Archivo de la etiqueta: Biología

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida y Organización de los Tejidos

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es el elemento más sencillo dotado de vida propia. Es capaz de nacer, crecer, reproducirse, nutrirse, relacionarse con su entorno y morir.

Membrana Celular

La membrana celular es una fina capa que rodea a la célula y la separa del medio extracelular. Está formada por una doble capa de lípidos en la que se encuentran proteínas dispersas.

Función:

Reproducción Asexual y Sexual en Biología Sanitaria

Reproducción Asexual

La reproducción es la capacidad que tienen los organismos de producir descendientes semejantes a ellos.

Reproducción Asexual

Se produce cuando un solo progenitor origina dos o más descendientes que son genéticamente iguales a él (clones). No intervienen órganos reproductores ni células especializadas.

Ventajas

Es un proceso rápido que produce un gran número de descendientes, por lo que un solo individuo puede dar lugar a una población numerosa.

Inconvenientes

La variabilidad Seguir leyendo “Reproducción Asexual y Sexual en Biología Sanitaria” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Es la unidad de vida más pequeña que existe. Cumple con las funciones vitales. Ej: excreción, circulación, digestión, etc.

Componentes de la Célula

Citoplasma

Es un líquido formado por agua, iones inorgánicos y sustancias orgánicas. En él encontramos al citoesqueleto, formado por tubos proteicos.

Célula Vegetal

Explorando el Mundo Microscópico: Una Guía Completa de la Célula y sus Funciones

La Biología Celular: Un Vistazo al Interior de la Vida

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos. La biología celular es la rama de la biología que se encarga del estudio de las células desde su origen, evolución, estructura y funciones que realizan. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos; en ellas se llevan a cabo procesos vitales tales como absorción de nutrientes, metabolismo, producción de energía, movimiento, crecimiento, reproducción, respuestas Seguir leyendo “Explorando el Mundo Microscópico: Una Guía Completa de la Célula y sus Funciones” »

Preguntas y respuestas sobre biología celular y vegetal

Células y sus características

1. Las paredes celulares de celulosa se encuentran en las células:

a) eucariotas vegetales.

2. Todas las células tienen en común…

d) Todas son falsas.

5. El agua…

b) Representa entre el 50 – 95 por ciento del peso fresco de cada ser vivo.

10. Cuál es la función principal de los lípidos en los seres vivos?

B) Energética.

11. ¿Cuál es la principal diferencia entre células procariotas y eucariotas?

C) Presencia de núcleo definido.

27. ¿Qué porcentaje de agua representa Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre biología celular y vegetal” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Todas las células poseen una membrana que separa su contenido o citoplasma del medio que la rodea. Una organización interna que permita su auto mantenimiento y su reproducción, para lo que necesita:

Metabolismo de lípidos y enzimas relacionadas

El acetil-CoA se une al oxalacetato y libera el grupo CoA y a su vez que forma citrato – Citrato sintasa

El fumarato es hidratado a malato – Fumarasa

Esta enzima desfosforila a la glucosa-1-fosfato y al UTP, uniendo al UDP con la glucosa – UDP glucosa pirofosforilasa

El extremo de la cadena de glucógeno se fosforila utilizando ATP que posteriormente se convierte en ADP lineal – Glucógeno fosforilasa

El citrato se convierte en su isómero isocitrato – Aconitasa

Es una de las enzimas que conforman a Seguir leyendo “Metabolismo de lípidos y enzimas relacionadas” »

Glosario de Términos de Biología y Ecología

Niveles de Organización

Individuo u Organismo: Nivel de organización de la materia viva que puede estar formado por una o más células. Constituye la unidad mínima capaz de satisfacer las funciones de nutrición, relación y reproducción.

Población: Conjunto de individuos de una misma especie que habitan en un lugar determinado.

Especie: Conjunto de individuos con capacidad de reproducirse entre sí y dar descendencia fértil.

Comunidad o Biocenosis: Conjunto de poblaciones de organismos de diferentes Seguir leyendo “Glosario de Términos de Biología y Ecología” »

Sistema Digestivo en Invertebrados: Una Guía Completa

Sistema Digestivo

Se encarga del procesamiento de los alimentos en 4 etapas sucesivas: ingestión, digestión, absorción y egestión. Según su grado de desarrollo evolutivo, el sistema digestivo puede ser incompleto, más primitivo, o completo, más evolucionado:

Sistema Digestivo Incompleto

Es una estructura poco evolucionada con forma de saco, que posee un único orificio que sirve de boca (entrada) y ano (salida). Un ejemplo es la cavidad gastrovascular de los cnidarios y platelmintos, que posee Seguir leyendo “Sistema Digestivo en Invertebrados: Una Guía Completa” »

Moléculas biológicas: estructura, función y metabolismo

Moléculas Biológicas Clave

Nucleótidos y Coenzimas

NAD+/ NADH – Nicotin adenin dinucleotido

NADP+/ NADPH – Nicotin adenin dinucleotido fosfato

FAD+/ FADH2 – Flavin adenin dinucleótido

FMN – Flavin mononucleotido

Organización del ADN en Nucleosomas

Habitualmente, un nucleosoma presenta unos 200 nucleótidos. El resto de los nucleótidos se encuentran en la zona del ADN espaciador. Cada extremo a ambos lados del núcleo (core) presenta unos 27 nucleótidos. La cadena se continúa con el siguiente nucleosoma, Seguir leyendo “Moléculas biológicas: estructura, función y metabolismo” »