Archivo de la etiqueta: célula

Glosario de Biología Celular y Molecular

Términos relacionados con la célula

  • Abiótica: Sin vida
  • Aeróbico: Proceso biológico que se produce en presencia de oxígeno
  • Anaeróbico: Proceso biológico que se produce sin oxígeno
  • Anabolismo: Conjunto de reacciones metabólicas de síntesis de moléculas mayores
  • ADN: Molécula que contiene información genética
  • Alelo: Cada una de las formas alternativas de un gen
  • Aminoácidos: Pequeñas moléculas constituyentes de las proteínas
  • Anticuerpo: Molécula de proteína que se une a un antígeno
  • Antígeno: Seguir leyendo “Glosario de Biología Celular y Molecular” »

Niveles de Organización Biológica, Tejidos, Enfermedades y Sistema Inmune

Niveles de Organización Biológica

Niveles Bióticos

  • Célula
  • Tejido
  • Órganos
  • Aparatos y Sistemas
  • Individuo

Nivel Abiótico

  • Nivel Subatómico
  • Nivel Atómico
  • Nivel Molecular
  • Nivel Macromolecular

La Célula

Partes de la Célula

Membrana Plasmática

Rodea la célula y controla el intercambio de sustancias con el medio externo. Está formada por lípidos, proteínas y glúcidos. Permite la entrada de nutrientes y la salida de desechos.

Núcleo

Es el centro de control de la célula. Está rodeado por una membrana nuclear Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica, Tejidos, Enfermedades y Sistema Inmune” »

Biología Celular: La Célula, Membranas y Bacterias

La Célula

Se define como la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Un organismo en el que las acciones integradas en los genes producen proteínas que junto a otras moléculas constituyen las estructuras que llevan a cabo la vida: crecer, reproducirse.

La Teoría Endosimbionte

El antepasado común de todos los seres vivos es el protobionte, de él surgirían las células procariotas que comprenden las arqueobacterias y las eubacterias. Más tarde aparece la eucariota.

Origen de las Células Seguir leyendo “Biología Celular: La Célula, Membranas y Bacterias” »

La Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales

Osmosis

La presencia de sales disueltas en el agua condiciona el movimiento de las moléculas de agua a través de la membrana plasmática para igualar las concentraciones. Este proceso se llama osmosis. Las moléculas de agua siempre se mueven de la disolución menos concentrada a la más concentrada. (Turgencia: la célula se hincha; plasmólisis: la célula se encoge).

Molécula de Agua

Está formada por un átomo de oxígeno (O) y dos de hidrógeno (H) unidos por enlace covalente, compartiendo Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales” »

Funciones Celulares: Nutrición, Metabolismo, Relación y Reproducción

Funciones de la Célula

Función de Nutrición

La célula intercambia energía y materia con el exterior continuamente. Los nutrientes le aportan los elementos para mantener la organización de su estructura. Los organismos pueden ser:

Diferencias entre Seres Vivos y Materia Inerte: Niveles de Organización Celular

Diferencias entre Seres Vivos y Materia Inerte

Los seres vivos presentan una serie de características que son comunes a todos:

Niveles de Organización de la Materia Viva y Funciones Vitales

Niveles de Organización de la Materia Viva

Los niveles de organización son los distintos grados de complejidad en los que se estructura la materia viva. Estos niveles son:

  1. Atómico
  2. Molecular
  3. Celular
  4. Tisular
  5. Órgano
  6. Sistema
  7. Aparato
  8. Nivel de organismo

Nivel Atómico

El nivel atómico está compuesto por bioelementos como:

  • Carbono (C)
  • Hidrógeno (H)
  • Oxígeno (O)
  • Nitrógeno (N)
  • Fósforo (P)
  • Azufre (S)

Nivel Molecular

El nivel molecular está formado por biomoléculas, que son combinaciones de bioelementos. Las biomoléculas Seguir leyendo “Niveles de Organización de la Materia Viva y Funciones Vitales” »

Biología Celular: Estructura, Función y Nutrición

Biomoléculas

Los bioelementos mayoritarios son: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).

Biomoléculas Inorgánicas

Agua

Es la sustancia más abundante en nuestro cuerpo, constituye el 65% del mismo. La sangre y el cerebro contienen más agua que los huesos. El agua es el componente principal de las células y de los líquidos como la sangre. En ella ocurren todas las reacciones químicas y es el medio de transporte de sustancias.

Sales Minerales

Forman estructuras Seguir leyendo “Biología Celular: Estructura, Función y Nutrición” »

Organización de la Materia y la Vida: Desde el Big Bang hasta los Reinos Biológicos

1.La energía emandada del big-Bang antes de generarse un quinin de tiempo tuvo cracteristicas: A: PARTICULADA

2.-la fuerza centripeta respecto de la fuerza centrifuga posee características: D: COMPACTANTES

3.-la temperatura de un sistema energético es un factor quese debe considerar porque provoca: C : COMPATACTACION

4.-las pariculas exixtentes en el universo, solo como partículas deben ser consideradas: C : COMPACTACIONES DE ENEGIA

,5.-los leptones, gluones, neutrinios y otros son paquetes de energía Seguir leyendo “Organización de la Materia y la Vida: Desde el Big Bang hasta los Reinos Biológicos” »

Biología Celular y Nutrición Humana

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Estructura Celular

  • Membrana: Fina capa que separa la célula del medio externo, permitiendo la entrada y salida de sustancias.
  • Citoplasma: Interior celular donde se encuentran los orgánulos y se producen las reacciones químicas vitales.
  • Núcleo: Contiene el material genético, con la información necesaria para dirigir las funciones celulares.
  • Mitocondrias: Orgánulos alargados cuya función es obtener energía para la célula.
  • Vacuolas: Se encargan de almacenar Seguir leyendo “Biología Celular y Nutrición Humana” »