Archivo de la etiqueta: Nutrición

Neurobiología del Comportamiento: Genes, Emociones y Nutrición

Conducta: Conjunto de manifestaciones públicamente observables reguladas por el sistema neuroendocrino, mediante las cuales el sujeto reacciona ante la estimulación interna/externa para relacionarse activamente con el medio ambiente.

Neurosistemas: Serie de reacciones fisiológicas claras (incremento de presión arterial, taquicardia, sudoración…) y otras conductas (nerviosismo, pensamiento…) que pueden aumentar o disminuir las reacciones fisiológicas.

Aspectos Legales y Modelos Animales

  1. Modelo Seguir leyendo “Neurobiología del Comportamiento: Genes, Emociones y Nutrición” »

Salud Pública: Seguridad Vial, Nutrición, Contaminación y Enfermedades No Transmisibles

Seguridad Vial y Cultura de Tránsito

Situación de la Seguridad Vial

Componentes Esenciales de los Alimentos y su Función en la Nutrición Humana

Sustancias Complejas de los Alimentos

Los alimentos están compuestos por diversas sustancias complejas que se pueden clasificar en tres grupos principales:

  • Proteínas
    • Oligopéptidos
    • Dipéptidos
    • Aminoácidos
  • Hidratos de Carbono
    • Polisacáridos (almidón)
    • Disacáridos (lactosa, sacarosa)
    • Monosacáridos (glucosa, galactosa, fructosa = azúcares simples)
  • Grasas
    • Triglicéridos
    • Ácidos grasos
    • Glicerol

Sustancias Simples de los Alimentos

Las sustancias complejas se descomponen en sustancias más simples durante la digestión: Seguir leyendo “Componentes Esenciales de los Alimentos y su Función en la Nutrición Humana” »

Fundamentos de Alimentación, Nutrición y Metabolismo Energético

Fundamentos de Alimentación, Nutrición y Metabolismo Energético

—ALIMENTACIÓN: modo «voluntario y consciente» en que se proporcionan al organismo las sustancias necesarias para su mantenimiento y desarrollo. Por ser un proceso voluntario y consciente, es susceptible de educación, con el fin de adquirir hábitos alimentarios saludables. En ella influyen factores socioeconómicos, culturales, geográficos, religiosos, psicológicos…., que determinan el aprendizaje de las distintas conductas Seguir leyendo “Fundamentos de Alimentación, Nutrición y Metabolismo Energético” »

Fundamentos de la Nutrición: Procesos Moleculares, Historia y Desafíos Actuales

Los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.

Los nutricionistas son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos. El cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como agua, aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos Seguir leyendo “Fundamentos de la Nutrición: Procesos Moleculares, Historia y Desafíos Actuales” »

Etapas Biológicas y Nutrición: Claves para una Alimentación Saludable

Etapas Biológicas y sus Características Nutricionales

Embarazo

  • Características Biológicas:
    • Aumento del metabolismo basal.
    • Cambios en el cuerpo.
    • Mayores requerimientos nutricionales.
    • Formación de órganos maternos y acumulación de reservas para la lactancia.
    • Malestares gástricos, estreñimiento, reflujo.
  • Características No Biológicas:
    • Cambios de humor, ansiedad, miedos, depresión, temor.
    • Cambios corporales.
  • Características Alimentarias:

Leguminosas: Composición, Propiedades y Derivados

Leguminosas

  • Son semillas secas, con poca cantidad de agua (10-15%).
  • Destacan por su contenido de carbohidratos (55-59%), incluyendo:
    • Disponibles: mayoritariamente almidón, que se hidroliza en azúcares sencillos.
    • Fibra: constituye la cáscara de las legumbres. Se recomienda consumir legumbres 2 veces por semana.
    • Oligosacáridos de flatulencia: derivados de la galactosa (alfa-galactósidos), prebióticos que favorecen la flora intestinal beneficiosa (rafinosa, estaquiosa y verbascosa). Estos oligosacáridos Seguir leyendo “Leguminosas: Composición, Propiedades y Derivados” »

Nutrición y alimentación equilibrada: Claves para una vida saludable

Introducción a la alimentación y nutrición

En la historia de la humanidad, la alimentación ha sido una constante de preocupación del ser humano y ha estado íntimamente relacionada con el desarrollo de las distintas civilizaciones y con sus manifestaciones culturales.

La elección y utilización de los alimentos, los métodos de preparación y la distribución a lo largo del día, son los aspectos que hacen peculiar a cada individuo. La alimentación es el modo voluntario en el que se proporcionan Seguir leyendo “Nutrición y alimentación equilibrada: Claves para una vida saludable” »

Nutrición Humana: Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo y Respiratorio

Función de la Nutrición y Aparatos Implicados

La nutrición es una función vital que involucra a cuatro sistemas principales:

  • Digestivo: Se encarga de la ingesta, digestión y absorción de nutrientes.
  • Respiratorio: Incorpora el oxígeno (O2) y elimina el dióxido de carbono (CO2).
  • Circulatorio: Distribuye los nutrientes y recoge las sustancias de desecho.
  • Excretor: Elimina las sustancias de desecho a través del sistema urinario, el sudor y los pulmones (CO2).

Aparato Digestivo: Anatomía y Fisiología

Anatomía

El Seguir leyendo “Nutrición Humana: Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo y Respiratorio” »

Nutrición Esencial: Preguntas y Respuestas Clave

1) ¿Cuál de los HDC no es un disacárido? GALACTOSA

2) Absorción de carbohidratos: VENA PORTA

3) Fibra insoluble en agua: LIGNINA

4) Contenido + elevado de fibra dietética: EMBARAZO

5) Alimentos de alto contenido biológico: SOJA

6) Aminoácidos limitantes de las legumbres: METIONINA

7) Aceites formados mayoritariamente por ac.grasos saturados: COCO

8) Correcta: Los triglicéridos son los más abundantes en la naturaleza

9) Vitamina hidrosoluble: VITAMINA C

10) Función ppal de la vitamina B12: ACTÚA Seguir leyendo “Nutrición Esencial: Preguntas y Respuestas Clave” »