Archivo de la etiqueta: vitaminas

Biomoléculas orgánicas: proteínas, enzimas, vitaminas y ácidos nucleicos

Proteínas

Después del agua, las proteínas son las moléculas más abundantes en los seres vivos (constituyen el 50% del peso seco). No solo son importantes por su abundancia, sino también por su versatilidad, ya que son capaces de adoptar innumerables formas. Esta capacidad las hace aptas para participar en un enorme número de procesos biológicos, convirtiéndolas en el compuesto orgánico con mayor número de funciones.

Son macromoléculas formadas básicamente por C, H, O y N, aunque también Seguir leyendo “Biomoléculas orgánicas: proteínas, enzimas, vitaminas y ácidos nucleicos” »

Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas

Glúcidos

Glúcidos: biomoléculas formadas por C, H, O. Siempre hay un grupo carbonilo (un C unido a un oxígeno mediante un doble enlace, puede ser un aldehído (-CHO) o un cetona (-C=O)). Los glúcidos pueden ser aldosas o cetosas.

Clasificación de los glúcidos

  • Monosacáridos: 3-8 át de C: glucosa y fructosa.
  • Oligosacáridos: disacáridos como lactosa, sacarosa y maltosa.
  • Polisacáridos: almidón, celulosa.

Monosacáridos

Son reductores, pierden electrones frente a otras sustancias que al aceptarlos Seguir leyendo “Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas” »

Biomoléculas: Glúcidos, Proteínas, Vitaminas y Enzimas

Glúcidos: Estructura y Clasificación

Definición y Características

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Siempre presentan un grupo carbonilo (un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno mediante un doble enlace), que puede ser un aldehído (-CHO) o una cetona (-C=O). Dependiendo del grupo carbonilo, los glúcidos se clasifican en aldosas o cetosas.

Clasificación de los Glúcidos

Importancia de las Enzimas y Vitaminas en el Metabolismo

Las Enzimas

Constituyen un elemento fundamental en el metabolismo, ya que de su grado de actividad dependen el tipo y la velocidad de las distintas reacciones metabólicas. Para cada reacción existe una enzima diferente que permite su realización. La falta de una enzima o la presencia de una forma alterada provoca un defecto en una ruta metabólica.

Propiedades

Las enzimas, al ser proteínas, presentan las mismas propiedades que cualquier proteína. Se desnaturalizan por el calor o por cambios de Seguir leyendo “Importancia de las Enzimas y Vitaminas en el Metabolismo” »

Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Lípidos

Son biomoléculas orgánicas formadas siempre por C, H y O y, en algunos casos, F y S. Constituyen un grupo muy heterogéneo desde el punto de vista químico, aunque tienen en común que son poco o nada solubles en agua y en disolventes polares, y solubles en disolventes apolares.

Las funciones biológicas de los lípidos son muy variadas, pueden ser:

Moléculas biológicas: estructura, función y metabolismo

Moléculas Biológicas Clave

Nucleótidos y Coenzimas

NAD+/ NADH – Nicotin adenin dinucleotido

NADP+/ NADPH – Nicotin adenin dinucleotido fosfato

FAD+/ FADH2 – Flavin adenin dinucleótido

FMN – Flavin mononucleotido

Organización del ADN en Nucleosomas

Habitualmente, un nucleosoma presenta unos 200 nucleótidos. El resto de los nucleótidos se encuentran en la zona del ADN espaciador. Cada extremo a ambos lados del núcleo (core) presenta unos 27 nucleótidos. La cadena se continúa con el siguiente nucleosoma, Seguir leyendo “Moléculas biológicas: estructura, función y metabolismo” »

Vitaminas, Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de Bioquímica

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos biológicamente muy activos y se necesitan en cantidades muy bajas. Los seres vivos necesitan ciertas cantidades diarias de cada vitamina y cualquier alteración de estos límites revierte en trastornos de los procesos metabólicos.

  • Avitaminosis: si la carencia de una vitamina es total.
  • Hipovitaminosis: si se ingiere una cantidad por debajo de la necesaria.
  • Hipervitaminosis: si se consume en exceso alguna vitamina.

Las vitaminas suelen dividirse en dos grupos: vitaminas Seguir leyendo “Vitaminas, Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de Bioquímica” »

Vitaminas: Funciones, Metabolismo y Requerimientos

Vitamina A

§ Grupo de compuestos organizados en dos clases

  • Retinoides: Vit preformada y presentes en alimentos de origen animal. Carne, huevos y productos lácteos.
  • Carotenoides: Precursores de vit A presentes en alimentos de origen vegetal (frutas y verduras) Betacaroteno proveniente de hojas verdes.

§ Funciones

Clasificación y Funciones de las Proteínas y Vitaminas

Clasificación y Funciones de las Proteínas

Holoproteínas

Constituidas solo por aminoácidos. Según su estructura se clasifican en:

  • Globulares: Tienen estructura esférica y son solubles en agua o disoluciones polares.
  • Filamentosas: Son insolubles en agua, en toda su longitud tienen estructura de hélice alfa, de hoja beta o estructura triple hélice de colágeno.

Heteroproteínas

Además de una parte proteica presenta un componente no proteico.

Sistemas Abiertos, Enzimas y Metabolismo

Sistemas Abiertos y Equilibrio Dinámico

11: Sistema abierto, equilibrio dinámico y realiza trabajo. Capta materia y energía, las transforma y almacena, lleva a cabo actividades biológicas. El medio ambiente es lo que rodea al sistema abierto: líquidos orgánicos o medio de cultivo. Sistema en equilibrio: las variables se mantienen con intervalo de tolerancia. Una de esas variables son las constantes vitales. El ser vivo es: sistema abierto en intercambio de flujos.

Enzimas

Enzimas: proteínas Seguir leyendo “Sistemas Abiertos, Enzimas y Metabolismo” »