Archivo de la etiqueta: célula

Fundamentos de Biología Celular y Tisular: Estructura, Función y Organización

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad básica con la que están constituidos todos los seres vivos. Es, además, la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Componentes Fundamentales de la Célula

Todas las células tienen:

Estructura y Componentes de la Célula: Del Citoplasma a los Cromosomas

Estructuras Fundamentales de la Célula

Componentes básicos comunes a todas las células

Todas las células, sin importar el tipo, comparten tres partes principales:

Niveles de Organización Biológica y Principales Afecciones del Organismo

Organización de los Seres Vivos

En los seres vivos, la materia se organiza en diferentes niveles de complejidad, desde el más simple, como un electrón, hasta el más complejo, como el ser humano.

La Célula: Estructura, Funciones y Organelos Celulares

El Descubrimiento y Definición de la Célula

El descubridor de la célula fue el científico inglés Robert Hooke (1665) quien, al observar al microscopio una fina lámina de corcho, vio que estaba formada por infinidad de celdillas que le recordaron a las celdas de un panal. Unos años después, el italiano Marcello Malpighi también investigó sobre el mismo tema, por lo que, junto con Hooke, es considerado uno de los descubridores de la unidad de vida o célula.

¿Qué es una Célula?

Una célula Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Organelos Celulares” »

Conceptos Fundamentales de Biotecnología, Células y Cinética Enzimática

Fundamentos de la Biotecnología

La Biotecnología es la tecnología aplicada a procesos y sistemas biológicos, utilizada especialmente en la agricultura, la farmacia, la ciencia de los alimentos, las ciencias forestales y la medicina. Consiste en la aplicación de agentes biológicos en la industria manufacturera, utilizando organismos vivos o compuestos obtenidos de estos para generar productos de valor.

Compuestos Biotecnológicos Clave

Conceptos Fundamentales de la Célula y Niveles de Organización Biológica Humana

Introducción a la Biología Celular y Tisular

Niveles de Organización Biológica

Niveles Químicos

  • Atómico (Átomo)
  • Molecular: Unión de dos o más átomos.
  • Biomolecular: Molécula orgánica (Bio. Molécula orgánica) o inorgánica (Bio. Molécula inorgánica, como agua y sales minerales).

Las principales Biomoléculas son:

  • Proteínas (Prótidos)
  • Lípidos (Grasas)
  • Hidratos de Carbono
  • Ácidos Nucleicos (ADN, ARN)

Niveles Biológicos (Cuerpo Humano)

Los niveles de organización en el cuerpo humano incluyen: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Célula y Niveles de Organización Biológica Humana” »

Biología Humana: Estructura Celular, Tejidos, Nutrición y Sistemas Vitales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad básica de la que están hechas todas las cosas vivas. Es la unidad más pequeña capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Tipos de Organismos según su Composición Celular

Dependiendo de si un cuerpo está formado por una o más células, los organismos pueden ser:

La Membrana Plasmática: Composición, Estructura y Funciones Clave en la Célula

La Membrana Plasmática: Un Orgánulo Fundamental

La membrana plasmática es una estructura fundamental de la célula. Invisible al microscopio óptico, su presencia solo se intuía hasta la llegada de tecnologías más avanzadas, ya que su grosor es de apenas 7,5 nm.

Composición de la Membrana Plasmática

La composición en masa de la membrana es aproximadamente:

  • Proteínas: 50%
  • Lípidos: 40-50%
  • Glúcidos: Menos del 8%

Proteínas de Membrana

Las proteínas pueden ser integrales o periféricas, desempeñando Seguir leyendo “La Membrana Plasmática: Composición, Estructura y Funciones Clave en la Célula” »

La Célula: Estructura, Componentes y Clasificación Biológica

Concepto de Célula

Las células son las unidades más pequeñas de los elementos que forman a los seres vivos. Además, realizan por sí mismas funciones vitales como la nutrición y la reproducción, y son portadoras de información genética. En conclusión, cada célula constituye en sí misma un organismo completo (en el caso de organismos unicelulares) o una unidad funcional esencial.

Componentes Fundamentales de la Célula

La célula está formada básicamente por tres componentes principales: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Componentes y Clasificación Biológica” »

Fundamentos de la Biología Humana: Células, Tejidos y Funciones Vitales

Las Células: Los Ladrillos del Cuerpo Humano

La **célula** es la **unidad estructural, funcional y genética** de todos los seres vivos, y realiza las tres **funciones vitales**. El ser humano es un organismo **pluricelular**, constituido por millones de células que se asocian y se coordinan para realizar las tres funciones vitales.

Existen miles de **tipos celulares** cuya forma depende de la función que realicen. Ejemplos: