Archivo de la etiqueta: Nutrición

Nutrición y Sistema Circulatorio: Claves para la Salud

Funciones de los Alimentos

Plástica: Construye y repara tejidos. Alimentos ricos en proteínas (Grupo 3: lácteos; Grupo 4: cárnicos, huevos, pescados, legumbres, frutos secos).

Energética: Aporta energía para la actividad muscular y la temperatura corporal. Alimentos ricos en glúcidos y lípidos (Grupo 1: derivados de cereales, patatas, azúcar; Grupo 2: mantequilla, aceites, grasas).

Reguladora: Facilita procesos corporales. Alimentos ricos en sales minerales y vitaminas (Grupo 5: hortalizas Seguir leyendo “Nutrición y Sistema Circulatorio: Claves para la Salud” »

Principios de Farmacología, Nutrición y Técnicas de Enfermería Podológica

Farmacología

Fármaco se usa para describir las sustancias empleadas como medicina. Fármaco = medicamento = droga. Droga: sustancia química que altera el funcionamiento del organismo. Farmacología: ciencia que estudia los medicamentos y su efecto en el organismo.

Medicamento: sustancia que se administra a un ser vivo para prevenir, aliviar o curar una enfermedad. Principio activo: sustancia responsable de la acción terapéutica. Excipientes: sustancias que se añaden al principio activo para Seguir leyendo “Principios de Farmacología, Nutrición y Técnicas de Enfermería Podológica” »

Proceso Digestivo y Nutrición: Anatomía y Funciones

Aparato Digestivo

Faringe

Tubo muscular que conecta la boca con el esófago y la tráquea. Las amígdalas, presentes en la faringe, participan en la maduración de linfocitos. La epiglotis, un repliegue cartilaginoso de la laringe, cierra la glotis durante la deglución para prevenir el paso del alimento a la tráquea. El bulbo raquídeo controla la deglución, cerrando las fosas nasales y elevando el velo del paladar.

Esófago

Conducto recto que transporta el bolo alimenticio mediante movimientos peristálticos, Seguir leyendo “Proceso Digestivo y Nutrición: Anatomía y Funciones” »

Procesos Vitales: Digestión, Transporte y Excreción en Seres Vivos

Digestión en Animales

Digestión de Glúcidos

  • Boca: La amilasa salival inicia la digestión del almidón.
  • Estómago: La acidez desnaturaliza la amilasa, pero la hidrólisis continúa lentamente.
  • Intestino Delgado: La amilasa pancreática y enzimas intestinales (maltasa, lactasa, sacarasa) completan la digestión a monosacáridos.

Digestión de Proteínas

Principios de Nutrición y Seguridad Alimentaria

Alimentación y Nutrición

Alimentación: Proceso voluntario y consciente de ingerir alimentos seleccionados del entorno.

Nutrición: Proceso inconsciente mediante el cual el cuerpo transforma los alimentos en nutrientes.

Nutrientes: Sustancias que las células utilizan para obtener energía o construir moléculas. Funciones de los nutrientes:

Funciones de los Nutrientes

Energética: Aportan energía.

Plástica o Estructural: Proporcionan componentes para formar y reparar tejidos y órganos.

Reguladora: Seguir leyendo “Principios de Nutrición y Seguridad Alimentaria” »

Anatomía y Fisiología Humana: Sentidos, Sistema Nervioso y Nutrición

La Función de Relación

La función de relación nos permite percibir información, tanto del interior como del exterior de nuestro cuerpo, analizarla y elaborar una respuesta adecuada.

Percepción de la Información

Los órganos de los sentidos actúan como receptores de estímulos externos, como por ejemplo una luz, un sonido o un sabor.

Los sentidos son: vista, oído, equilibrio, olfato, gusto y tacto.

Existen receptores internos que captan las condiciones del interior del cuerpo. Por ejemplo, los Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Sentidos, Sistema Nervioso y Nutrición” »

Alimentación y Digestión Animal: Mecanismos y Adaptaciones

Tipos de Alimentación y Captura de Alimentos

Según la naturaleza y variedad de alimentos, los animales pueden ser:

  • Carnívoros: Se alimentan de carne.
  • Herbívoros: Se alimentan de plantas.
  • Saprófagos: Se alimentan de materia orgánica en descomposición.

Según la actividad del animal para obtener alimento:

Alimentación Activa

Consumen materia viva o muerta (captura) e ingieren grandes trozos.

Alimentación Pasiva

Animales sésiles o parásitos:

Nutrición Humana: Conceptos Clave y Tipos de Dietas

Introducción a la Nutrición Humana

Conceptos Básicos

Alimentos: Son sustancias que ingerimos del exterior y que contienen la energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las funciones vitales del organismo.

Nutrientes: Son las biomoléculas que constituyen el cuerpo humano: glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, agua y sales minerales.

Alimentación: Es el conjunto de actividades y procesos mediante los cuales tomamos alimentos del exterior. Es un acto Seguir leyendo “Nutrición Humana: Conceptos Clave y Tipos de Dietas” »

Guía completa de nutrición: Macronutrientes, micronutrientes y necesidades energéticas

Alimentación y Nutrición

La alimentación es el conjunto de productos, naturales o transformados, que una persona ingiere. Mediante la alimentación ingerimos alimentos. Mediante la nutrición, todas nuestras células reciben nutrientes.

¿Qué son los Nutrientes?

Los nutrientes son sustancias contenidas en los alimentos, imprescindibles para mantener las funciones del organismo. Se pueden clasificar según:

Alimentación y Nutrición: Guía Completa para una Dieta Saludable

1. Alimentación y Nutrición

Alimentos: Sustancias que tomamos del medio externo. Nos aportan energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de las funciones vitales del cuerpo humano.

Alimentación: Conjunto de actividades y procesos por los cuales tomamos alimentos del exterior.

Nutrientes: Biomoléculas que se encuentran en los alimentos. Los que se obtienen de los alimentos deben ser asimilados por el cuerpo para obtener energía, para construir y reparar Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición: Guía Completa para una Dieta Saludable” »