Archivo de la etiqueta: metabolismo

Regulación del Metabolismo y Apetito

Panorama del Metabolismo

Las vías metabólicas son un elegante ejemplo de la capacidad de la naturaleza para sintetizar, interconvertir y degradar una multitud de compuestos, en un rango muy estrecho de temperatura, pH y condiciones iónicas.

Si algún compuesto falta, puede haber muerte o enfermedad.

Sustratos Utilizados para el Metabolismo

Principalmente, el organismo utiliza grasa y carbohidratos para proporcionarnos energía.

La oxidación de las proteínas proporciona aproximadamente un 20% del Seguir leyendo “Regulación del Metabolismo y Apetito” »

Bioquímica Metabólica: Enzimas, Proteínas y Rutas Esenciales

Funciones de las Proteínas

Las proteínas desempeñan diversas funciones cruciales en los organismos vivos:

  • Enzimas: Actúan como biocatalizadores, acelerando las reacciones químicas.
  • Receptores: Reciben señales químicas.
  • Transportadoras: Transportan moléculas.
  • Estructurales: Forman tejidos.
  • Defensa Inmunológica: Forman anticuerpos.
  • Motilidad: Funcionan como motores moleculares.
  • Transducción: Participan en la transducción de señales.
  • Adherencia Celular: Contribuyen a la adherencia y organización Seguir leyendo “Bioquímica Metabólica: Enzimas, Proteínas y Rutas Esenciales” »

Ciclo Celular, Metabolismo y Relación Celular

Nutrición Celular

Conjunto de procesos mediante los cuales la célula obtiene la materia y la energía necesarias para fabricar sus estructuras celulares y realizar sus funciones vitales.

Nutrición Autótrofa (Vegetales)

  • Quimiosíntesis
  • Fotosíntesis

Nutrición Heterótrofa (Animales)

  • Nutrición saprofita
  • Nutrición parásita
  • Nutrición simbiótica

Ciclo Celular

Interfase

Es el periodo que antecede a una división, es una etapa que varía de duración dependiendo del tipo de célula que se estudie. A su Seguir leyendo “Ciclo Celular, Metabolismo y Relación Celular” »

Farmacología y Terapéutica: Resumen y Conceptos Clave

Farmacología General

Absorción

1.- ¿Qué tipos de absorción farmacológica están gobernados por la ley de Fick? Difusión acuosa y en lípidos

Distribución

2.- Puede definirse como la llegada y disposición de un fármaco en los diferentes tejidos del organismo: Distribución

3.- Relaciona la cantidad total del fármaco en el organismo con su [ ] plasmática: Volumen Aparente de Distribución

4.- Relacione las columnas:

a. Volúmenes físicos del organismo, la tasa de extracción y la UPP y o tisulares

b. Seguir leyendo “Farmacología y Terapéutica: Resumen y Conceptos Clave” »

Procesos Metabólicos Clave: Glicólisis, Ciclo de Krebs y más

Procesos Metabólicos Fundamentales

Glicólisis

La glicólisis es el proceso en el cual la glucosa se descompone en el citoplasma, formando ácido pirúvico.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs es una serie de reacciones donde el ácido pirúvico reacciona con H2O, produciendo CO2 + H+.

Fosforilación Oxidativa

La fosforilación oxidativa es el proceso de obtención de ATP a partir de la oxidación de compuestos reducidos.

Fotosíntesis

La fotosíntesis es el mecanismo de obtención de ATP a partir de la luz. Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Clave: Glicólisis, Ciclo de Krebs y más” »

Metabolismo y funciones celulares: Ácidos biliares, macroelementos, carbohidratos y más

Ácidos Biliares

Los ácidos biliares son cuatro: dos se producen en el hígado y los otros dos en el intestino. Los dos ácidos biliares primarios, ácido quenodesoxicólico y ácido cólico, se forman como producto final del catabolismo del colesterol en el hígado. Antes de salir del hígado, se conjugan con aminoácidos, formando ácidos biliares conjugados. Debido a su propiedad ácida, estos se ionizan y forman sales biliares.

Su función principal, al entrar al duodeno a través de los hepatocitos, Seguir leyendo “Metabolismo y funciones celulares: Ácidos biliares, macroelementos, carbohidratos y más” »

Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Fundamentales

Catabolismo

Respiración Celular

Glucólisis

La glucólisis es la primera etapa de la respiración celular y ocurre en el citoplasma. Durante este proceso, una molécula de glucosa se divide en dos moléculas de piruvato. Se produce una ganancia neta de 2 ATP y 2 NADH.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs, también conocido como ciclo del ácido cítrico, tiene lugar en la matriz mitocondrial. El piruvato se oxida completamente a CO2, generando ATP, NADH y FADH2.

Cadena Transportadora de Electrones y Fosforilación Seguir leyendo “Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Fundamentales” »

Catabolismo: Degradación y Obtención de Energía

El catabolismo es la fase degradativa del metabolismo, en la cual se obtiene energía. En las vías catabólicas, las moléculas orgánicas iniciales son transformadas sucesivamente en otras más sencillas, hasta convertirse en los productos finales del catabolismo, muchos de ellos son los denominados productos de excreción. La energía liberada en el catabolismo es almacenada en los enlaces ricos en energía del ATP y es utilizada para las distintas actividades celulares o para sintetizar compuestos Seguir leyendo “Catabolismo: Degradación y Obtención de Energía” »

Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Metabolismo

Aminoácidos: Monómeros de las Proteínas

Los aminoácidos, compuestos por C, H, O y N, son las unidades básicas de las proteínas. Existen 20 tipos diferentes, cada uno con tres grupos funcionales unidos a un átomo central: un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH) y un radical libre (R). Este último determina las características y la funcionalidad de cada aminoácido. Los aminoácidos también son isómeros.

Aminoácidos Esenciales

Nueve de estos aminoácidos son esenciales, lo que Seguir leyendo “Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Metabolismo” »

Glosario de Términos de Bioquímica y Toxicología

Metabolismo y Biomoléculas

Metabolismo

Definimos el metabolismo como el conjunto de todas las reacciones químicas que se producen en el organismo.

Catabolismo

Es la parte del metabolismo que consiste en la degradación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas. (liberan energía)

Anabolismo

Se encarga de la síntesis o bioformación de moléculas orgánicas (biomoléculas) más complejas a partir de otras más sencillas o de los nutrientes, con requerimiento de energía.

Reacciones Exergónicas Seguir leyendo “Glosario de Términos de Bioquímica y Toxicología” »