Archivo de la etiqueta: carbohidratos

Conceptos Clave de Biología Molecular y Celular: Un Compendio Esencial

Conceptos Fundamentales de Biología Molecular y Celular

Fuerzas de Van der Waals

Es la fuerza atractiva o repulsiva entre moléculas (o entre partes de una misma molécula). Son fuerzas débiles, diferentes al enlace covalente o iónico.

Ósmosis

Es un fenómeno en el que se produce el paso del disolvente entre dos soluciones de diferente concentración a través de una membrana semipermeable (que impide el paso de las moléculas de soluto). El disolvente, que en los seres vivos es el agua, se mueve Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Molecular y Celular: Un Compendio Esencial” »

Tinción Histológica: Métodos Esenciales para Lípidos y Carbohidratos

Técnicas de Tinción en Histología: Una Visión General

En histología, existen cuatro tipos principales de técnicas de tinción:

Carbohidratos y su Impacto en la Salud: Conceptos Clave y Metabolismo

Conceptos Fundamentales de los Carbohidratos y Granos

Los carbohidratos son biomoléculas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son brindar energía inmediata y soporte estructural.

Tipos de Granos

Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes Esenciales y Sistemas Vitales para la Salud

Nutrientes Esenciales y Componentes del Organismo

Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos de la dieta diaria, y se dividen en cinco categorías principales: lípidos, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Estas sustancias satisfacen las siguientes necesidades básicas del cuerpo:

Biomoléculas Esenciales: Agua, Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Las macromoléculas son moléculas de gran tamaño, esenciales para la vida. Se clasifican en:

  • Simples: Como el oxígeno (O2), aunque no es una macromolécula en el sentido estricto, es una molécula vital.
  • Compuestas: Son las biomoléculas que forman la base de los seres vivos. Se dividen en:
    • Principios Inmediatos Inorgánicos: Agua y Sales Minerales.
    • Principios Inmediatos Orgánicos: Glúcidos (Carbohidratos), Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos.

El Agua: Molécula Fundamental para la Vida

El agua Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Agua, Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Biomoléculas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave

Biomoléculas: Fundamentos de la Vida

Las biomoléculas son esenciales para la vida y cumplen funciones energéticas y estructurales. Incluyen carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Los nutrientes también son biomoléculas que contribuyen al crecimiento y desarrollo del organismo.

Carbohidratos (HdeC)

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o sacáridos, están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno (Cn). Cumplen funciones energéticas y estructurales. Están formados Seguir leyendo “Biomoléculas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave” »

Metabolismo Energético: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas en Biología Sanitaria

Metabolismo Energético: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

Digestión y Absorción de Macronutrientes

Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Enzimas

Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Función

Los hidratos de carbono (también llamados glúcidos) son polialcoholes formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Poseen tres o más moléculas de agua por cada tres o más átomos de carbono. La glucosa es el monosacárido fundamental de las células.

Los hidratos de carbono se clasifican según su complejidad, en función de si se hidrolizan o no en unidades más sencillas:

Monosacáridos

Los monosacáridos (como la fructosa y la Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Enzimas” »

Biomoléculas y Procesos Celulares: Funciones y Características Clave

Biomoléculas: Funciones Esenciales

Hidratos de Carbono

  • Función principal: Almacenamiento de glucosa como fuente de energía en forma de polisacáridos.

Lípidos

  • Funciones:
    • Almacenamiento de energía.
    • Regulación hormonal.
    • Componentes de vitaminas.
    • Formación de membranas celulares (protección y aislamiento).

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

  • Función principal: Almacenamiento y transmisión de la información genética y energética (ATP).

Transporte Celular: Endocitosis

Endocitosis: Proceso de internalización Seguir leyendo “Biomoléculas y Procesos Celulares: Funciones y Características Clave” »

Carbohidratos y Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Bioquímica de las Biomoléculas: Carbohidratos y Lípidos

Carbohidratos (Hidratos de Carbono)

Los carbohidratos están formados por moléculas simples o complejas y sus derivados. Se definen químicamente como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas.

Clasificación de los carbohidratos:

  • Monosacáridos: Azúcares simples.
  • Oligosacáridos: Moléculas formadas por la unión de dos a veinte monosacáridos.
  • Polisacáridos: Moléculas formadas por más de veinte monosacáridos.

Monosacáridos

Se clasifican Seguir leyendo “Carbohidratos y Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas” »