Archivo de la etiqueta: Sistema digestivo

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Intestino, Hígado y Páncreas

Generalidades del Intestino Delgado

Su principal función es la digestión y absorción de nutrientes. Es la parte más larga del tubo digestivo (aproximadamente 6-7 metros). Conecta el estómago con el intestino grueso y recibe enzimas del páncreas y bilis del hígado para facilitar la digestión.

Posee una gran superficie interna gracias a las vellosidades y microvellosidades.

Divisiones del Intestino Delgado

  • Duodeno
  • Yeyuno
  • Íleon

Duodeno

Es la primera parte del intestino delgado, mide unos 25 cm y conecta Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Intestino, Hígado y Páncreas” »

Fisiología y Biología: Conceptos Clave de Nutrición, Respiración, Metabolismo y Ecología

Nutrición y el Sistema Digestivo

La Nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos por los cuales el organismo transforma y aprovecha las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos que requiere. Este proceso fundamental comprende:

  • Digestión
  • Absorción
  • Circulación
  • Metabolismo
  • Excreción

Macronutrientes y Micronutrientes

Macronutrientes: Se requieren en mayor cantidad, aportan materia y energía, y permiten el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de la estructura del cuerpo. Seguir leyendo “Fisiología y Biología: Conceptos Clave de Nutrición, Respiración, Metabolismo y Ecología” »

Adaptaciones Evolutivas del Sistema Digestivo en Vertebrados: Faringe, Estómago e Intestino

Principales Órganos del Sistema Digestivo en Vertebrados

Faringe y Esófago

Una vez ingerido, el alimento debe pasar a la faringe mediante un proceso de deglución. Excepto los mamíferos, la mayor parte de los vertebrados no mastican el alimento, por lo que engullen la presa entera y expanden la faringe y el esófago para amoldarlo a su forma.

El esófago conduce el alimento hacia el estómago. Las aves presentan una dilatación del esófago en forma de bolsa, llamada buche, donde almacenan grandes Seguir leyendo “Adaptaciones Evolutivas del Sistema Digestivo en Vertebrados: Faringe, Estómago e Intestino” »

Explorando los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Funciones y Componentes Esenciales

Nutrición y el Sistema Digestivo

¿Qué es la Nutrición?

La nutrición es el conjunto de funciones que permiten conseguir los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materias específicas para el mantenimiento de la vida.

El Sistema Digestivo

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para convertirlos en moléculas que pueden ser absorbidas, distribuidas por la sangre y utilizadas por las células del cuerpo.

Componentes del Sistema Digestivo Humano

Es un tubo muscular Seguir leyendo “Explorando los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Funciones y Componentes Esenciales” »

Exploración Completa del Sistema Digestivo Humano: Anatomía y Funciones Clave

El Aparato Digestivo Humano: Estructura y Fisiología

La función principal del aparato digestivo es la digestión y la absorción de los nutrientes.

Capas del Aparato Digestivo

Anatomía del Sistema Digestivo y Respiratorio: Estructuras Clave

Anatomía del Sistema Digestivo

¿Qué es el cardias y el píloro?

El cardias es un engrosamiento de la musculatura longitudinal. El píloro es un esfínter, un grupo de fibras circulares.

¿Cuáles son las características del intestino delgado?

Sistemas Respiratorio y Digestivo en Animales: Funcionamiento y Diversidad Biológica

Sistema Respiratorio Animal: Mecanismos y Adaptaciones

El sistema respiratorio es fundamental para la obtención de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono en los organismos. La diversidad de formas de vida en la Tierra ha dado lugar a una amplia gama de adaptaciones respiratorias.

Tipos de Respiración en el Reino Animal

Respiración sin Sistema Específico

Explorando los Sistemas Vitales: Digestivo, Respiratorio y Excretor del Cuerpo Humano

El Sistema Digestivo: Nutrición y Procesos Esenciales

La nutrición es el conjunto de procesos biológicos mediante los cuales el organismo obtiene, transforma y utiliza los nutrientes necesarios para su funcionamiento. Esto incluye la obtención de nutrientes, su transporte a las células, la recolección de sustancias de desecho y su posterior expulsión del cuerpo. Es importante diferenciarla de la alimentación, que es el acto de ingerir comida; la nutrición, en cambio, es el proceso bioquímico Seguir leyendo “Explorando los Sistemas Vitales: Digestivo, Respiratorio y Excretor del Cuerpo Humano” »

Sistemas de Nutrición Humana: Función, Componentes y Procesos Clave

Sistemas de Nutrición Humana

El organismo humano es un sistema abierto, ya que intercambia materia y energía con el medio que lo rodea. Por ejemplo, los humanos incorporamos materia y energía a través de los alimentos que consumimos. El sistema digestivo procesa esta materia y energía en cada una de nuestras células para obtener los nutrientes y realizar las funciones que el organismo requiere, eliminando posteriormente los desechos. Todos los seres vivos son sistemas abiertos.


Función de los Seguir leyendo “Sistemas de Nutrición Humana: Función, Componentes y Procesos Clave” »

Procesos Vitales en Animales: Digestión, Respiración y Sistema Circulatorio

Fisiología Animal: Digestión, Respiración y Circulación

La digestión es la transformación de moléculas complejas en moléculas sencillas para la satisfacción metabólica.

Estrategias de Digestión

Existen dos estrategias principales para la digestión: