Archivo de la etiqueta: lípidos

Biomoléculas Esenciales: Estructura, Función y Procesos Metabólicos

Introducción a las Biomoléculas Orgánicas

Las biomoléculas orgánicas son compuestos fundamentales para la vida, esenciales en la estructura y función de los seres vivos. A continuación, exploraremos sus tipos, características y roles vitales.

1. ¿Cuáles son las biomoléculas orgánicas?

Las biomoléculas orgánicas son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Glúcidos: Energía y Estructura

Los glúcidos, también conocidos como hidratos de carbono o azúcares, son una fuente Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Estructura, Función y Procesos Metabólicos” »

Nutrición Esencial: Comprendiendo Alimentos y Nutrientes para una Vida Saludable

Diferencia entre Alimentación y Nutrición

Los alimentos proporcionan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas las funciones vitales. Los nutrientes, básicamente, son las biomoléculas que constituyen nuestro organismo y se denominan principios inmediatos: los glúcidos, los lípidos y las proteínas son nutrientes orgánicos, mientras que el agua y las sales minerales son inorgánicos.

Es fundamental diferenciar entre:

Conceptos Clave Bioquímicos: Lípidos, Enzimas y Marcadores Cardíacos

Lípidos y Lipoproteínas

Lípidos del Perfil Lipídico

  • Colesterol Total
  • HDL (Lipoproteínas de Alta Densidad)
  • LDL (Lipoproteínas de Baja Densidad)
  • Triglicéridos (Tg)

Lípidos

Los lípidos son macromoléculas orgánicas insolubles en agua. Sus funciones principales incluyen el almacenamiento de energía, la formación de membranas celulares, la actuación como hormonas o vitaminas, y el aislamiento térmico.


Lipoproteínas

Las lipoproteínas son complejos macromoleculares que transportan lípidos en la Seguir leyendo “Conceptos Clave Bioquímicos: Lípidos, Enzimas y Marcadores Cardíacos” »

Polisacáridos y Lípidos: Estructura, Función e Hidrólisis Bioquímica

Polisacáridos: Estructura y Función

Los polisacáridos resultan de la unión por condensación de cientos o miles de monosacáridos. Los más comunes son el almidón, el glucógeno y la celulosa.

Almidón

El almidón es el polisacárido de reserva más abundante en las plantas, encontrándose en forma de gránulos en el citoplasma celular.

Alimentos como el pan, la papa, el arroz y el maíz contienen gran cantidad de este polisacárido.

Se forma a partir de la unión de miles de moléculas de α-D- Seguir leyendo “Polisacáridos y Lípidos: Estructura, Función e Hidrólisis Bioquímica” »

Lípidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas Esenciales

Introducción a las Biomoléculas

El proceso de ruptura de una sal se llama hidrólisis.
La glicerina es un alcohol.
La formación de ésteres es un proceso fundamental en la síntesis de lípidos.

Propiedades Generales de los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas caracterizadas por su insolubilidad en agua y su solubilidad en disolventes orgánicos.
El punto de fusión de los lípidos varía significativamente. Cuantos más carbonos y más saturados sean (sin dobles enlaces), más Seguir leyendo “Lípidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas Esenciales” »

Bioquímica de los Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Esenciales

Características Generales y Clasificación de los Lípidos

Los lípidos son otro de los grupos de moléculas orgánicas presentes en los seres vivos. Constituyen un grupo muy heterogéneo. Contienen átomos de C, H, O y algunos también de P y N. Además, pueden unirse a otras biomoléculas orgánicas como glúcidos y proteínas.

Propiedades Físicas

  • No son solubles en agua ni en otros disolventes polares, o bien lo son mínimamente.
  • Presentan un aspecto graso.

Funciones de los Lípidos

Tinción Histológica: Métodos Esenciales para Lípidos y Carbohidratos

Técnicas de Tinción en Histología: Una Visión General

En histología, existen cuatro tipos principales de técnicas de tinción:

Fundamentos de Biomoléculas Esenciales: Bioelementos, Agua, Lípidos y Glúcidos

Bioelementos: Fundamentos y Clasificación

1. Definición y Clasificación General

  • Un bioelemento es un elemento químico esencial para la vida, presente en la materia viva.
  • Se clasifican según su abundancia en los seres vivos en:

Biomoléculas Clave: Estructura y Función de Lípidos y Proteínas Esenciales

Fosfolípidos

Los fosfolípidos son los principales componentes lipídicos de las membranas biológicas. También se les conoce como fosfoglicéridos. El más sencillo es el ácido fosfatídico, que está formado por glicerol, dos ácidos grasos y ácido fosfórico. Los demás fosfolípidos tienen un compuesto polar, que contiene por lo menos un grupo amino o un grupo alcohol, unido al ácido fosfatídico.

Se caracterizan por su comportamiento anfipático, es decir, tienen una parte polar y otra apolar. Seguir leyendo “Biomoléculas Clave: Estructura y Función de Lípidos y Proteínas Esenciales” »

Química Integral: Cinética, Termodinámica, Electroquímica y Bioquímica

Conceptos Fundamentales de Cinética y Equilibrio Químico

  1. El tipo de enlace que presenta mayor dificultad para separarse es el covalente.
  2. El estado de la materia con mayor probabilidad de choques productivos es el gaseoso.
  3. Al aumentar la temperatura, la velocidad de reacción aumenta.
  4. La división de los reactivos aumenta la velocidad de reacción.
  5. Un factor que aumenta la velocidad de una reacción química es el aumento de la temperatura.
  6. A mayor división de los reactivos, mayor es la velocidad de Seguir leyendo “Química Integral: Cinética, Termodinámica, Electroquímica y Bioquímica” »