Archivo de la etiqueta: proteínas

Estructura y propiedades de los aminoácidos y proteínas

Propiedades de los aminoácidos

Compuestos orgánicos que tienen baja masa molecular y alto punto de fusión, son monómeros de las proteínas.

Estereoisomería

Todas menos la glicina presentan un carbono asimétrico en aminoácidos. El grupo que determina si es D o L es el amino. Generalmente tenemos L aminoácidos excepto algunas paredes bacterianas.

Actividad óptica

Disoluciones desvían el plano de la luz polarizada que les atraviesa.

Carácter anfótero

Significa que pueden comportarse como una base Seguir leyendo “Estructura y propiedades de los aminoácidos y proteínas” »

Propiedades, clasificación y funciones de las proteínas

PROPIEDADES DE LAS Proteínas

-Solubilidad. La solubilidad de las proteínas en agua se debe a la elevada proporción de aminoácidos con radicales polares. Estos radicales establecen enlaces de hidrógeno con las moléculas de agua, y así, cada radical queda recubierto de una capa de moléculas de agua.

-Desnaturalización. Es la pérdida de la estructura terciaria y cuaternaria y en ocasiones también de la secundaria debido a la rotura de los enlaces que las mantienen. Esta ruptura puede ser producida Seguir leyendo “Propiedades, clasificación y funciones de las proteínas” »

Mutación: Cambios en la expresión genética y sus efectos en proteínas

Mutación

Mutación: cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN que produce cambios en la expresión genética (proteínas) de su información. Tipos según: EFECTOS: silenciosa (mutación sin cambios proteicos, inocua), leve (efectos limitados, sin consecuencias), graves (consecuencias que afectan procesos vitales o metabólicos), letales (causan la muerte).Tipo celular afectado: somática (afecta a células no reproductoras), germinales (se transmiten en la reproducción). Agente mutagénico: Seguir leyendo “Mutación: Cambios en la expresión genética y sus efectos en proteínas” »

Tipos de ARN, estructura del ADN y funciones de las proteínas

¿Qué tipos de ARN conoces?

Los tipos de ARN conocidos son: ARNm (ARN mensajero), ARNt (ARN de transferencia), ARNr (ARN ribosomal) y ARNn (ARN nucleolar).

Si la cadena transcrita es la superior, el ARNm será 5’…AUGGACGAAUCGUUACGAA…3’.

Si la transcrita es la cadena inferior, la secuencia del ARNm será 5’…UUCGUACGAUUCGUCCAU…3’.

Nucleótidos: Están formados por la unión de una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de ácido fosfórico (H3 PO4)

Adenosín trifosfato (ATP) actúa Seguir leyendo “Tipos de ARN, estructura del ADN y funciones de las proteínas” »

Lípidos y Proteínas: Estructura y Funciones

Lípidos

Constituyen un grupo muy heterogéneo de moléculas, desde el punto de vista estructural como de las funciones que realizan. Son también conocidos como grasas, por su función energética, pero engloban sustancias de función muy diversa, como protectora como las ceras, estructurales como los fosfolípidos y el colesterol, reguladora como las vitaminas liposolubles: vitaminas A, D, E y K, y las hormonas sexuales y la cortisona. En general, los lípidos son moléculas de aspecto graso (untuosas Seguir leyendo “Lípidos y Proteínas: Estructura y Funciones” »

Ácidos nucleicos: Moléculas constituidas por cadenas de nucleótidos enlazados

Ácidos nucleicos = Moléculas constituidas por cadenas de nucleótidos enlazados entre sí (polinucleótidos) mediante el enlace fosfodiéster.

ADN (tipo de ácido nucleico) = Molécula que almacena la información genética de la célula.

Nucleótido ADN: pentosa desoxirribosa (glúcido de 5c) + ácido fosfórico + base nitrogenada (A, T, G, C).

En la secuencia (orden de colocación de los nucleótidos) reside la información para el mantenimiento y el desarrollo de la vida.

Estructura ADN

Estructura Seguir leyendo “Ácidos nucleicos: Moléculas constituidas por cadenas de nucleótidos enlazados” »

Estructura y función de los biomoleculas

Los biomoleculas son compuestos muy variados que desempeñan funciones importantes en los seres vivos. A continuación, se describen las características y funciones de los lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Lípidos

Los lípidos son compuestos insolubles en agua y solubles en compuestos orgánicos. Tienen funciones de reserva energética a largo plazo, estructural, reguladora y de aislante térmico. Se dividen en saponificables y no saponificables. Los saponificables están formados por ácidos Seguir leyendo “Estructura y función de los biomoleculas” »

Los Aminoácidos y la Estructura de las Proteínas

LOS AMINOÁCIDOS (aa)


Los aminoácidos son compuestos orgánicos de baja masa molecular que se caracterizan por poseer un grupo carboxilo y un grupo amino. Son sólidos, cristalinos, solubles en agua con elevado punto de fusión y con actividad óptica y comportamiento químico anfótero.


Los aa primarios son los que forman las proteínas, tienen el grupo amino unido al mismo C al que se une el grupo carboxilo, C asimétrico (excepto la glicina). Los otros 2 enlaces del C asimétrico se unen con un Seguir leyendo “Los Aminoácidos y la Estructura de las Proteínas” »

El ADN: estructura, función y aplicaciones en la biotecnología

El ADN: estructura y función

El ADN es una gran molécula formada por la unión de otras moléculas más sencillas, los nucleótidos, que están compuestos por 3 tipos de componentes químicos:

  • 1 molécula de ácido fosfórico
  • desoxirribosa
  • 1 base nitrogenada que puede ser adenina, timina, guanina o citosina

El orden en que se unen cada uno de los nucleótidos se llama secuencia, y tiene una gran importancia, ya que en ella reside la información necesaria para la síntesis de las proteínas.

El ADN Seguir leyendo “El ADN: estructura, función y aplicaciones en la biotecnología” »

Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación

LÍPIDOS

Grupo muy heterogéneo. No solubles en agua ni en disolventes polares pero sí en disolventes orgánicos. Funciones: energética, estructural, reguladora del metabolismo. Clasificación: saponificables (hidrolizables, contienen AG en su composición) y no saponificables (no hidrolizables, no contienen AG en su composición).



LÍPIDOS SAPONIFICABLES

Son ésteres. Su hidrólisis libera un grupo alcohol y un ácido carboxílico. El proceso se llama saponificación. En los seres vivos se realiza Seguir leyendo “Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación” »