Archivo de la etiqueta: Biología

Componentes de la Célula y sus Funciones Esenciales

Componentes Principales de la Célula

Membrana:

Es una fina capa que protege y separa la célula del medio externo y permite la entrada y salida de sustancias.

Citoplasma:

Interior celular donde se encuentran los orgánulos.

Núcleo:

Contiene el material genético, con la información para controlar las funciones celulares (ADN).

Orgánulos Celulares y sus Funciones

Retículo Endoplasmático:

Sistema de membranas que forman una red compleja.

– Rugoso:

Sintetiza y almacena proteínas.

– Liso:

Sintetiza lípidos Seguir leyendo “Componentes de la Célula y sus Funciones Esenciales” »

Explorando la Tierra y la Célula: Un Viaje al Corazón de la Vida

Movimientos de la Tierra y sus Consecuencias

Movimiento de Traslación

La Tierra gira alrededor del Sol, lo que da origen a las estaciones. Cada vuelta completa se realiza en 365 días y casi 6 horas, por lo que se añade un día cada cuatro años para compensar la diferencia. Estos son los años bisiestos.

Movimiento de Rotación

La Tierra gira alrededor de su eje polar cada 24 horas, lo que da lugar al día y la noche. Las consecuencias de la inclinación del eje son la aparición de zonas climáticas Seguir leyendo “Explorando la Tierra y la Célula: Un Viaje al Corazón de la Vida” »

Procesos Biológicos Clave: Digestión, Circulación, Excreción y Osmorregulación

Digestión

Digestión sin necesidad de aparato digestivo

Los poríferos son organismos primitivos y no poseen ni tejidos ni órganos verdaderos. Realizan la digestión de las partículas alimenticias en unas células especializadas llamadas coanocitos. El alimento arrastrado por el agua penetra por los poros hacia el interior del animal. El batir del flagelo impulsa el agua al collar y este filtra el alimento que entra por endocitosis. La vacuola que se forma se rodea de lisosomas con enzimas digestivas. Seguir leyendo “Procesos Biológicos Clave: Digestión, Circulación, Excreción y Osmorregulación” »

Conceptos Clave en Biología y Física: Relación de Orgánulos, Sistemas del Cuerpo Humano y Energías Renovables

PARTE 1. CONCEPTOS BÁSICOS (1,5 PUNTOS)

1. Relacione los siguientes orgánulos celulares con su función principal. (0,5 puntos)

Aparato Reproductor: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes

Preguntas Clave sobre el Aparato Reproductor

  • 1.- ¿Qué cuatro estructuras constituyen el aparato genital masculino?
  • Glándulas anejas
  • Vías genitales
  • Pene
  • Testículos
  • 2.- ¿Qué tres estructuras constituyen el aparato genital femenino?
  • Ovarios
  • Vulva
  • Vías genitales


Exploración de los Procesos Biológicos Fundamentales: Del ADN a la Ingeniería Genética

1. Metabolismo: Anabolismo

El anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas en las que se sintetizan moléculas complejas a partir de otras más simples, utilizando energía. Es el proceso contrario al catabolismo (degradación de moléculas para obtener energía).

Ejemplos de anabolismo:

  • Fotosíntesis (producción de glucosa en plantas).

  • Síntesis de proteínas a partir de aminoácidos.

  • Síntesis de lípidos para formar membranas celulares.

2. Fotosíntesis

Proceso mediante el cual las plantas, Seguir leyendo “Exploración de los Procesos Biológicos Fundamentales: Del ADN a la Ingeniería Genética” »

Fundamentos de Anatomía: Organización Jerárquica, Células y Tejidos

BASES ANATÓMICAS

1. Niveles de Organización

Todos los seres vivos están formados por células. Sin embargo, no son un simple organismo compuesto de células organizadas de cualquier manera. Éstas se agrupan en grupos o conjuntos, dando lugar a estructuras diferenciadas que llamaremos tejidos, y estos a su vez se agrupan en órganos y sistemas. Pero las células están formadas por pequeños elementos o unidades (que llamamos orgánulos) y estos, a su vez, están constituidos por elementos de menor Seguir leyendo “Fundamentos de Anatomía: Organización Jerárquica, Células y Tejidos” »

El Huevo: Composición Biológica, Propiedades Nutricionales y Usos

Huevos

Clasificación

Según su frescura y conservación:

  • Huevos frescos: Se comercializan en estado natural sin haber sido limpiados ni conservados o refrigerados.
  • Huevos refrigerados: Se les somete a un proceso de refrigeración a temperaturas entre 0 °C y 2 °C durante un periodo máximo de 30 días.
  • Huevos conservados: Conservados por frío u otros procedimientos durante más de 30 días.

Otras formas de clasificación

Por categoría comercial:

Cladogramas: Descifrando el Parentesco Evolutivo de las Especies

Cladogramas: Representación del Parentesco Evolutivo

Un cladograma es un diagrama que permite representar el parentesco evolutivo entre las especies. Se asemeja a un árbol genealógico en el que la base representa un antepasado común para los organismos ubicados al final de las ramas. Cada ramificación en un linaje se representa con una nueva rama, indicando que todos los descendientes de esta nueva rama comparten un mismo ancestro.

Un clado es la agrupación que incluye el ancestro común y todos Seguir leyendo “Cladogramas: Descifrando el Parentesco Evolutivo de las Especies” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Célula, Genética, Evolución y Ecología

La Célula

1. Los tres postulados de la Teoría Celular

  1. Unidad estructural de los seres vivos: Todos los organismos están formados por al menos una célula.
  2. Unidad funcional: La célula es capaz de realizar las funciones vitales básicas de todo ser vivo: nutrición, relación y reproducción.
  3. Unidad reproductora (u origen): Toda célula procede de otra célula preexistente por división de esta.

2. Ejemplos de células según su método de desplazamiento