Guía Completa sobre la Ciencia y Tecnología de la Carne: Estructura, Composición y Procesamiento

Ciencia y Tecnología de la Carne: Estructura, Composición y Procesamiento

  1. Enzimas que se activan con la presencia de calcio y actúan durante la etapa de resolución.

    • Calpaínas: Enzimas proteolíticas dependientes de calcio que intervienen en la degradación de proteínas durante la maduración de la carne.

  2. Tipos de troponinas presentes en el filamento delgado.

    • Troponina T (TnT), Troponina I (TnI), Troponina C (TnC).

  3. Principal constituyente del filamento delgado.

Ecosistemas: Productores, Consumidores, Flujo de Energía y Impacto Ambiental

Ecosistemas: Componentes y Dinámica

Productores

Son organismos autótrofos que realizan dos procesos fundamentales:

  • Fotosíntesis: Realizada por organismos fotosintéticos.
  • Quimiosíntesis: Realizada por bacterias quimiosintéticas, que obtienen energía a partir de reacciones químicas.

Consumidores

Son organismos heterótrofos que se alimentan de la materia orgánica de otros seres. Los animales omnívoros ocupan diferentes niveles tróficos. Los animales detritívoros se alimentan de restos de materia Seguir leyendo “Ecosistemas: Productores, Consumidores, Flujo de Energía y Impacto Ambiental” »

Anatomía y Fisiología del Tejido Óseo y Muscular: Estructura, Función y Hormonas

Anatomía y Fisiología del Tejido Óseo y Muscular

Tejido Óseo

1. ¿Cuáles son las células del tejido óseo?

El tejido óseo es un tejido conectivo compuesto por células inmersas en una matriz. Las principales células son:

  • Osteoblastos: Elaboran la matriz ósea. Se encuentran en la superficie del hueso en crecimiento.
  • Osteocitos: Células principales del hueso completamente formado.
  • Osteoclastos: Células gigantes que se encuentran en zonas de resorción (deshacer) ósea.

2. Características de la Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Tejido Óseo y Muscular: Estructura, Función y Hormonas” »

Neuropatías: Causas, Síntomas, Clasificación y Tratamiento

Generalidades de las Neuropatías

Las neuropatías tienen tres mecanismos principales:

  1. Compresión: Aplastamiento del nervio.
  2. Elongación: Estiramiento que provoca desgarro parcial o total del nervio.
  3. Disfunción de la Membrana: Alteración de la membrana de las dendritas o axones.

Neuropatía Periférica

Enfermedad asociada a las raíces, ramas, plexos o nervios del Sistema Nervioso Periférico (SNP).

Síntomas de las Neuropatías

Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de neuropatía:

Síntomas Seguir leyendo “Neuropatías: Causas, Síntomas, Clasificación y Tratamiento” »

Contaminación del Agua: Causas, Consecuencias y Métodos de Purificación

Conceptos Fundamentales sobre el Agua y la Contaminación

Contaminación
Se denomina contaminación a la introducción de una sustancia o energía que altera el funcionamiento que poseía el medio inicialmente.
Agua Potable
Según la normatividad mexicana (NOM-127-SSA1-1994), el agua apta para consumo humano es aquella que no contiene contaminantes objetables y que no causa efectos nocivos al ser humano.
Contaminación del Agua
La contaminación del agua sucede cuando los cuerpos de agua contienen sustancias Seguir leyendo “Contaminación del Agua: Causas, Consecuencias y Métodos de Purificación” »

Anatomía y Fisiología del Corazón Humano: Un Recorrido Detallado

CORAZÓN

LOCALIZACIÓN: en el mediastino medio, dentro de la cavidad torácica, entre los pulmones y detrás del esternón. Se inclina ligeramente hacia la izquierda y descansa sobre el diafragma.


PARTES DEL CORAZÓN

AURÍCULA DERECHA: recibe sangre venosa del cuerpo.

AURÍCULA IZQUIERDA: recibe sangre oxigenada de los pulmones.

VENTRÍCULO DERECHO: envía sangre a los pulmones para su oxigenación.

VENTRÍCULO IZQUIERDO: bombea sangre oxigenada a todo el cuerpo.


VÁLVULAS CARDÍACAS: REGULACIÓN DEL FLUJO Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Corazón Humano: Un Recorrido Detallado” »

El Aparato Digestivo Humano: Órganos, Estructura y Funciones Clave

Anatomía y Componentes del Aparato Digestivo

El aparato digestivo es un sistema altamente especializado diseñado para incorporar y procesar alimentos. La pared del tubo digestivo está compuesta por varias capas:

Fundamentos de Física Nuclear: Reacciones, Principios y Aplicaciones

Tipos de reacciones nucleares

  • Difusión: La partícula emitida es de la misma naturaleza que la partícula incidente.
  • Fotonuclear: La partícula incidente es un fotón.
  • Captura radiactiva: La partícula emergente es un fotón.
  • Proceso radiactivo natural: Ninguna partícula incidente; se produce espontáneamente.
  • Fisión: Un núcleo pesado se escinde en dos.
  • Fusión: Dos núcleos ligeros se funden dando lugar a uno mayor.

Principio de indeterminación de Heisenberg

En 1927, Werner Heisenberg postuló que Seguir leyendo “Fundamentos de Física Nuclear: Reacciones, Principios y Aplicaciones” »

Órganos Articulatorios Humanos y Producción del Sonido Vocal

Modos de Articulación

Se analizan los órganos articulatorios desde la perspectiva de su función en la articulación del sonido.

En el cuerpo humano, diversas regiones intervienen en la producción del sonido. Principalmente se localizan en la cabeza, incluyendo estructuras móviles como la lengua y los labios. Otras estructuras importantes se encuentran en el interior, como la laringe, la faringe y la glotis.

Articuladores Activos y Pasivos

Los órganos articulatorios del lenguaje se clasifican en Seguir leyendo “Órganos Articulatorios Humanos y Producción del Sonido Vocal” »

La Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura y Funciones Vitales

Composición y Estructura de la Atmósfera

La atmósfera es la fina capa gaseosa que envuelve a la Tierra, aferrándose a ella por la fuerza de la gravedad y cumpliendo una función fundamental: “la preservación de la vida en la Tierra”. Tiene un espesor estimado de unos 10.000 km y el 97% de su masa total se concentra en los primeros 30 km.

Los Gases Atmosféricos

Gases mayoritarios: