Archivo de la etiqueta: Biología

Cereales y Legumbres: Composición, Procesamiento y Valor Nutricional

1. El Trigo: Clasificaciones y Usos

El trigo es la planta más cultivada en toda la Tierra. De este cereal podemos obtener el pan, un alimento de primer orden para toda la humanidad.

Clasificación por Ciclo de Siembra

El trigo se puede dividir en dos grandes grupos según su ciclo de siembra:

  1. Trigo de invierno: Se siembra en otoño y se recoge en primavera. Es el tipo más utilizado en nuestro país.
  2. Trigo de primavera: Se siembra en primavera y se recoge en verano. Es propio de países con climas muy Seguir leyendo “Cereales y Legumbres: Composición, Procesamiento y Valor Nutricional” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Origen de la Vida y Pioneros Científicos

Conceptos Clave en Biología Evolutiva

Fijismo

Teoría que propone que las especies no cambian, sino que se mantienen básicamente invariables a lo largo del tiempo desde la Creación.

Catastrofismo

Teoría que propone que cada cataclismo geológico destruye las especies existentes, de forma que se produce posteriormente una creación de nuevas especies.

Carácter hereditario

Carácter que se transmite de generación en generación.

Selección natural

Sostiene que, dentro de una población, solo sobreviven Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Origen de la Vida y Pioneros Científicos” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Clasificación, Origen y Evolución de la Vida

Clasificación de los Seres Vivos

Carl von Linneo y las Categorías Taxonómicas

Carl von Linneo propuso uno de los primeros sistemas de clasificación de los seres vivos. Su método consistía en agruparlos en categorías, basándose en sus características. Estas categorías se dividían en grupos y, a su vez, en subgrupos.

Las categorías taxonómicas (de menor a mayor) son:

  • Especie
  • Género
  • Familia
  • Orden
  • Clase
  • Filo o División
  • Reino
  • Dominio

Origen de la Vida: Teorías y Experimentos

La Generación Espontánea

La Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Clasificación, Origen y Evolución de la Vida” »

Fundamentos de Biología Evolutiva: Origen de la Vida y Mecanismos de Cambio

El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies

Hipótesis sobre el Origen de la Vida

La búsqueda de comprender cómo surgió la vida en la Tierra ha dado lugar a diversas teorías e hipótesis a lo largo de la historia:

Teoría de la Generación Espontánea

En la antigüedad se pensaba que la vida se originaba espontáneamente a partir de objetos inanimados. Esta idea fue refutada por experimentos clave.

El Experimento de Redi

Francesco Redi demostró que los gusanos que crecían en carne descompuesta Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Evolutiva: Origen de la Vida y Mecanismos de Cambio” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Origen, Evolución y Ecología

Conceptos Fundamentales de Biología

La Biología es la ciencia que estudia todo lo concerniente a los seres vivos. Su fin supremo es describir las leyes generales a las que obedecen los fenómenos biológicos, entendiendo por fenómeno biológico toda manifestación material y energética de los seres vivos.

Teorías sobre el Origen del Universo y la Vida

Teoría del Big Bang

El padre de la teoría del Big Bang fue el belga Georges Édouard Lemaître, quien en 1927 propuso que un «átomo primigenio» Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Origen, Evolución y Ecología” »

Conceptos Clave de Biología: Desde la Célula hasta el Organismo Humano

Conceptos Fundamentales de Biología

Salud y Enfermedad

¿Qué es la salud?

La salud es una visión positiva; es el estado de completo bienestar físico, mental y social.

¿Qué es enfermedad?

Es una alteración del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por lo general manifestadas por síntomas o signos.

¿Qué es síntoma?

Un síntoma se refiere a una manifestación no observable a simple vista porque es subjetiva.

¿Qué es signo?

Es una manifestación que se percibe de manera observable Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Célula hasta el Organismo Humano” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Biodiversidad y Ecosistemas

Teoría de la Evolución

1. ¿Qué es la evolución?

Son los cambios que experimentan los seres vivos a lo largo del tiempo.

2. Menciona las ideas preevolucionistas de Anaximandro, Empédocles y Francesco Redi.

Biología Fundamental: Origen de la Vida, Evolución y Diversidad de Especies

Generación Espontánea

Antiguamente se pensaba que los seres vivos podían surgir a partir de la materia inerte. Ejemplo: ropa sudada mezclada con granos de trigo supuestamente generaba ratones. La generación espontánea fue refutada a partir de los experimentos de Redi, Spallanzani, Pasteur y Tyndall.

Origen de la Vida: Síntesis Abiótica

Hipótesis de Oparin y Haldane

Oparin y Haldane, de forma independiente y simultánea, propusieron que la vida surgió de las condiciones ambientales de la Tierra Seguir leyendo “Biología Fundamental: Origen de la Vida, Evolución y Diversidad de Especies” »

Conceptos Clave en Ciencias de la Tierra y Biología: Un Recorrido Esencial

1. ¿Qué es un Impacto Ambiental?

Los impactos ambientales son alteraciones en el equilibrio natural del ambiente causadas por acciones humanas. Pueden manifestarse de manera directa o indirecta.

2. ¿Qué es el Cambio Climático? Causas y Consecuencias

El cambio climático se define como la variación significativa y duradera del clima global del planeta Tierra, principalmente generada por la actividad humana. Este fenómeno se produce, en gran medida, debido a la intensificación del efecto invernadero. Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ciencias de la Tierra y Biología: Un Recorrido Esencial” »

Reproducción Sexual: Procesos Celulares, Meiosis y Diversidad Genética

La Reproducción Sexual: Fundamentos Celulares y Diversidad Biológica

Las Células Sexuales y la Fecundación

En la reproducción sexual, la información genética de los descendientes está conformada con el aporte de ambos progenitores mediante la unión de gametos. En este tipo de reproducción intervienen dos fenómenos característicos: la formación de las células sexuales, o gametos, y su posterior unión, o fecundación.

Este proceso se produce mediante la división meiótica. Como producto Seguir leyendo “Reproducción Sexual: Procesos Celulares, Meiosis y Diversidad Genética” »