Archivo de la etiqueta: Biología

Conceptos Clave de Biología: Niveles, Bioelementos y Biomoléculas

Conceptos Fundamentales de Biología

Niveles de Organización y Bioelementos

1. ¿Cuáles son los niveles de organización de la materia orgánica?

Átomo → Molécula → Célula → Tejido → Órgano → Sistema → Organismo.

2. ¿Cuál es el primer nivel de organización de la materia orgánica que tiene vida?

La célula.

3. ¿Cuáles son los bioelementos principales? ¿Por qué se llaman así?

C, H, O, N, P y S. Se llaman así porque forman parte del 95% de la materia viva.

4. ¿Cuáles son los bioelementos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Niveles, Bioelementos y Biomoléculas” »

Conceptos Clave de la Evolución Biológica: De Aristóteles a la Teoría Sintética

Trabajo Práctico Número 3: Introducción a la Evolución

  1. ¿Cuál o cuáles fueron los aportes de Aristóteles para el pensamiento científico? Expliquen brevemente.

    Aristóteles estableció una clasificación de los seres vivos ordenándolos dentro de una “escala natural” que suponía una jerarquía. En la base de esa escala se encontraban los “seres inferiores” (plantas), seguidos por los animales. Los hombres eran inferiores a los dioses, pero superiores a los animales debido a su capacidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Evolución Biológica: De Aristóteles a la Teoría Sintética” »

La Fotosíntesis y su Importancia en la Biosfera

Los fotosistemas son unidades funcionales dentro de los cloroplastos encargadas de captar la luz solar y transformarla en energía química durante la fotosíntesis. Cada fotosistema contiene centenares de moléculas de clorofila, aunque solo unas pocas participan directamente en la conversión de energía.

Componentes del Fotosistema

Teorías y Mecanismos Clave en la Evolución de las Especies

AD_4nXc9P2QCXK7A6Sp984LxhAWYbaFBOXE3gtFqQ5EZaraoEbmVHuE-bu23x0rlhtBjn3F1EZuVWcOP19eZGMlJI87KCJV4FMdGsuk2zoCwccL30QIkwBOAYYtLS-6HvMAM3jB2ukhGdA?key=y1BmoYTI9BRMheNrwRVKGw

Teorías de la Evolución

La Teoría de Lamarck

  • Todas las especies actuales provienen de otras especies anteriores, a partir de las cuales se han originado mediante cambios sucesivos.
  • Los cambios se han producido por un esfuerzo intencionado de los organismos, dirigido a mejorar ciertas cualidades. Estas cualidades mejoradas se denominan caracteres adquiridos.
  • Los caracteres adquiridos a lo largo de la vida de un organismo que resultan beneficiosos se transmiten a sus descendientes.

Herencia de los Caracteres Seguir leyendo “Teorías y Mecanismos Clave en la Evolución de las Especies” »

Fundamentos de Biología: Células, Organismos y Dinámica de la Vida en la Tierra

Introducción a la Biología y los Seres Vivos

La Biosfera y los Seres Vivos

La biosfera es el conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra.

Los seres vivos están constituidos principalmente por sustancias orgánicas. Todos realizan tres funciones vitales: se nutren, se relacionan y se reproducen. La forma más básica de la vida es la célula. Existen organismos unicelulares (constituidos por una sola célula) y pluricelulares (formados por múltiples células).

Composición Química de Seguir leyendo “Fundamentos de Biología: Células, Organismos y Dinámica de la Vida en la Tierra” »

Fundamentos de la Vida: Características y Componentes Esenciales de los Seres Vivos

Características de los Seres Vivos

Un ser vivo es un sistema aislado de su entorno con las siguientes características: mantiene constantes sus condiciones básicas, se transforma a partir del medio que lo rodea, transformándolo a la vez, es capaz de perpetuarse y de reaccionar ante los cambios ambientales. En un ser vivo ocurren continuamente reacciones químicas mediadas por células, que consiguen mantener la estabilidad interna necesaria para la conservación de la vida. El mantenimiento de Seguir leyendo “Fundamentos de la Vida: Características y Componentes Esenciales de los Seres Vivos” »

Fundamentos de Biología: Células, Genética, Evolución y Ecosistemas

Crecimiento y Reproducción Celular

Todas las células provienen de otras células (Virchow, 1858).

Ciclo de Vida Celular

  • Interfase: En este periodo la célula se nutre, crece y duplica su ADN.
  • División Celular: Produce células hijas después de realizar un proceso que puede ser:
    • Fisión binaria (bacterias).
    • Mitosis (células somáticas).
    • Meiosis (células sexuales).

Crecimiento y Reproducción Celular (o División Celular)

Sistemas Circulatorio y Excretor en Animales: Funciones y Tipos

2)Los reptiles(la mezcla de ambos tipos de sangre es menor que en los anfibios, ya que el corazón presenta un esbozo de tabique intraventricular-que solo llega a ser completo en los cocodrilos- y la contracción de las aurículas no está sincronizada). La circulación es doble y completa cuando no se produce la mezcla de sangre oxigenada y no oxigenada. Este tipo de circulación es característico de los cocodrilos, las aves y los mamíferos, que tienen el corazón dividido en cuatro cavidades: Seguir leyendo “Sistemas Circulatorio y Excretor en Animales: Funciones y Tipos” »

Glosario de Términos Biológicos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Biología

Disacárido

Son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico, pues se establece en forma de éter, siendo un átomo de oxígeno el que une cada pareja de monosacáridos, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal o hemicetal. Los disacáridos más comunes son: Sacarosa, Lactosa, Maltosa, Isomaltosa, Trehalosa y Celobiosa.

Transcripción

Es el primer proceso Seguir leyendo “Glosario de Términos Biológicos Esenciales” »

Principios Clave de las Ciencias Biológicas

Conceptos Fundamentales de Biología

Bioelementos y Biomoléculas

La definición de bioelemento es: son los elementos químicos que forman parte de la materia viva. Las biomoléculas son las moléculas que forman parte de los seres vivos.

El Ciclo del Carbono

Comenta los procesos naturales de entrada y de salida de CO₂ de la atmósfera. ¿Qué procesos artificiales o qué actividades humanas explican que actualmente se esté incrementando el contenido de CO₂ en la atmósfera?

Los principales procesos Seguir leyendo “Principios Clave de las Ciencias Biológicas” »