Biología Celular y Molecular: ADN, Mitosis, Meiosis, Vitaminas, Herencia y Mutaciones

Biología Celular y Molecular

ADN: La Molécula de la Vida

Watson y Crick: El ADN es una molécula larga, rígida y no plegada. En la molécula existen detalles estructurales repetidos cada 0,34 nm y 3,4 nm. El contenido de bases púricas es igual al de pirimidínicas. El ADN es una doble hélice de 2 nm de diámetro formada por dos cadenas de polinucleótidos enrolladas alrededor de un eje imaginario; las bases se encuentran en el interior. Los planos de sus anillos son paralelos entre sí y perpendiculares Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: ADN, Mitosis, Meiosis, Vitaminas, Herencia y Mutaciones” »

Explorando la Vida y el Universo: Funciones Vitales, Ecosistemas y Cambios Físicos

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Un ser vivo es un organismo formado por células, capaz de desempeñar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

La Nutrición en los Seres Vivos

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos extraen o intercambian materia y energía con el medio que los rodea.

La Nutrición en las Plantas

Las plantas toman las sustancias minerales y el agua a través de los numerosos pelos absorbentes que tienen las raíces. Seguir leyendo “Explorando la Vida y el Universo: Funciones Vitales, Ecosistemas y Cambios Físicos” »

Tratamiento y Manejo de Infecciones Odontogénicas: Intervención Quirúrgica y Antibióticos

Tratamiento de Infecciones Odontogénicas

Intervención Quirúrgica

La resolución de una infección odontogénica ocurre, a menudo, después del correcto tratamiento farmacológico; sin embargo, en ocasiones, se estudia en combinación con el tratamiento quirúrgico. La intervención quirúrgica es un aspecto importante para el manejo de las infecciones odontogénicas. La meta de dicha intervención es la remoción de la fuente de infección, la cual se realiza a partir de la eliminación del diente Seguir leyendo “Tratamiento y Manejo de Infecciones Odontogénicas: Intervención Quirúrgica y Antibióticos” »

Hematología Integral: De la Hematopoyesis a las Neoplasias Mieloide y Linfoide

ematopoysis,formación d clulas sanguinas

s la scuencia d evntos clulars q s inician con la auto duplicación d la clula madr ematopoyetica (stm-cy)

Sc

sgui2 d la difrnciacion y maduración,q culmina con la gnsis d difrnts clulas sanguinas.Pued subdividirs en 2 sistmas,embrionico (primitivo) y l sistma dfinitivo (adulto maduro).Ay 3 prio2 d ematopoysis: msoblastico,epatico y mieloid.Todas ls clulas sanguinas s drivan dl tjido conctivo embrionario,la msnkima.La sangr pued dtctars asta l dia 14 d la Seguir leyendo “Hematología Integral: De la Hematopoyesis a las Neoplasias Mieloide y Linfoide” »

Actuación Rápida: Manual de Primeros Auxilios y Lesiones Comunes

Primeros Auxilios

Se entiende por primeros auxilios la asistencia inmediata, limitada y temporal, prestada en caso de accidente por una persona, hasta la llegada de asistencia médica. El primer paso de cualquier actuación es advertir lo sucedido lo antes posible. Los objetivos principales de los primeros auxilios son:

  • Salvar la vida de la víctima.
  • Evitar más lesiones.
  • Impedir que empeoren las lesiones producidas.
  • Conseguir la ayuda de personas expertas.

Lo que se debe hacer en primeros auxilios:

Repaso de Patología: Preguntas Clave para Estudiantes

Prueba de Patología

Primera Parte

  1. 1) Indica la asociación concepto-definición correcta:

    R: I) Etiología – factores causantes de una patología

    IV) Síndrome – conjunto de signos y síntomas característicos de una patología.

  2. 2) Teniendo en cuenta los cambios adaptativos que sufren las células y los órganos ante cambios de su ambiente, podemos afirmar:

    R: I) Las hipertrofias son el resultado de un aumento en la carga de trabajo del órgano.

    III) Las hiperplasias pueden ser fisiológicas o patológicas. Seguir leyendo “Repaso de Patología: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Sistema Cardiovascular, Linfático y Respiratorio: Estructura, Función y Primeros Auxilios

Características y Funciones del Corazón

Características:

  • Se encuentra ubicado en el mediastino medio.
  • Descansa sobre el diafragma, entre ambos pulmones y por delante de las estructuras respiratorias.
  • Tiene forma piramidal.
  • Es de color rojizo.
  • Posee 3 capas: endocardio, miocardio y pericardio.
  • Es un órgano muscular hueco, que actúa como una doble bomba:
    • Impulsa sangre hacia los pulmones (oxigenación).
    • Bombea sangre oxigenada hacia todas las zonas del organismo (circulación sistémica).

Funciones:

Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Evolución

Métodos Científicos en Biología

El Inductivismo

El inductivismo, propuesto por Francis Bacon y David Hume, postula que la ciencia comienza con la observación. A través de la observación, se interpreta y comprende el entorno. Cuando un suceso se repite constantemente, se generaliza. El inductivismo formula enunciados universales a partir de casos particulares. Sin embargo, el error del inductivismo radica en que si el suceso no se cumple en una sola ocasión, toda la tesis se desmorona. Es difícil Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Desde la Célula hasta la Evolución” »

Anabolismo y Catabolismo: Procesos Metabólicos Esenciales

Explique el significado de anabolismo y catabolismo. Describa brevemente los siguientes procesos e indique si son anabólicos o catabólicos: glucólisis, glucogenogénesis, ciclo de Calvin y ciclo de Krebs.

El anabolismo y el catabolismo son las dos formas en que se manifiesta el metabolismo celular.

Anabolismo

El anabolismo es el conjunto de procesos constructivos que suceden en una célula en los que se produce la síntesis de moléculas complejas a partir de otras sencillas. Estos procesos endergónicos Seguir leyendo “Anabolismo y Catabolismo: Procesos Metabólicos Esenciales” »

Sectores Clave: Biotecnología, Energía, Agua y Residuos Sólidos

Sector Biotecnológico

Biotecnología: toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

Seres vivos: microorganismos para la producción de enzimas, antibióticos, vacunas, aminoácidos, vitaminas, bioplásticos, biocombustible y químicos.

Nutrientes: crecimiento de los organismos, son macronutrientes o micronutrientes y se suministran a través del medio de cultivo.

*Fuentes Seguir leyendo “Sectores Clave: Biotecnología, Energía, Agua y Residuos Sólidos” »