Archivo de la etiqueta: Nutrición

El proceso digestivo humano

El Aparato Digestivo

La Nutrición Humana

Para que las células de nuestro organismo puedan utilizar los nutrientes se necesitan varios procesos:

  • Obtención de los nutrientes a partir de los alimentos.
  • Distribución de dichos nutrientes por todo el organismo.
  • Expulsión al exterior de los desechos originados por la actividad de nuestras células.

Aparatos que Intervienen

Aparato digestivo: Introduce los alimentos en el organismo y obtiene de ellos los nutrientes.

Aparato respiratorio:

Aparato Digestivo y Respiratorio: Nutrición Humana

Aparatos Implicados en la Nutrición

La nutrición es un proceso complejo en el que participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo:

  • Aparato digestivo: se encarga de digerir los alimentos y convertirlos en sustancias más simples, que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por nuestras células.
  • Aparato respiratorio: se ocupa del intercambio de gases. Aporta oxígeno (O2) y elimina dióxido de carbono (CO2).
  • Aparato circulatorio: se hace cargo, a través de la sangre, del transporte del oxígeno Seguir leyendo “Aparato Digestivo y Respiratorio: Nutrición Humana” »

Nutrición y Alimentación: Claves para un Equilibrio Metabólico

Alimentación y Nutrición

1. Introducción a la Alimentación y Nutrición

  • Nutrición: Conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Es un acto involuntario.
  • Alimentación: Componente voluntario del proceso de nutrición; lo que comemos y lo que no comemos. La dieta es la cantidad y calidad de alimentos sólidos, líquidos y gaseosos que ingerimos. Lo que comemos debe satisfacer las necesidades de nuestras células.

2. Necesidades de una Buena Dieta

Exploración de las Características y el Origen de los Seres Vivos

Características Esenciales de los Seres Vivos

Un ser vivo es un sistema material complejo con la capacidad inherente de realizar las funciones vitales. La teoría celular, pilar fundamental de la biología desde el siglo XIX, establece que la célula es la unidad básica y fundamental de todo ser vivo. Esta unidad es una estructura organizada, divisible en partes más simples, y la mínima entidad capaz de llevar a cabo las funciones vitales.

Las moléculas esenciales para la vida se basan en la Seguir leyendo “Exploración de las Características y el Origen de los Seres Vivos” »

Vitaminas: Importancia y Clasificación

Introducción

Las vitaminas son sustancias orgánicas presentes en los alimentos, esenciales para el equilibrio de las funciones vitales. El término «vitamina» proviene del vocablo latino vita («vida») y del concepto químico amina (acuñado por el bioquímico polaco C. Funk).

Clasificación según su Solubilidad

Las vitaminas se clasifican en dos grupos principales según su solubilidad:

El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso

1. Digestión Bucal

1.a) La digestión bucal: Es la fase inicial del proceso digestivo. Se lleva a cabo en la boca e involucra procesos mecánicos y fisicoquímicos que transforman los alimentos en el bolo alimenticio.

1.b) Masticación: En este proceso intervienen:

  • Los dientes: Dividen los alimentos.
  • Los músculos masticadores: Proporcionan la fuerza.
  • La mandíbula ósea inferior: Actúa como pinza contra la mandíbula superior.

1.c) Los dientes: Son piezas duras implantadas por su raíz en cavidades Seguir leyendo “El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso” »

Indicadores Bioquímicos: Claves para Evaluar el Estado Nutricional

Indicadores Bioquímicos

Los métodos bioquímicos incluyen la medición de un nutriente o sus metabolitos. Existen múltiples pruebas bioquímicas que pueden emplearse para evaluar los distintos desequilibrios nutricionales, pero su utilidad estará dada por la facilidad de la recolección de las muestras y el costo beneficio de su aplicación.

Objetivos de la Evaluación Bioquímica

La evaluación bioquímica tiene cuatro objetivos fundamentales:

Procesos Digestivos y Nutricionales: Desglosando el Metabolismo Humano

Nutrición

  • Sistema de órganos
    • Digestivo
    • Circulatorio
  • Sistemas de integración
    • Nervioso
    • Endocrino
  • Sustancias y materias sin nutrientes se desechan

Metabolismo

  • Conjunto de reacciones químicas en la célula
  • Permite que se mantengan las organizaciones estructurales y funcionales

Catabolismo

  • Se rompe algo
  • Se libera energía
  • Moléculas complejas hacen otras más simples
  • Ej. Comer carne, las proteínas se rompen

Anabolismo

El aparato digestivo y la nutrición: Un proceso vital

La masticación

Durante la masticación, los alimentos se fragmentan y su presencia en la boca estimula la secreción de saliva (que humedece y lubrica el bolo alimenticio) por las glándulas salivales.

La deglución

Una vez que el bolo está triturado e insalivado, pasa de la boca al esófago. Este acto se denomina deglución. La deglución tiene una fase voluntaria, en la que la lengua impulsa el bolo contra el paladar y eleva el paladar blando, y dos fases involuntarias: la primera, cuando el bolo Seguir leyendo “El aparato digestivo y la nutrición: Un proceso vital” »

Nutrición y Sistema Circulatorio: Claves para la Salud

Funciones de los Alimentos

Plástica: Construye y repara tejidos. Alimentos ricos en proteínas (Grupo 3: lácteos; Grupo 4: cárnicos, huevos, pescados, legumbres, frutos secos).

Energética: Aporta energía para la actividad muscular y la temperatura corporal. Alimentos ricos en glúcidos y lípidos (Grupo 1: derivados de cereales, patatas, azúcar; Grupo 2: mantequilla, aceites, grasas).

Reguladora: Facilita procesos corporales. Alimentos ricos en sales minerales y vitaminas (Grupo 5: hortalizas Seguir leyendo “Nutrición y Sistema Circulatorio: Claves para la Salud” »