Archivo de la categoría: Biología

Explorando Conceptos Clave en Ciencias Naturales: Biología, Física y Geología

Cuestionario de Conceptos Fundamentales en Ciencias Naturales

Biología

1. ¿Cuál es la unidad estructural y funcional básica del riñón?

A. El nefrón

2. ¿Cuál es un ejemplo de inmunidad innata?

B. La que posee un recién nacido sin mediación de agentes externos.

3. ¿Qué hormona se activa durante el parto, provocando las contracciones del útero?

A. La oxitocina

4. ¿A qué estructura corresponde la siguiente descripción: «Estructura que procesa información proveniente de la médula espinal y Seguir leyendo “Explorando Conceptos Clave en Ciencias Naturales: Biología, Física y Geología” »

Bioquímica Esencial: Metabolismo de Nucleótidos, Aminoácidos y Regulación Hormonal

Biosíntesis y Degradación de Nucleótidos: Rutas y Regulación

Existen dos rutas principales para la síntesis de nucleótidos: la ruta de novo y la ruta de recuperación.

Componentes de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos se conforman por dos tipos de bases nitrogenadas:

  • Las bases púricas (purinas): que incluyen la adenina (A) y la guanina (G).
  • Las bases pirimidínicas (pirimidinas): que incluyen la citosina (C), la timina (T) y el uracilo (U).

Ruta de Biosíntesis de Purinas

La formación Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Metabolismo de Nucleótidos, Aminoácidos y Regulación Hormonal” »

Conceptos Esenciales de la Reproducción Biológica y Anatomía Reproductiva

Conceptos Fundamentales de la Reproducción Biológica

La reproducción es un proceso biológico vital que permite la creación de nuevos organismos, asegurando la continuidad de las especies.

Tipos de Reproducción

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

A.2. Mitosis y Citocinesis

a) Describa los acontecimientos que suceden durante la profase de la mitosis.

  • Desaparición del nucleolo.
  • Desorganización de la envoltura nuclear.
  • Condensación de cromatina en cromosomas.
  • Formación del huso acromático.

b) Exponga una diferencia entre la cariocinesis de células animales y de células vegetales, y otra diferencia respecto a su citocinesis.

El Sistema Respiratorio Animal: Fundamentos y Adaptaciones Biológicas

El Sistema Respiratorio Animal: Fundamentos y Adaptaciones

Los animales satisfacen sus necesidades energéticas mediante procesos catabólicos oxidativos de respiración celular, también conocida como respiración interna o metabólica. Estos procesos oxidan los nutrientes y obtienen energía en forma de ATP. Este proceso de respiración, que transcurre en las células, requiere oxígeno (O₂) y desprende dióxido de carbono (CO₂) y agua (H₂O).

Los organismos unicelulares pueden realizar el Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio Animal: Fundamentos y Adaptaciones Biológicas” »

Fundamentos de la Biología Celular y Tisular: Estructura y Función

La Teoría Celular: Pilares Fundamentales de la Vida

La teoría celular establece que todos los seres vivos están formados por una o muchas células. Las células son las unidades mínimas que tienen vida propia. La célula es la unidad mínima que forma la anatomía de los seres vivos. La célula es la unidad mínima que cumple funciones por sí mismas. La célula es la unidad mínima que se reproduce y da lugar a dos células hijas, y además proviene de una célula madre anterior.

Características Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular y Tisular: Estructura y Función” »

Nutrición Esencial: Digestión, Nutrientes y Dieta Equilibrada

El Viaje del Alimento y el Aparato Digestivo

El estómago y los jugos gástricos trituran el “bolo”, y lo convierten en una mezcla líquida. La mezcla pasa al intestino delgado, donde los alimentos se siguen descomponiendo, con ayuda de los jugos del páncreas, hígado y vesícula biliar, para que la sangre pueda absorber todos los nutrientes que necesita. Este proceso puede durar 4 horas, durante las cuales los nutrientes o macromoléculas se transforman en moléculas unitarias, preparadas para Seguir leyendo “Nutrición Esencial: Digestión, Nutrientes y Dieta Equilibrada” »

Clasificación del Reino Animal: Invertebrados y sus Características Esenciales

Clasificación General de los Animales

Los animales se clasifican en dos grandes grupos:

  • Invertebrados: Son aquellos que carecen de columna vertebral y esqueleto interno.
  • Vertebrados: Poseen columna vertebral y un esqueleto interno, compuesto de huesos o cartílagos.

Invertebrados: Diversidad y Características Esenciales

La mayoría de las especies animales son invertebrados, un grupo increíblemente diverso que habita en casi todos los ecosistemas del planeta. A continuación, exploramos algunos de Seguir leyendo “Clasificación del Reino Animal: Invertebrados y sus Características Esenciales” »

Conceptos Esenciales de Biología: Reinos, Funciones Vitales y Organización Celular

Conceptos Generales

Expresión Algebraica: Aquella en la que se utilizan letras, números y signos de operaciones para reflejar la relación entre varias magnitudes y permitir el cálculo de esa relación.

Monomio: Expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las letras son el producto y la potencia de exponente natural.

Polinomio: Expresión algebraica que se obtiene al expresar cualquier suma de monomios no semejantes.

Elementos de una Ecuación

Fuentes de Energía: Clasificación, Combustibles Fósiles y Nuclear

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía se pueden clasificar en primarias y secundarias:

Fuentes de Energía Primarias

Son todas aquellas fuentes de energía naturales que actualmente utiliza el ser humano. Se pueden clasificar en renovables y no renovables:

Las energías renovables son aquellas que, de manera natural, nunca se agotan, pues la naturaleza nos las seguirá proporcionando.

Las energías no renovables son aquellas que la naturaleza nos proporciona de manera natural, pero una vez consumidas Seguir leyendo “Fuentes de Energía: Clasificación, Combustibles Fósiles y Nuclear” »