Archivo de la etiqueta: Digestión

Nutrición en Seres Vivos: Procesos, Tipos y Adaptaciones

Nutrición en Seres Vivos

Son los procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y en energía.

Tipos de Nutrición

Autótrofos

Producen su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas que toman del medio. Pueden ser:

  • Fotosintéticos: Obtienen la energía de la luz del sol.
  • Quimiosintéticos: Toman la energía de ciertas reacciones químicas.

Heterótrofos

Se alimentan de otros organismos o de sus restos. Pueden ser: carnívoros, Seguir leyendo “Nutrición en Seres Vivos: Procesos, Tipos y Adaptaciones” »

El Sistema Digestivo y Respiratorio

El Sistema Digestivo

Órganos del Sistema Digestivo

Boca: Entrada de los alimentos al tubo digestivo. En ella se encuentran los dientes que cortan, trituran y muelen los alimentos que comemos. Los movimientos de la lengua mezclan los alimentos con la saliva y forman el bolo alimenticio.

Faringe: Conducto común a los sistemas respiratorio y digestivo, que conduce el bolo alimenticio hacia el esófago. Un repliegue llamado epiglotis tapa las vías respiratorias mientras tragamos, impidiendo que los Seguir leyendo “El Sistema Digestivo y Respiratorio” »

La Célula y sus Funciones: Una Introducción a la Biología

La Célula y sus Funciones

Introducción

La **célula** es la unidad básica de la que están hechos todos los seres vivos.

Partes de una Célula

Membrana Plasmática

Es una fina capa que envuelve la célula y hace de frontera entre esta y el medio que la rodea. Permite la entrada y salida de sustancias mediante tres mecanismos:

El Sistema Digestivo Humano y la Nutrición: Un Viaje a Través del Cuerpo

El Sistema Digestivo Humano y la Nutrición

Introducción

El funcionamiento de nuestro organismo depende del funcionamiento de las células que lo constituyen. Los alimentos que ingerimos aportan los nutrientes para que obtengan la materia y energía necesarias. Los alimentos son productos, naturales o elaborados, que proporcionan las sustancias que nuestras células necesitan para vivir.

Tipos de Sustancias

Sustancias Inorgánicas

  • Como el agua y las sales minerales.

Sustancias Orgánicas

Alimentación y Nutrición: Un Viaje al Interior del Cuerpo Humano

Alimentación

Proceso consciente y activo que incluye la compra, la elaboración y la ingestión de los alimentos en la cavidad bucal.

Dietética

Ciencia que estudia qué alimentos son necesarios y cómo debe consumirlos un individuo para su adecuado desarrollo, teniendo en cuenta su estado fisiológico y sus circunstancias.

Nutrición

Proceso biológico diferente a la alimentación porque la realizamos sin la intervención de nuestra voluntad. Comprende un conjunto de procesos mediante los cuales nuestro Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición: Un Viaje al Interior del Cuerpo Humano” »

Procesos Celulares y Biomoléculas: Una Guía Integral

Procesos Celulares

Endocitosis y Digestión

  • Endocitosis: Proceso en el que la membrana celular se invagina, englobando el material a ingerir, formando una vesícula endocítica.
  • Digestión: La vesícula endocítica se fusiona con un lisosoma primario, formando un lisosoma secundario. Las enzimas hidrolíticas del lisosoma digieren el material, y los productos útiles son asimilados por la célula. El lisosoma secundario se convierte en un cuerpo residual que puede liberar su contenido al exterior por Seguir leyendo “Procesos Celulares y Biomoléculas: Una Guía Integral” »

Estructura y Función del Aparato Digestivo y Reproductor

Estructura General del Aparato Digestivo

Cavidad Oral: – Maxilares (superior e inferior). – Labios. – Lengua: participa en la mezcla de alimentos moviendo el bolo alimenticio; es responsable del gusto. En la mucosa se encuentran las papilas gustativas que pueden ser: filiformes, fungiformes, foliares y circunvaladas. – Mejillas: junto con la lengua forman los músculos de la masticación; el más importante es el masetero. – Glándulas salivales (parótidas): * Parótida: son 2, tubuloafinosas porque Seguir leyendo “Estructura y Función del Aparato Digestivo y Reproductor” »

Funciones y estructura del estómago en humanos y vertebrados

El estómago en humanos y otros vertebrados

El estómago es un saco muscular con un recubrimiento interior plegado que permite expandirse para comidas grandes y poco frecuentes. Los carnívoros como el león pueden consumir hasta 18 kilogramos de carne en una comida y pasar varios días digiriéndola. En humanos adultos, el estómago puede alojar casi un kilogramo o un litro de alimento, aunque esto varía con el tamaño corporal.

Funciones principales del estómago

El Sistema Digestivo Humano: De Alimentos a Nutrientes

Etapas de la Digestión

  1. Ingestión: Introducción voluntaria de alimentos en la boca.
  2. Masticación: Trituración y mezcla de alimentos por dientes y lengua, iniciando la digestión mecánica y química (enzimas salivales).
  3. Formación del bolo alimenticio: Alimentos triturados y mezclados con saliva forman una masa blanda.
  4. Deglución: El bolo se mueve de la boca a la faringe y luego al esófago mediante movimientos peristálticos.
  5. Paso al estómago: El bolo pasa al estómago a través del esfínter esofágico Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano: De Alimentos a Nutrientes” »

El Cuerpo Humano: Explorando los Sistemas Digestivo, Respiratorio y Circulatorio

AlimentoNutrientes¿En qué órgano se absorben?¿En qué órgano se digieren?Función
LGrasasPared intestinalEn las venasSon almacenadas y utilizadas para combustible cuando sea necesario
EProteínasPared del intestino delgado en el torrente sanguíneoIntestino delgadoReparar lesiones y reemplazar las células muertas
CHLactosa (carbohidrato)Células del intestinoIntestino delgadoAportar energía al organismo
EAguaIntestino gruesoFacilita la disolución y absorción de nutrientes y también permite Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Explorando los Sistemas Digestivo, Respiratorio y Circulatorio” »