En el proceso de nutrición, los alimentos se transforman y simplifican, por medio de la digestión, en sustancias sencillas: los nutrientes. Estas sustancias, transportadas por la sangre, llegan a las células, donde, utilizando el oxígeno que proporciona el aparato respiratorio, se extrae la energía que contienen. Los desechos que resultan de este proceso se eliminan de las células por medio del aparato excretor. Por tanto, tenemos la capacidad de transformar los alimentos que tomamos en nutrientes, Seguir leyendo “Nutrición y Digestión: Transformación de Alimentos en Energía” »
Archivo de la etiqueta: Nutrición
Minerales y Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos Diarios
Minerales Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos
Macrominerales
Mineral | Localización y Función | Recomendaciones Diarias | Fuentes Alimenticias |
---|---|---|---|
Calcio (Ca) | Huesos y dientes. Su función es la contracción muscular. | 800-1200 mg en adolescentes. 1000 mg al día (solo se aprovechan 350). | Leche y derivados, espinas de pescado. |
Fósforo (P) | Huesos y dientes. Compuestos de alta energía. | 800-1200 mg en adolescentes, embarazo y lactancia. | Lácteos, pescado, huevos, carne, cereales, legumbres. |
Sodio (Na) | Catión Seguir leyendo “Minerales y Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Requerimientos Diarios” » |
Frutas y Hortalizas: Composición, Beneficios y Conservación
Definición y Clasificación de Frutas y Hortalizas
Se define a las hortalizas como cualquier planta herbácea hortícola, en sazón, que se puede utilizar como alimento, ya sea cruda o cocinada. Además, se indica que las verduras son un grupo de hortalizas en las que la parte comestible está constituida por sus órganos verdes (hojas, tallos, inflorescencias). Sin embargo, coloquialmente se emplea el término verduras para referirse a las hortalizas. Desde un punto de vista botánico, se trata Seguir leyendo “Frutas y Hortalizas: Composición, Beneficios y Conservación” »
Vitamina B9 (Ácido Fólico): Funciones, Beneficios y su Importancia en el Embarazo
La vitamina B9, también conocida como ácido fólico, es esencial para diversas funciones corporales. Junto con la vitamina B12, participa en la síntesis de ADN, crucial para la formación del material genético. Por ello, es fundamental un aporte adecuado, especialmente durante las primeras fases de la gestación, donde se produce la multiplicación y división celular. Además, la vitamina B9 interviene en la producción y maduración de los glóbulos rojos y blancos, encargados del transporte Seguir leyendo “Vitamina B9 (Ácido Fólico): Funciones, Beneficios y su Importancia en el Embarazo” »
Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas
El Sistema Digestivo: Un Viaje por la Transformación de Alimentos
El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
Inicio de la Digestión: La Boca y el Bolo Alimenticio
En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos Seguir leyendo “Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas” »
Nutrición, Salud y Rendimiento: Avances en Diversas Áreas
Gallinas Ponedoras
- Peso promedio del huevo: 62 g
- Número de gallinas sometidas a estudio: 20,395
- Grupo de gallinas que recibió tratamiento: T2
- Composición del complejo nutritivo administrado: Vitaminas y aminoácidos
- Duración del tratamiento: 52 semanas
- Dosis inicial administrada: 1 cm/1 L de agua
Plantas Acuáticas
- Importancia del empleo de macrófitos acuáticos:
- Mejorar la falta de alimento en algunas localidades.
- Representan una nueva fuente de proteína para la dieta humana y animal.
- Función de los Seguir leyendo “Nutrición, Salud y Rendimiento: Avances en Diversas Áreas” »
Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Claves para una Vida Saludable
Balance Energético: Ingesta y Consumo
El balance energético se refiere a la relación entre el consumo de energía (gasto calórico) y la energía necesaria (ingesta calórica) para el organismo. La energía se libera en el organismo mediante el metabolismo de los alimentos, los cuales deben suministrarse regularmente para satisfacer las necesidades energéticas y así mantener la supervivencia del cuerpo. Si bien, a la larga, toda la energía se transforma en calor, el cual se disipa hacia la Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Claves para una Vida Saludable” »
Clasificación, Estructuras y Sistemas Biológicos: Un Estudio Detallado
1-La clasificación de las plantas se realiza de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la presencia de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla. Esta clasificación basada en las estructuras morfológicas y características particulares de cada planta permite identificarlas hasta el nivel de especie.
Las plantas se clasifican en: plantas sin flor y plantas con flor.
Plantas sin flor: son aquéllas Seguir leyendo “Clasificación, Estructuras y Sistemas Biológicos: Un Estudio Detallado” »
Condiciones de la Vida en la Tierra: Bioelementos, Células y Virus
Condiciones para la Vida en la Tierra
La vida en la Tierra se sustenta en una serie de condiciones específicas:
- Temperatura adecuada: La temperatura media del planeta es de aproximadamente 15ºC.
- Agua en estado líquido: El agua se encuentra principalmente en estado líquido.
- Atmósfera protectora: La atmósfera tiene varias funciones cruciales:
- La capa de ozono actúa como filtro de las radiaciones ultravioletas.
- Permite la entrada de luz.
- Su composición de gases permite obtener energía y oxígeno. Seguir leyendo “Condiciones de la Vida en la Tierra: Bioelementos, Células y Virus” »
El Agua: Composición, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano
Composición del Agua
El agua es una sustancia compuesta químicamente por hidrógeno y oxígeno (H2O). Es esencial para la vida humana y se considera un nutriente, aunque no energético, es decir, no aporta calorías. Forma parte de la composición de todos los alimentos que consumimos en diferentes proporciones, excepto del aceite. Además de H2O, el agua en condiciones naturales contiene gases, CO2, sulfato de calcio, cloruros, sales de magnesio, hierro, cobre y, en algunos casos, azufre, dependiendo Seguir leyendo “El Agua: Composición, Funciones y Necesidades en el Cuerpo Humano” »