Archivo de la etiqueta: lípidos

Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa

Bioelementos

Son los elementos que forman parte de los seres vivos. Los más abundantes son C, H, O, N, llamados elementos primarios.

Razones por las cuales son los más abundantes:

  • Son átomos ligeros, capaces de formar enlaces covalentes entre sí, los cuales son enlaces fuertes y dan estabilidad a la molécula.
  • Son fáciles de conseguir, ya que son los más abundantes en la naturaleza.
  • Los átomos de C se unen, formando macromoléculas.
  • Tanto el C como el H tienen afinidad por el O y el N (favorecen Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa” »

Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas, Lípidos, Mutaciones y Microorganismos

Ácidos Nucleicos

Definición:

Están compuestos por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Son los responsables de todas las funciones básicas de los seres vivos, pues contienen las instrucciones para realizar los procesos vitales, así como para el desarrollo y el mantenimiento del organismo.

Proteínas

Definición:

Están constituidas por átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno y son las moléculas orgánicas más abundantes de los seres vivos.

Una característica importante Seguir leyendo “Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas, Lípidos, Mutaciones y Microorganismos” »

Biomoléculas: Estructura y Función

Biomoléculas: Estructura y Función

Ribonucleótidos y energía

Los ribonucleótidos libres son vitales en el almacenamiento y transporte de energía, especialmente el adenosintrifosfato (ATP). Cada grupo fosfato -PO4 está unido al siguiente. Esta unión concierne a los electrones dentro del grupo -PO4 de manera que se producen enlaces fosfato de alta energía (se representan como ~).

ADN y ARN

El ADN se caracteriza por ser una doble hebra, constituida a través de la complementariedad de bases nitrogenadas Seguir leyendo “Biomoléculas: Estructura y Función” »

Los Glúcidos y Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Glúcidos Asociados a Otros Tipos de Moléculas

Heterósidos

Unión de un monosacárido o un pequeño oligosacárido con una molécula o grupo de moléculas no glucídicas de baja masa molecular. Ejemplo: antocianósidos.

Proteoglucanos

Biomoléculas: Agua, Glúcidos, Lípidos y Proteínas

El Agua

El agua es la molécula inorgánica más importante, constituye la mayor parte de nosotros y participa en reacciones químico-biológicas. Es un dipolo (- y + polo). El oxígeno es muy electronegativo y al compartir dos electrones los atrae a él y su polo se pone negativo. Permiten la formación de Puentes de Hidrógeno, una vez formado el 1º favorece la formación de los demás.

Propiedades y Funciones del Agua:

  1. Su estado líquido: entre los 0 y 100ºC es anormal comparado con otros hidruros, Seguir leyendo “Biomoléculas: Agua, Glúcidos, Lípidos y Proteínas” »

Características, Clasificación y Funciones de los Lípidos

Características de los Lípidos

Los lípidos constituyen un grupo muy heterogéneo de sustancias químicas, tanto desde el punto de vista estructural como de las funciones que realizan.

Están formados básicamente por carbono e hidrógeno y la mayoría también presenta oxígeno, pero en proporciones muy bajas. Algunos lípidos, además, contienen fósforo, nitrógeno y azufre.

Los lípidos cumplen dos características distintivas:

Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Biológicas

1. Introducción a los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas que comparten la característica común de ser insolubles en agua. Están formados principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y algunos también contienen nitrógeno, fósforo y azufre.

Propiedades Generales de los Lípidos

  • Insolubles en agua
  • Solubles en disolventes orgánicos no polares (benceno, éter, cloroformo)
  • Baja densidad

Clasificación de los Lípidos

Los lípidos se pueden clasificar en dos grandes grupos Seguir leyendo “Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Biológicas” »

Lípidos: Propiedades, Clasificación y Funciones Biológicas

Los lípidos: propiedades generales: Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas formadas por C, H y O, aunque los de mayor complejidad llevan también S y P. Desde el punto de vista químico son muy heterogéneos, si bien tienen en común las siguientes propiedades físicas:

  • a) Son insolubles en agua.
  • b) Son solubles en disolventes orgánicos (no polares) como benceno, éter, cloroformo, etc.
  • c) Son muy poco densos.

Son los constituyentes básicos de determinadas semillas y frutos oleaginosos, Seguir leyendo “Lípidos: Propiedades, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas

Ácidos Nucleicos

Nucleótidos y Nucleósidos

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos (polinucleótidos): ADN y ARN.

Un nucleótido está formado por: azúcar + base nitrogenada + ácido fosfórico.

Un nucleósido es el resultado de la reacción entre una pentosa y una base nitrogenada.

Bases Nitrogenadas

  • Pirimidínicas: citosina, uracilo, timina
  • Púricas: guanina, adenina

ADN

Estructura Primaria del ADN

Es la secuencia de nucleótidos unidos por enlace fosfodiéster. Su cadena presenta dos extremos Seguir leyendo “Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas” »

Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida

Biomoléculas: Los Ladrillos de la Vida

Las biomoléculas son los componentes químicos que constituyen a los seres vivos. Se clasifican en dos grandes grupos:

Biomoléculas Simples

Están formadas por átomos de un mismo elemento, como el calcio (Ca) o el oxígeno (O).

Biomoléculas Compuestas

Están formadas por átomos de distintos elementos, como el agua (H2O) y la glucosa (C6H12O6).

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por carbono (C) Seguir leyendo “Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida” »