Archivo de la etiqueta: Digestión

Fisiología Comparada en Animales: Digestión, Respiración y Circulación

La Digestión

Es el conjunto de procesos mecánicos y químicos que transforman los nutrientes contenidos en los alimentos en moléculas sencillas que puedan ser absorbidas e incorporadas a las células del organismo.

Tipos de Digestión

Biología Humana: Estructura Celular, Tejidos, Nutrición y Sistemas Vitales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad básica de la que están hechas todas las cosas vivas. Es la unidad más pequeña capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Tipos de Organismos según su Composición Celular

Dependiendo de si un cuerpo está formado por una o más células, los organismos pueden ser:

Fisiología Completa de la Nutrición Humana: Digestión, Respiración y Órganos Clave

Nutrición Humana: Intervención de los Sistemas Orgánicos

La Nutrición Humana es un proceso complejo en el que intervienen los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. En los organismos pluricelulares, no todas las células pueden acceder directamente a los nutrientes. Estos forman parte de los alimentos que, a su vez, son mezclas complejas de numerosas sustancias que nuestro organismo transforma para poder utilizarlas.

Funciones de los Aparatos en la Nutrición

Clasificación, Funciones y Metabolismo de la Fibra Dietética y las Proteínas

Fibra Dietética: Clasificación y Funciones

La fibra dietética se clasifica según su función dentro de la planta y su capacidad de hidratación.

Funciones Estructurales y Clasificación Química

Clasificación según la Función dentro de la Planta

Enzimas Biológicas: Especificidad, Mecanismos de Acción y Patologías Asociadas a su Déficit

Especificidad Enzimática

Modelo de la «Llave-Cerradura»

Ambas moléculas, la enzima y su sustrato, poseen complementariedad geométrica, es decir, sus estructuras encajan exactamente una en la otra.

Modelo del Encaje Inducido (Induced Fit)

Este es una modificación al modelo de la llave-cerradura: las enzimas son estructuras bastante flexibles y, por lo tanto, el sitio activo podría cambiar su conformación estructural por la interacción con el sustrato. Como resultado, la cadena aminoacídica que Seguir leyendo “Enzimas Biológicas: Especificidad, Mecanismos de Acción y Patologías Asociadas a su Déficit” »

Exploración Completa del Sistema Digestivo Humano: Anatomía y Funciones Clave

El Aparato Digestivo Humano: Estructura y Fisiología

La función principal del aparato digestivo es la digestión y la absorción de los nutrientes.

Capas del Aparato Digestivo

Procesos Fisiológicos Esenciales en Animales: Nutrición, Respiración, Transporte y Excreción

Concepto de Nutrición en Animales

Los animales poseen una nutrición heterótrofa, lo que significa que utilizan los compuestos orgánicos sencillos presentes en el alimento. Estos compuestos son empleados para obtener energía a través de reacciones catabólicas o como materia prima para la síntesis de moléculas orgánicas propias mediante reacciones anabólicas.

Ingestión

Los alimentos son ingeridos por la boca, que posee una serie de dientes especializados en cortar, desgarrar y triturar el Seguir leyendo “Procesos Fisiológicos Esenciales en Animales: Nutrición, Respiración, Transporte y Excreción” »

Explorando los Sistemas Vitales: Digestivo, Respiratorio y Excretor del Cuerpo Humano

El Sistema Digestivo: Nutrición y Procesos Esenciales

La nutrición es el conjunto de procesos biológicos mediante los cuales el organismo obtiene, transforma y utiliza los nutrientes necesarios para su funcionamiento. Esto incluye la obtención de nutrientes, su transporte a las células, la recolección de sustancias de desecho y su posterior expulsión del cuerpo. Es importante diferenciarla de la alimentación, que es el acto de ingerir comida; la nutrición, en cambio, es el proceso bioquímico Seguir leyendo “Explorando los Sistemas Vitales: Digestivo, Respiratorio y Excretor del Cuerpo Humano” »

Procesos Vitales en Animales: Digestión, Respiración y Sistema Circulatorio

Fisiología Animal: Digestión, Respiración y Circulación

La digestión es la transformación de moléculas complejas en moléculas sencillas para la satisfacción metabólica.

Estrategias de Digestión

Existen dos estrategias principales para la digestión:

Nutrición Esencial: Digestión, Nutrientes y Dieta Equilibrada

El Viaje del Alimento y el Aparato Digestivo

El estómago y los jugos gástricos trituran el “bolo”, y lo convierten en una mezcla líquida. La mezcla pasa al intestino delgado, donde los alimentos se siguen descomponiendo, con ayuda de los jugos del páncreas, hígado y vesícula biliar, para que la sangre pueda absorber todos los nutrientes que necesita. Este proceso puede durar 4 horas, durante las cuales los nutrientes o macromoléculas se transforman en moléculas unitarias, preparadas para Seguir leyendo “Nutrición Esencial: Digestión, Nutrientes y Dieta Equilibrada” »