Archivo de la etiqueta: célula

Guía Completa sobre la Célula: Desde la Teoría Celular hasta el Movimiento Celular

1. La Célula: Estructura y Funciones

El botánico Mathias Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann enunciaron la teoría celular. Gracias a los avances y los descubrimientos técnicos y científicos se ha ido completando y, actualmente, se resume en estos principios:

Explorando la Célula: Fundamentos, Tipos y Funciones Clave

¿Qué es una Célula?

Es la parte más pequeña de un organismo con vida propia.

Teoría Celular

  • Es la unidad estructural de los seres vivos; todos estamos formados por una o más células.
  • Es la unidad funcional de los seres vivos; lleva a cabo las funciones vitales.
  • Es la unidad reproductora de los seres vivos.

Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas

Las células procariotas no tienen el núcleo diferenciado, mientras que las eucariotas sí lo tienen diferenciado. Las células procariotas Seguir leyendo “Explorando la Célula: Fundamentos, Tipos y Funciones Clave” »

Tipos de Células y Tejidos: Características y Funciones en Organismos

Tipos de Células y Tejidos: Características y Funciones

1. Tejidos Vegetales

Esclerénquima: Tejido de sostén de las plantas constituido por células con paredes celulares gruesas que aportan gran resistencia mecánica. Presenta dos tipos de células con pared celular secundaria engrosada y lignificada en células maduras: las fibras y las esclereidas. Las células esclerenquimáticas maduras no contienen protoplasma y son células muertas. Tiene una función muy importante en el soporte de los Seguir leyendo “Tipos de Células y Tejidos: Características y Funciones en Organismos” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Ciclo Celular

Los organismos procariotas, como las bacterias, son evolutivamente anteriores a los eucariotas.

2) La cápsula es una capa formada por polisacáridos que rodea a la pared celular de las bacterias y cumple una función defensiva.

3) Aunque las bacterias se reproducen asexualmente, algunas pueden intercambiar material genético gracias a las fimbrias.

4) Las permeasas son proteínas presentes en la membrana plasmática que intervienen en el transporte de sustancias a través de la membrana; la endocitosis Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Función y Ciclo Celular” »

Descubre la Célula: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales

Diferencias Clave entre Células Eucariotas y Procariotas

La diferencia fundamental entre las células eucariotas y procariotas radica en que las procariotas carecen de un núcleo verdadero definido.

Célula Procariota

Presentan una gran diversidad morfológica. Según su forma, se clasifican en:

  • Bacilos
  • Cocos
  • Espirilos
  • Vibrios

Componentes principales:

  • Mesosoma
  • Ribosoma
  • Nucleoide
  • Membrana plasmática
  • Pared bacteriana
  • Cápsula
  • Plásmido

Célula Eucariota y Teoría Celular

La Teoría Celular, desarrollada a partir Seguir leyendo “Descubre la Célula: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales” »

Biología Celular: De la Teoría a la Estructura y Función Celular

Teoría Celular: Postulados y Conceptos Fundamentales

La teoría celular es un conjunto de postulados propuestos a mediados del siglo XIX por M. Schleiden, T. Schwann y, unos años más tarde, R. Virchow. Estos postulados son fundamentales para la biología moderna:

Fundamentos de Biología: Células, ADN, Evolución y Seres Vivos

1. Unidad Anatómica (La Célula)

La célula es la unidad anatómica, estructural y funcional de todos los seres vivos. Es la parte más pequeña de un organismo que puede llevar a cabo las funciones de la vida. Existen dos tipos principales de células:

Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Estructura, Función y Tipos Celulares

Introducción a la Teoría Celular

Hooke (corcho al micro)// Van Leeuwenhoek (org. vivos micro)// Brown (núcleo cel.)// Schleiden (veg.) y Schwann (anim.) (teoría cel.)// Virchow (teoría cel. cel. provienen de cels. ya existentes)// Ramón y Cajal (tej. nervioso con cel.)

Teoría Celular: La célula es la unidad estructural, funcional, reproductiva y genética de todos los seres vivos.

Características Comunes de las Células

Todas las células tienen: Seguir leyendo “Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida” »

Fundamentos de Anatomía, Fisiología, Piel y Úlceras por Presión

  • 2 La célula y sus elementos:

    • Tipos de células: **Procariotas** (simples y sin núcleo diferenciado) y **Eucariotas** (complejas con núcleo protegido).

    • Componentes celulares como **membrana**, **citoplasma**, **núcleo**, **mitocondrias**, **ribosomas**, **retículo endoplasmático**, **aparato de Golgi**, **lisosomas**, **cilios**, **flagelos** y **centriolos**.

  • 3 Fisiología celular:

Fisiología Humana: Conceptos Clave, Homeostasis y Componentes Celulares

Fisiología: El Estudio de la Vida

La fisiología es el estudio de las funciones de la materia viva o el ser vivo. Explica los factores químicos y físicos responsables del origen y desarrollo de la vida.

Tipos de Fisiología

Existen diferentes tipos de fisiología, incluyendo:

  • Humana
  • Vegetal
  • Bacteriana
  • Viral
  • Celular

Estos tipos explican las diferentes reacciones que ocurren en la célula.

Principios Básicos de la Fisiología

Los principios básicos de la fisiología incluyen: