Archivo de la etiqueta: orgánulos

Estructura y Función de los Orgánulos Celulares

CITOPLASMA

El citoplasma es la región celular comprendida entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. Está compuesto por el citosol, inclusiones citoplasmáticas, citoesqueleto y orgánulos celulares. Su composición incluye agua, proteínas, lípidos, glúcidos, ácidos nucleicos y ATP. El citoplasma regula el pH intracelular y alberga numerosas reacciones metabólicas, como la glucólisis y la fermentación láctica.

Inclusiones Citoplasmáticas

Las inclusiones citoplasmáticas son acumulaciones Seguir leyendo “Estructura y Función de los Orgánulos Celulares” »

Orgánulos Celulares Eucariotas

El Retículo Endoplasmático

Está formado por sáculos aplanados, sáculos globosos y túbulos sinuosos, esparcido por el citoplasma de células eucariotas. Su espacio interno es la luz o lumen.

RER

Tiene ribosomas en su cara externa, donde hay proteínas encargadas de fijarlo: riboforinas. Funciones: síntesis de proteínas de secreción, fosfolípidos que forman la membrana y proteínas que forman la membrana.

Síntesis de proteínas:

  1. En el citosol, un ribosoma se acopla con un ARNm.
  2. Se sintetiza el Seguir leyendo “Orgánulos Celulares Eucariotas” »

Células: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Unidad de Vida

La célula es la unidad fundamental de la vida, capaz de crecer, reproducirse, responder a estímulos y comunicarse con su entorno. La teoría celular establece que:

Postulados de la Teoría Celular

  1. Todos los seres vivos están formados por una o más células (unidad estructural).
  2. Las células son la unidad funcional de los seres vivos.
  3. Toda célula se origina de una célula preexistente (unidad reproductiva).
  4. El material hereditario pasa de la célula madre a las células Seguir leyendo “Células: Unidad Fundamental de la Vida” »

Estructura y Función Celular: Un Vistazo a los Componentes Fundamentales de la Vida

Cubiertas Celulares

Pared Celular Vegetal

La pared celular vegetal es una capa gruesa y rígida que rodea la membrana plasmática, brindando protección y soporte. Está compuesta por:

  • **Componente fibroso (celulosa):** Proporciona resistencia y estructura.
  • **Matriz amorfa:** Rellena los espacios entre las fibras de celulosa y está compuesta por pectinas, hemicelulosa, agua, sales minerales y glucoproteínas.

Capas de la Pared Celular

La Célula Eucariota: Orgánulos y Estructuras

Mitocondria

Las mitocondrias son orgánulos rodeados por dos membranas, presentes en todas las células eucariotas. Se consideran las centrales energéticas de la célula, ya que en ellas tiene lugar la oxidación de los ácidos grasos y la fase aerobia de la respiración celular.

Estructura

Explorando la Célula: Orgánulos y Estructuras Celulares

Componentes del Citoesqueleto

El citoesqueleto es una red dinámica de filamentos proteicos que proporciona soporte estructural y funcional a las células. Está compuesto por tres tipos principales de filamentos:

Microfilamentos

Los microfilamentos son filamentos dobles helicoidales formados por actina. Son estructuras dinámicas con polaridad y se encuentran en abundancia debajo de la membrana plasmática, especialmente en las células musculares. Sus funciones incluyen:

Funciones y Estructura Celular: Una Guía Completa

Funciones de la Célula

Las células realizan tres tipos de funciones esenciales para la vida:

Nutrición

La nutrición consiste en la obtención de materia y energía por parte de la célula. Puede ser de dos tipos:

Autótrofa

Las células autótrofas fabrican su propia materia orgánica a partir de compuestos inorgánicos sencillos, utilizando la energía de la luz solar en la mayoría de los casos. Este proceso se divide en dos etapas principales:

  1. Paso de nutrientes a través de la membrana: La célula Seguir leyendo “Funciones y Estructura Celular: Una Guía Completa” »

Estructura y Función de Orgánulos Celulares

Cuestión 1.

Estructura y Función de la Pared Celular Vegetal

La pared celular, presente en células vegetales, está compuesta principalmente por fibras de celulosa y una matriz de pectinas, hemicelulosa, agua, sales minerales y lignina.

Su formación ocurre al final de la división celular, originando la lámina media (capa externa compartida por células vecinas) y la pared primaria (delgada y semirrígida). En células maduras, se deposita la pared secundaria, más gruesa y rígida.

La pared celular Seguir leyendo “Estructura y Función de Orgánulos Celulares” »

Estructura y Función de los Orgánulos Celulares

Hialoplasma o Citosol

Es una solución compuesta en un 70-85% por agua y en un 15-30% por otros componentes disueltos o en suspensión.

Citoesqueleto

Está formado por una red de filamentos proteicos largos y delgados que se extiende por el citoplasma, determina la forma de la célula, sus movimientos y los de sus orgánulos, y la separación de los cromosomas durante la división celular.

Filamentos Intermedios

Estructura

Formados por muchas hebras proteicas fibrosas alargadas, su diámetro (8-10 nm) Seguir leyendo “Estructura y Función de los Orgánulos Celulares” »

Explorando el Citoplasma y los Orgánulos Celulares

1. El Citoplasma y el Citosol

El citoplasma es la sustancia gelatinosa que llena el interior de la célula, comprendida entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. El citosol, también conocido como hialoplasma, es el medio líquido interno del citoplasma, compuesto principalmente por agua (85%) y diversas moléculas disueltas, como proteínas, lípidos, glúcidos, nucleótidos, nucleósidos, productos del metabolismo y sales minerales. En el citosol ocurren importantes reacciones metabólicas, Seguir leyendo “Explorando el Citoplasma y los Orgánulos Celulares” »