Archivo de la etiqueta: Biología

Niveles de Organización Biológica y Principales Afecciones del Organismo

Organización de los Seres Vivos

En los seres vivos, la materia se organiza en diferentes niveles de complejidad, desde el más simple, como un electrón, hasta el más complejo, como el ser humano.

Fundamentos de la Biología: Nutrición, Circulación y Sistemas de Regulación

Nutrición y Procesos Vitales

Funciones de la Nutrición

La nutrición es un conjunto de procesos u operaciones esenciales para la vida. Existen dos tipos principales: Autótrofa y Heterótrofa.

Nutrición Autótrofa

Es propia de las plantas con clorofila, de numerosas bacterias, algunos protistas y todas las algas. Estos organismos fabrican sus nutrientes a través de la fotosíntesis.

La fotosíntesis ocurre cuando las plantas verdes transforman la materia inorgánica en sustancias alimenticias orgánicas. Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología: Nutrición, Circulación y Sistemas de Regulación” »

Receptores y Sistemas Sensoriales: Captación de Estímulos Químicos, Mecánicos y Lumínicos

Captación de Estímulos Químicos (Quimiorrecepción)

Los cambios químicos en muchos organismos constituyen estímulos que pueden ser detectados por receptores. La detección de estos estímulos se conoce como quimiorrecepción.

Tipos de Quimiorrecepción

  • Quimiorrecepción a distancia: Involucra señales que se originan a partir de fuentes distantes.
  • Quimiorrecepción por contacto: Capta las señales químicas producidas por fuentes que están en contacto con los receptores.

Sensilias (Insectos)

En Seguir leyendo “Receptores y Sistemas Sensoriales: Captación de Estímulos Químicos, Mecánicos y Lumínicos” »

Mecanismos Bioquímicos de la Vida: Fotosíntesis, Respiración Celular y Rutas Catabólicas

1. Fotosíntesis: Captura y Transformación de Energía Luminosa

1.1. Fotosistemas

Complejos formados por proteínas transmembranosas que contienen pigmentos fotosintéticos. Estos se encuentran en la membrana de los tilacoides.

Fundamentos de la Evolución Biológica: Teorías, Evidencia y Hominización

Teorías Clásicas de la Evolución

Teoría de los Caracteres Adquiridos (Lamarck, 1809)

  • En todos los seres vivos existe un impulso interno por el cual tienden a adquirir una mayor complejidad.
  • Las *especies* se esfuerzan continuamente para adaptarse mejor a las condiciones del medio en el que viven.
  • **Ley del Uso y Desuso:** Lo que significa que desarrollan los órganos que utilizan y desaparecen los que dejan de usarse.
  • **Herencia de los Caracteres Adquiridos:** Las modificaciones que se obtienen en Seguir leyendo “Fundamentos de la Evolución Biológica: Teorías, Evidencia y Hominización” »

Diversidad y Morfología de los Sistemas Reproductores en el Reino Animal

Sistemas Reproductores Animales: Estructura General

Los sistemas reproductores de los distintos animales presentan una gran variedad de detalles estructurales, pero básicamente todos responden al mismo plan común: están constituidos por las gónadas (excepto poríferos y cnidarios) y los conductos genitales o gonoconductos (espermiductos y oviductos) que comunican con el exterior a través del gonoporo. Además, aquellos que poseen fecundación externa también presentan genitales externos.

Reproducción Seguir leyendo “Diversidad y Morfología de los Sistemas Reproductores en el Reino Animal” »

Mecanismos de la Reproducción: De la Célula al Organismo

Conceptos Fundamentales de la Reproducción

La reproducción es el proceso biológico de formación de nuevos organismos a partir de progenitores.

Tipos de organismos según su número de células:

  • Unicelulares: Formados por una sola célula.
  • Pluricelulares: Formados por múltiples células.

Modalidades de reproducción:

  • Reproducción Asexual: A partir de un solo progenitor o un fragmento de este.
  • Reproducción Sexual: Implica el intercambio de material genético.

La Reproducción Asexual

Características Seguir leyendo “Mecanismos de la Reproducción: De la Célula al Organismo” »

Fundamentos de Biología: Sistemas Animales, Reproducción y Fisiología Vegetal

Sistemas Biológicos Animales

Aparato Circulatorio

Un aparato circulatorio consta de los siguientes elementos:

  • Líquido circulatorio: Tejido especializado que transporta gases, nutrientes y desechos (sangre, hemolinfa, hidrolinfa).
  • Vasos sanguíneos: Conductos por donde circula el líquido de transporte (capilares, arterias y venas).
  • Corazón: Bomba para impulsar el líquido circulatorio (uno o varios).

Tipos de Circulación

Fundamentos de la Biología Humana: Células, Tejidos y Funciones Vitales

Las Células: Los Ladrillos del Cuerpo Humano

La **célula** es la **unidad estructural, funcional y genética** de todos los seres vivos, y realiza las tres **funciones vitales**. El ser humano es un organismo **pluricelular**, constituido por millones de células que se asocian y se coordinan para realizar las tres funciones vitales.

Existen miles de **tipos celulares** cuya forma depende de la función que realicen. Ejemplos:

Fundamentos de la Reproducción Biológica: Estrategias de Fecundación, Desarrollo y Ciclos de Vida

Reproducción Sexual Animal: Gametos y Fecundación

Los óvulos se caracterizan por llevar información genética materna y una gran cantidad de sustancias nutritivas de reserva, que nutrirán al futuro embrión. Los espermatozoides, por su parte, aportan la información genética paterna.

Durante la fecundación, el espermatozoide alcanza al óvulo y logra introducir material genético en su interior. A partir de ese momento, el óvulo fecundado, o cigoto, dará origen a un nuevo individuo.

Hermafroditismo

Un Seguir leyendo “Fundamentos de la Reproducción Biológica: Estrategias de Fecundación, Desarrollo y Ciclos de Vida” »