Archivo de la categoría: Microbiología

Microbiología: Virus, Bacterias y Biotecnología

Microorganismos: Un Mundo Microscópico

Virus

Los virus son partículas microscópicas acelulares formadas por ácido nucleico, una cápsula de proteínas y, a veces, una envuelta membranosa.

Ciclo Lítico de un Virus Bacteriófago

  1. Entrada del virus en la célula hospedadora.
  2. Replicación y síntesis de los componentes virales.
  3. Maduración.
  4. Liberación.

Enfermedades como la hepatitis B y la gripe son causadas por virus y se transmiten por alimentos y aire.

Características Biológicas

Guía Completa de Micología: Estructuras, Clasificación y Enfermedades Fúngicas

Micología: Estructuras, Clasificación y Enfermedades Fúngicas

Artroconidios (artrosporas): Conidios que surgen de la fragmentación de las hifas.

Ascosporas: Después de la meiosis, se forman 4 a 8 meiosporas dentro de una asca.

Basidiosporas: Después de la meiosis, lo común es que se formen 4 meiosporas en la superficie de una estructura especializada, el basidio, en forma de clava.

Blastoconidios (blastosporas): Formación de conidios por gemación (común en levaduras).

Cigosporas: Después de Seguir leyendo “Guía Completa de Micología: Estructuras, Clasificación y Enfermedades Fúngicas” »

Biotecnología y Microbiología: Técnicas de ADN, Patógenos e Inmunología

Tecnología del ADN Recombinante

Ventajas: más rápida, permite transferir genes deseados, posibilita la transferencia de genes de una especie a otra.

Etapas básicas en la tecnología del ADN recombinante:

  1. Corte específico del ADN.
  2. Inserción de fragmentos en vectores de clonado (plásmidos y bacteriófagos) (agentes transportadores).
  3. Multiplicación de las células hospedadoras y de los vectores de clonado.
  4. Localización de los descendientes.

Clonación del ADN

Clasificación y Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos

Antimicrobianos: Definición y Clasificación

Un antimicrobiano es una sustancia capaz de actuar sobre los microorganismos (MO), inhibiendo su crecimiento o destruyéndolos. Dentro de esta categoría, encontramos a los antibióticos, sustancias producidas por el metabolismo de seres vivos, como hongos microscópicos y bacterias, que poseen la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir otros microorganismos.

Los antibióticos, específicamente, son antimicrobianos que actúan sobre bacterias. Son Seguir leyendo “Clasificación y Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos” »

Enfermedades Infecciosas: Desde Difteria hasta Infecciones Fúngicas

Difteria

La difteria es causada por cepas toxigénicas de Corynebacterium diphtheriae, específicamente por la cepa productora de exotoxina. Se transmite por aerosoles y tiene un período de incubación de 2 a 6 días. La toxina destruye células epiteliales y polimórficas, formando úlceras que se cubren con exudado necrótico. También se observa inflamación de los nódulos linfáticos. La sintomatología incluye malestar general, faringitis y fiebre.

Difteria Nasofaríngea

Es la forma más peligrosa Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Desde Difteria hasta Infecciones Fúngicas” »

Sistema Inmunitario y Salud: Mecanismos de Defensa, Enfermedades y Tratamientos

El Sistema Inmunitario: Defensa Contra Enfermedades Infecciosas

El sistema inmunitario es el conjunto de mecanismos de defensa que tiene el cuerpo humano ante las enfermedades infecciosas. Se compone de dos tipos principales de inmunidad:

Inmunidad Inespecífica

Actúa como primera línea de defensa e incluye:

Estructura y Ciclos de Bacterias y Virus: Componentes, Lítico, Lisogénico y Retrovirus

Estructura Celular Bacteriana

La estructura de una bacteria es compleja y está adaptada a su función. Sus componentes principales son:

Microbiología: Salud, Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedad

Concepto de Salud y Enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

La enfermedad puede definirse como una alteración del estado de salud.

Los Genes, el Estilo de Vida y la Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo y el ambiente en el que se desarrolla y vive.

Antibióticos Betalactámicos: Mecanismos, Clasificación y Uso Clínico

Los antibióticos betalactámicos son antimicrobianos ampliamente utilizados que comparten una estructura y mecanismo de acción comunes. Su principal función es inhibir la síntesis de peptidoglucanos en la pared celular bacteriana.

Clasificación de los Betalactámicos

Penicilinas

Inmunidad: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones

Inmunidad: Una Visión General

La inmunidad es un término médico que describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes específicos como no específicos. Los componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de patógenos para detener la infección por microorganismos antes de que puedan causar la enfermedad. Otros componentes del sistema inmunológico Seguir leyendo “Inmunidad: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones” »