Archivo de la etiqueta: célula

La Célula: Estructura, Ciclo Celular y Procesos Clave

Cromosomas

Son estructuras existentes en el interior del núcleo dotadas de una individualidad propia y del poder de autoduplicarse manteniendo su morfología y fisiología. Atendiendo a la posición del centrómero:

  • Metacéntrico: en la mitad.
  • Submetacéntrico: entre el extremo y la mitad.
  • Telocéntrico: en el extremo.

Partes

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana Plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de esta (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol (fracción líquida del citoplasma, que rodea a los organelos y tiene una consistencia Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

La Célula: Estructura y Función de sus Componentes

TRANSPORTE DE MEMBRANA PLASMÁTICA

Transporte pasivo

Desplazamiento espontáneo de solutos a través de la membrana a favor de gradiente de concentración y/o eléctrico.

Difusión simple

  • Atravesando la bicapa lipídica: Exclusivo de moléculas lipófilas (Oxígeno, nitrógeno, hormonas esteroideas, etc).
  • A través de los canales: Proteínas transmembranales.

Estructura Celular: Orgánulos y Procesos

Estructuras y Orgánulos No Membranosos

Pared celular de las células vegetales: Rodea la membrana plasmática, es de celulosa y otorga rigidez e impermeabiliza. Además, sirve de unión y estructura de intercambio de sustancias.

Citosol: Líquido interno de la célula en el que están inmersos los orgánulos y en el que se producen varias rutas metabólicas.

Citoesqueleto: Es un conjunto de redes de filamentos de proteínas que dan forma a la célula e intervienen en los movimientos intercelulares Seguir leyendo “Estructura Celular: Orgánulos y Procesos” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Celulares

1. La Teoría Celular

– Todos los organismos se encuentran formados por una o más células.

– La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.

– Toda célula procede por división de otra preexistente.

– El material hereditario que contiene las características genéticas de una célula pasa de una célula madre a una hija.

2. La Teoría Endosimbiótica

Según esta teoría, parte del ADN mitocondrial y de los cloroplastos pasaría a incorporarse al ADN de la célula huésped. Sería Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Celulares” »

Procesos Celulares Fundamentales: Fotosíntesis, Respiración y Ciclo Celular

EL CICLO DE CALVIN o C3

Consiste en una serie de procesos bioquímicos que se realizan en el estroma de los cloroplastos de los organismos fotosintéticos. Las reacciones de la obscuridad en la síntesis de C se presentan en fases que son carboxilación, reproducción y regeneración, donde la ribosa de 5 fosfatos dan lugar a dos moléculas de ácido fosfoglicérico mediante una reacción enzimática.

Ciclo del C4

Son de temperatura elevada, intensidades fuertes de luz, y cantidades limitadas de agua, Seguir leyendo “Procesos Celulares Fundamentales: Fotosíntesis, Respiración y Ciclo Celular” »

Estructura Celular: Orgánulos, Núcleo y Procesos de División

ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS

Pared celular de las células vegetales

Rodea la membrana plasmática, es de celulosa y otorga rigidez e impermeabiliza. Además, sirve de unión y estructura de intercambio de sustancias.

Citosol

Líquido interno de la célula en el que están inmersos los orgánulos y en el que se producen varias rutas metabólicas.

Citoesqueleto

Es un conjunto de redes de filamentos de proteínas que dan forma a la célula e intervienen en los movimientos intercelulares y en Seguir leyendo “Estructura Celular: Orgánulos, Núcleo y Procesos de División” »

La Célula, el Cuerpo Humano y sus Secretos: Guía Completa

La Célula y sus Componentes

Organelos Celulares

Mitocondrias: Proporcionan energía a la célula para su funcionamiento.

Vacuolas: Contienen agua con sustancias disueltas y almacenan productos de reserva o desecho.

Lisosomas: Son como el aparato digestivo de la célula.

Citoesqueleto: Constituye el esqueleto de la célula e interviene en sus movimientos.

Centriolos: Dirigen el movimiento del citoesqueleto.

Ribosomas: Se encargan de fabricar proteínas.

Aparato de Golgi: Se empaquetan sustancias fabricadas Seguir leyendo “La Célula, el Cuerpo Humano y sus Secretos: Guía Completa” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción a la Biología

¿Qué son los seres vivos? ¿Cómo son? ¿Cómo están constituidos? ¿Qué hacen los seres vivos? En definitiva, ¿qué es la vida? Las respuestas a estas preguntas no son sencillas y, de hecho, articulan todo un campo del conocimiento como es la Biología. Sabemos que los seres vivos se diferencian de los inertes porque se comportan de forma distinta a ellos, pues están altamente organizados, y sabemos que están constituidos por unas unidades que se denominan células. Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro. Esta disposición forma una capa fluida con proteínas insertadas (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico, mientras que los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol, la fracción líquida del citoplasma que rodea a los organelos y tiene Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »