Archivo de la etiqueta: lípidos

Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Enzimas

Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Función

Los hidratos de carbono (también llamados glúcidos) son polialcoholes formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Poseen tres o más moléculas de agua por cada tres o más átomos de carbono. La glucosa es el monosacárido fundamental de las células.

Los hidratos de carbono se clasifican según su complejidad, en función de si se hidrolizan o no en unidades más sencillas:

Monosacáridos

Los monosacáridos (como la fructosa y la Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Enzimas” »

Nutrición y Dietética: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Dietética y Nutrición

Nutrición

Concepto: Es la ciencia que estudia los alimentos y sus nutrientes, así como su acción, interacción y equilibrio respecto de la salud y la enfermedad. Se ocupa, además, de las consecuencias sociales (salud), económicas, culturales y psíquicas de los alimentos. También se puede definir como un proceso involuntario que comienza tras la ingesta de los alimentos, para obtener energía, construir y reparar las estructuras orgánicas y regular los procesos metabólicos. Seguir leyendo “Nutrición y Dietética: Conceptos Clave y Componentes Esenciales” »

Nutrición y Alimentación: Funciones, Tipos de Nutrientes y Dietas Saludables

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Los conceptos de alimentación y nutrición son fundamentales para comprender cómo nuestro cuerpo obtiene y utiliza los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. A continuación, exploraremos en detalle cada uno de estos aspectos.

Alimentos y Nutrientes

Componentes y Funciones de la Membrana Plasmática: Transporte, Estructura Celular y Orgánulos

Composición de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática está compuesta por:

  • Lípidos (moléculas anfipáticas):
    • Fosfolípidos: Se disponen en forma de bicapa lipídica y pueden realizar movimientos.
    • Colesterol: Se intercala entre los fosfolípidos, actuando como un armazón rígido que dificulta los movimientos de los fosfolípidos. Esto disminuye la fluidez y aumenta la temperatura de transición de fase (y viceversa).

Fluidez de la Bicapa Lipídica

La fluidez de la bicapa lipídica depende Seguir leyendo “Componentes y Funciones de la Membrana Plasmática: Transporte, Estructura Celular y Orgánulos” »

Biomoléculas y Procesos Celulares: Funciones y Características Clave

Biomoléculas: Funciones Esenciales

Hidratos de Carbono

  • Función principal: Almacenamiento de glucosa como fuente de energía en forma de polisacáridos.

Lípidos

  • Funciones:
    • Almacenamiento de energía.
    • Regulación hormonal.
    • Componentes de vitaminas.
    • Formación de membranas celulares (protección y aislamiento).

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

  • Función principal: Almacenamiento y transmisión de la información genética y energética (ATP).

Transporte Celular: Endocitosis

Endocitosis: Proceso de internalización Seguir leyendo “Biomoléculas y Procesos Celulares: Funciones y Características Clave” »

Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica Celular

Enzimas: Son un tipo especial de proteínas que intervienen en las reacciones químicas que se producen en todos los procesos del metabolismo celular.

Las enzimas son específicas para cada tipo de reacción y actúan únicamente en presencia de agua en las reacciones de descomposición o de síntesis de sustancias en el interior de la célula.

  1. Las enzimas corresponden a catalizadores biológicos que aceleran la velocidad de las reacciones.
  2. Las enzimas son muy efectivas como catalizadores biológicos. Seguir leyendo “Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica Celular” »

Lípidos: Clasificación, Propiedades y Funciones en Alimentos

Propiedades de los Ácidos Grasos

  1. Solubilidad: Son moléculas bipolares o anfipáticas (del griego amphi, doble). La cabeza de la molécula es polar o iónica y, por tanto, hidrófila (-COOH). La cadena es apolar o hidrófoba (grupos -CH2– y -CH3 terminal).
  2. Punto de fusión: En los saturados, el punto de fusión aumenta debido al número de carbonos, mostrando tendencia a establecer enlaces de Van der Waals entre las cadenas carbonadas. Los insaturados tienen menos interacciones de este tipo debido Seguir leyendo “Lípidos: Clasificación, Propiedades y Funciones en Alimentos” »

Carbohidratos y Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Bioquímica de las Biomoléculas: Carbohidratos y Lípidos

Carbohidratos (Hidratos de Carbono)

Los carbohidratos están formados por moléculas simples o complejas y sus derivados. Se definen químicamente como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas.

Clasificación de los carbohidratos:

  • Monosacáridos: Azúcares simples.
  • Oligosacáridos: Moléculas formadas por la unión de dos a veinte monosacáridos.
  • Polisacáridos: Moléculas formadas por más de veinte monosacáridos.

Monosacáridos

Se clasifican Seguir leyendo “Carbohidratos y Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Lípidos: Clasificación, Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas

Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y, en menor proporción, nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Son solubles en disolventes orgánicos no polares e insolubles en agua.

Ácidos Grasos

Los ácidos grasos son moléculas que poseen una larga cadena hidrocarbonada con un grupo carboxilo (-COOH) terminal. Generalmente, presentan un número par de átomos de carbono.

Metabolismo de Lípidos y Bioenergética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Metabolismo de Lípidos y Bioenergética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Transporte y Función de Lipoproteínas

Las lipoproteínas son estructuras cruciales para el transporte de lípidos en el organismo. A continuación, se describen las funciones de las principales lipoproteínas: