Archivo de la etiqueta: Digestión

El Aparato Digestivo y la Digestión

Durante la digestión, los alimentos se desmenuzan y las enzimas de los jugos digestivos rompen las moléculas y las convierten en otras más pequeñas.

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo está formado por un conducto (un tubo de 9 m de longitud) a través del cual pasan los alimentos, desde la boca hasta el ano. Además, cuenta con glándulas que vierten sus jugos en el tubo digestivo. Estas glándulas son:

  • Glándulas salivales
  • Glándulas gástricas
  • Hígado
  • Páncreas

En la pared del estómago se Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y la Digestión” »

El Sistema Nervioso y el Aparato Digestivo

Tejido Nervioso

Está formado por células especializadas en la transmisión del impulso nervioso. En él se distinguen dos tipos de células, estructural y funcionalmente distintas: neuronas y células gliales.

Tipos de células en el tejido nervioso:

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje a Través del Proceso Digestivo

El Sistema Digestivo Humano

Introducción

El sistema digestivo no solo se encarga de la ingestión de alimentos, sino también de su transformación o digestión, la absorción de nutrientes y la eliminación de materiales no absorbidos. Este sistema está formado por un tubo largo y continuo que comienza en la boca y termina en el ano, la mayor parte del cual se encuentra plegado en la cavidad abdominal.

Órganos del Sistema Digestivo

El tubo digestivo presenta regiones con estructuras y dimensiones Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje a Través del Proceso Digestivo” »

Introducción a la Biología: Digestión y Reinos

1. EJERCICIO: DIGESTIÓN DE ALIMENTOS

Plato de macarrones

El alimento es ingerido por la boca. En la boca es masticado y triturado por la dentadura. Los enlaces glucosídicos del almidón son rotos por la amilasa salival produciendo maltosa (solo se rompen parte de las moléculas de almidón). Se forma un bolo alimenticio hidratado y lubricado por la mucina que es empujado por la lengua a la faringe, de ahí pasa al esófago. Gracias a los movimientos peristálticos el bolo alimenticio llega hasta Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Digestión y Reinos” »

La Alimentación y la Nutrición: Una Guía Completa para una Vida Saludable

Introducción a la Alimentación y Nutrición

Alimentación

Proceso consciente y activo que incluye la compra, elaboración y la ingestión o entrada de los alimentos en la cavidad bucal. En él intervienen los sentidos, deseos, cultura y la religión.

Dieta

Ciencia que estudia qué alimentos son necesarios y cómo debe consumirlos un individuo para su adecuado desarrollo, teniendo en cuenta su estado fisiológico y sus circunstancias.

Nutrición

Proceso biológico diferente a la alimentación porque Seguir leyendo “La Alimentación y la Nutrición: Una Guía Completa para una Vida Saludable” »

El Sistema Digestivo en Invertebrados y Vertebrados

Introducción

El sistema digestivo es esencial para la vida animal, permitiendo la transformación de los alimentos en nutrientes aprovechables. Este proceso varía significativamente entre diferentes especies, adaptándose a sus necesidades y dietas. A continuación, exploraremos la diversidad del sistema digestivo en invertebrados y vertebrados.

Aparatos Digestivos en Invertebrados

Esponjas (Poríferos)

Las esponjas poseen células especializadas llamadas coanocitos, equipadas con un flagelo que genera Seguir leyendo “El Sistema Digestivo en Invertebrados y Vertebrados” »

Necesidades Nutricionales y el Proceso Digestivo

Necesidades Alimenticias

Necesidades Energéticas

Las usamos para mantener las actividades de las células, para calentar el cuerpo y para movernos. Se obtienen de los azúcares (glucosa) y de las grasas gracias a la respiración. Las grasas proporcionan 9 Kcal por gramo y los glúcidos 3,75 Kcal por gramo.

Necesidades Estructurales

Para construir y reparar las células necesitamos proteínas y algunas grasas y sales minerales.

Necesidades Funcionales y Reguladoras

Vitaminas y sales minerales que, aunque Seguir leyendo “Necesidades Nutricionales y el Proceso Digestivo” »

Biología Humana: Sistemas del Cuerpo Humano y sus Funciones

Nutrientes

Los glúcidos son la fuente de energía más importante de nuestras células. Los glúcidos sencillos como la sacarosa, la fructosa y la glucosa se digieren y se absorben rápidamente, mientras que los complejos como el almidón necesitan una digestión más larga.

Los lípidos desempeñan las tres funciones de los nutrientes. Los lípidos más abundantes son las grasas, que cumplen una función energética y forman depósitos de reserva en las células del tejido adiposo.

Las proteínas Seguir leyendo “Biología Humana: Sistemas del Cuerpo Humano y sus Funciones” »

La Nutrición en Seres Vivos: Una Guía Completa

La Nutrición en Seres Vivos

Introducción

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia o en energía.

Tipos de Nutrición

Autótrofos

Producen su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas que toman del medio. Pueden ser:

  • Fotosintéticos: Consiguen la energía de la luz del sol.
  • Quimiosintéticos: Utilizan la energía liberada de ciertas reacciones químicas.

Heterótrofos

Se alimentan de Seguir leyendo “La Nutrición en Seres Vivos: Una Guía Completa” »

El Intestino Delgado y Órganos Relacionados: Digestión y Absorción

El Intestino Delgado

Duodeno

El primer segmento del intestino delgado, el duodeno, recibe el contenido del estómago a través del esfínter pilórico. El duodeno controla la cantidad de alimento que recibe del estómago, indicándole que detenga el vaciamiento cuando está lleno.

En el duodeno, se liberan enzimas del páncreas y la bilis del hígado a través del esfínter de Oddi. Estos líquidos contribuyen de forma importante a los procesos de digestión y absorción.

El peristaltismo, o movimiento Seguir leyendo “El Intestino Delgado y Órganos Relacionados: Digestión y Absorción” »