Archivo de la etiqueta: lípidos

Lípidos: Clasificación, Funciones y Estructura en Biología Celular

Lípidos: Componentes Esenciales de la Vida

Los lípidos son sustancias químicas heterogéneas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, nitrógeno y azufre. Se caracterizan por ser insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos como éter y cloroformo. Los lípidos desempeñan funciones vitales en los organismos, desde la formación de membranas celulares hasta el almacenamiento de energía.

Clasificación de los Lípidos

Los Seguir leyendo “Lípidos: Clasificación, Funciones y Estructura en Biología Celular” »

Nutrientes Esenciales y el Funcionamiento del Aparato Digestivo

Nutrición y Alimentos

1. ¿Qué son los nutrientes?

Un nutriente es el alimento digerido y transformado en sustancias sencillas. Se clasifican en:

  • Nutrientes orgánicos: Glúcidos, lípidos, proteínas y vitaminas (exclusivos de los seres vivos).
  • Nutrientes inorgánicos: Agua y sales minerales (presentes en materia viva y no viva).

2. Nutrientes Orgánicos

A) Glúcidos (Hidratos de Carbono)

Constituyen el 60% de nuestra dieta diaria. Un gramo de glúcidos aporta 4,2 calorías.

Estructura y Funciones Esenciales de Glúcidos, Lípidos y Proteínas

Glúcidos: Estructura y Clasificación

Definición y Composición

Los glúcidos (o hidratos de carbono) son compuestos formados principalmente por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O), generalmente siguiendo la fórmula empírica (CH₂O)n. Algunos glúcidos pueden contener átomos de otros elementos como Fósforo (P), Azufre (S) y Nitrógeno (N).

Se les denomina comúnmente azúcares por su sabor dulce (a excepción del almidón). Químicamente, se definen como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas Seguir leyendo “Estructura y Funciones Esenciales de Glúcidos, Lípidos y Proteínas” »

Caracterización y Propiedades Físico-Químicas de los Lípidos Alimentarios

Fundamentos y Clasificación de los Lípidos

Los lípidos cumplen una función esencial de reserva energética en el organismo.

Definiciones Básicas

  • Grasa: Lípidos sólidos a temperatura ambiente.
  • Aceite: Lípidos líquidos a temperatura ambiente.

Estructura y Estereoquímica

Las grasas son ésteres de glicerol. La esterificación ocurre entre un grupo OH del glicerol y un ácido graso.

Isomería de los Lípidos

Biomoléculas Esenciales: Estructura, Funciones y Metabolismo de Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos

Introducción a las Biomoléculas

Las **biomoléculas** son los compuestos químicos que se encuentran en los organismos vivos. Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por **carbono**, **hidrógeno**, **oxígeno**, **nitrógeno**, **azufre** y **fósforo**. Las biomoléculas son el fundamento de la vida y cumplen funciones imprescindibles para los organismos vivos.

Hay cuatro tipos de moléculas características de los seres vivos: las **proteínas**, los **hidratos de carbono* Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Estructura, Funciones y Metabolismo de Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos” »

Clasificación y Funciones de los Lípidos: Saponificables e Insaponificables

Lípidos Saponificables

Están formados por ácidos grasos y dan lugar a jabones al ser hidrolizados con álcalis como la sosa o la potasa, en un proceso conocido como saponificación.

1. Acilglicéridos o Grasas

Resultan de la esterificación del polialcohol glicerina con uno, dos o tres ácidos grasos (iguales o diferentes), dando lugar a un mono, di o triacilglicérido.

Propiedades

Son apolares e insolubles en agua.

Características

a) Enranciamiento

Ocurre cuando los dobles enlaces de los ácidos grasos Seguir leyendo “Clasificación y Funciones de los Lípidos: Saponificables e Insaponificables” »

Estructura, Clasificación y Funciones Esenciales de los Lípidos

Lípidos Saponificables (Con Ácidos Grasos)

Lípidos Simples u Hololípidos

Acilglicéridos o Grasas

Ésteres formados por la esterificación de glicerina (propanotriol) con una, dos o tres moléculas de ácidos grasos: monoacilglicéridos, diacilglicéridos y triacilglicéridos o triglicéridos.

Son moléculas insolubles, que flotan por su menor densidad, y son saponificables. Carecen de polaridad, por lo que también se denominan grasas neutras. Tan solo los monoacilglicéridos y los diacilglicéridos Seguir leyendo “Estructura, Clasificación y Funciones Esenciales de los Lípidos” »

Nutrientes Esenciales y Dieta Equilibrada para una Salud Óptima

Tipos de Nutrientes Esenciales

Glúcidos o Hidratos de Carbono

Los glúcidos son biomoléculas fundamentales para la obtención de energía. Se clasifican en dos grandes grupos:

Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales

Biomoléculas Inorgánicas

El Agua

El agua es una biomolécula inorgánica, componente fundamental de las células, ya que compone aproximadamente el 70% de la masa celular y está presente en todos los seres vivos.

Estructura y Propiedades

El agua posee carga neutra y es una molécula polar (un átomo de oxígeno unido a dos hidrógenos). Los átomos están unidos por enlaces covalentes (electrones compartidos). La presencia de cargas genera puentes de hidrógeno, lo que provoca las siguientes propiedades: Seguir leyendo “Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales” »

Fisiopatología del Metabolismo: Evaluación de Conceptos Clave en Electrolitos, Glucosa y Lípidos

Fisiopatología Metabólica: Cuestionario de Conceptos Fundamentales

8. Fisiopatología del Metabolismo del Calcio, Fósforo y Magnesio (V/F)

Indique si la afirmación es Verdadera (V) o Falsa (F) con respecto a la fisiopatología del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio:

  1. Una de las alteraciones de la hipocalcemia son las neuromusculares (ej. hormigueo en manos y pies). (V)
  2. La hipocalcemia puede producirse por un exceso de actividad osteoblástica frente a la osteoclástica. (V)
  3. La hipercalcemia Seguir leyendo “Fisiopatología del Metabolismo: Evaluación de Conceptos Clave en Electrolitos, Glucosa y Lípidos” »