Archivo de la etiqueta: respiración

La Respiración y la Excreción en los Animales

1. La Respiración en Animales

La respiración es una parte fundamental del proceso de nutrición en los animales y es llevada a cabo por el aparato respiratorio. En los organismos aerobios, podemos diferenciar dos procesos respiratorios:

  • La respiración celular: Es el conjunto de reacciones oxidativas que se realizan en el interior de la célula.
  • La respiración externa: Es el intercambio de gases entre el medio externo y el medio interno.

2. Modalidades de Respiración y Aparatos Respiratorios

Los Seguir leyendo “La Respiración y la Excreción en los Animales” »

Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa

Sistema Respiratorio

Introducción

El oxígeno entra por la nariz, atraviesa la faringe, llega a los pulmones y pasa por los bronquiolos, donde se intercambia por CO2, que vuelve al aire.

El Aparato Respiratorio

Generalmente incluye tubos, como los bronquios, usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. Al relajarse, los pulmones, al contar con espacio, se expanden para llenarse de aire y, al contraerse, Seguir leyendo “Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa” »

El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales

1. La Absorción de los Productos de la Digestión

Al acabar la digestión, en el intestino delgado se encuentra un líquido llamado quilo, formado por los nutrientes y también las moléculas que no han podido ser digeridas. Se llama absorción intestinal al paso de los nutrientes desde el intestino delgado hacia la sangre y la linfa. La mayor parte de la absorción tiene lugar en el yeyuno. Los componentes del quilo son glucosa, agua, fibra, vitaminas, glicerina, ácidos grasos y sales minerales. Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales” »

El Proceso de la Nutrición y Otros Sistemas Vitales

El Proceso de la Nutrición

La nutrición es un proceso complejo en el que participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo: el digestivo, respiratorio, circulatorio y el excretor.

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo transforma los alimentos en sustancias más sencillas para que puedan ser absorbidas y utilizadas por las células, y elimina los restos no digeridos. Está formado por:

Transporte Celular, Fotosíntesis y Respiración: Procesos Fundamentales de la Vida

Transporte Celular

Disoluciones

Disoluciones verdaderas: Son aquellas donde uno o más solutos están disueltos homogéneamente en el solvente. Las partículas del soluto son muy pequeñas, con un tamaño de 0,001 micrómetros.

Sistemas o dispersiones coloidales: Son aquellas donde una o más sustancias están dispersas en otra sustancia o medio dispersante. Las partículas coloidales son más grandes que las que forman disoluciones (0,001 a 0,1 micrómetros).

Membrana y su Permeabilidad

Una membrana Seguir leyendo “Transporte Celular, Fotosíntesis y Respiración: Procesos Fundamentales de la Vida” »

Tipos de Digestión, Respiración en Animales y Procesos Relacionados

1. Tipos de Digestión en Animales

Digestión

Es la ruptura de los compuestos orgánicos del alimento ingerido para transformarlos en otros más sencillos por medio de las enzimas hidrolíticas.

Tipos de Digestión:

Sistemas del Cuerpo Humano y su Funcionamiento

El Papel de los Sistemas en la Nutrición

Ingestión

La ingestión es la captación de alimentos del medio externo. Los animales, al ser aerobios, necesitan incorporar oxígeno para que las células puedan degradar las moléculas incorporadas al medio interno. Este proceso forma parte de la respiración, por lo que el aparato respiratorio está implicado en la nutrición.

Digestión

Los alimentos están formados por grandes moléculas que deben ser transformadas en moléculas más sencillas y de menor Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano y su Funcionamiento” »

El aparato digestivo y respiratorio: Un viaje por la biología humana

El aparato digestivo

El estómago

El estómago es un órgano con forma de gaita que se comunica con el intestino delgado por medio del píloro, una válvula. El bolo alimenticio permanece en el estómago durante 3 o 4 horas, donde se mezcla con el jugo gástrico. Este jugo es una secreción producida por las glándulas del estómago. La mezcla resultante se llama quimo. Cuando el grado de acidez es alto, el píloro se abre y el quimo pasa al intestino delgado. La secreción del jugo gástrico es un Seguir leyendo “El aparato digestivo y respiratorio: Un viaje por la biología humana” »

Procesos Biológicos Fundamentales en Seres Vivos

Utilización de Energía en los Seres Vivos

Los Animales:

  • Realizar trabajo mecánico, como la contracción de los músculos.
  • Transmitir el impulso nervioso.
  • Transportar sustancias en el interior del organismo.
  • Regular la temperatura corporal en los animales homeotermos.

Los Vegetales:

  • Incorporar sustancias nutritivas a partir de las que se encuentran en el suelo, ej: sales minerales.
  • La apertura y cierre de los estomas.
  • Transportar nutrientes a lo largo de todo el vegetal.

Ventilación en la Respiración Seguir leyendo “Procesos Biológicos Fundamentales en Seres Vivos” »

El Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción

Respiración y Aparato Respiratorio

Intercambio de Gases

Las células obtienen energía a través de la respiración, pero para que esta se produzca es imprescindible la presencia de un gas que se encuentra en la atmósfera: el oxígeno.

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio está íntimamente relacionado con el circulatorio, puesto que una vez que el oxígeno ha sido captado, es la sangre la que se encarga de su transporte hasta las células. La sangre conduce también el dióxido de carbono Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción” »