entre todos, realizan una determinada función).
  • Sistema y aparato: (función Seguir leyendo “Biología Humana: Niveles, Biomoléculas, Células, Salud, Inmunidad y Reproducción” »

Células y Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Funciones y Tipos

Cuestionario sobre la Célula y los Tejidos

Preguntas de Verdadero o Falso (V/F)

  1. A) La forma de las células en el organismo humano es muy variada. — V

    B) Las células del organismo humano nunca tienen volumen, es decir, son totalmente planas, bidimensionales. F – Sí tienen volumen.

    C) La mayoría de las células humanas pueden ser observadas con facilidad a simple vista. F – Se observan con microscopio.

    D) Las células del organismo humano están formadas por varios compartimentos separados entre Seguir leyendo “Células y Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Funciones y Tipos” »

Explorando la Célula: Fundamentos de la Biología Celular

¿Qué es una célula?

Es la parte más pequeña de un organismo con vida propia.

Teoría celular

La teoría celular establece que:

  • Es la unidad estructural de los seres vivos; todos estamos formados por una o más células.
  • Es la unidad funcional de los seres vivos; lleva a cabo las funciones vitales.
  • Es la unidad reproductora de los seres vivos.

Diferencia entre célula procariota y eucariota

Las células **procariotas** no tienen el núcleo diferenciado, mientras que las **eucariotas** sí lo tienen Seguir leyendo “Explorando la Célula: Fundamentos de la Biología Celular” »

La Célula Viva: Un Viaje al Interior de la Vida

La Célula, Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad básica con la que están construidos todos los seres vivos. Es la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Los microscopios ópticos usan los fotones de la luz y con ellos se consiguen unos 1500 aumentos. Los microscopios electrónicos son aparatos complejos y de gran tamaño, usan electrones y son capaces de generar hasta 106 aumentos.

Estructura de la Célula