Archivo de la etiqueta: Enzimas

El agua y su importancia en la materia viva

El agua

El agua es la molécula más abundante de la materia viva. Aunque el contenido de agua varía de unos organismos a otros en función de la especie, la edad y la estructura que se considere, por término medio, representa el 75% de la masa celular total.

El agua aparece en la materia viva de tres formas:

Reacción de transaminación, síntesis de porfirinas y enzimas: Corrección y optimización

1. En la reacción de transaminación mostrada a la derecha, ¿cuáles de los siguientes compuestos son los productos X e Y?:  

•Aspartato, a-cetoglutarato

2.Tipo de aminotransferasa que forma como producto piruvato y glutamato:  ALT

3. La biosíntesis de estos compuestos se da en el hígado por síntesis de hemoproteínas (CYP) y en células de la médula ósea : 

Porfirinas

4. En la ruta catabólica del grupo hemo el urobilinógeno puede tomar 3 rutas, ¿qué producto se forma cuando el urobilinógeno Seguir leyendo “Reacción de transaminación, síntesis de porfirinas y enzimas: Corrección y optimización” »

Tipos de ARN, estructura del ADN y funciones de las proteínas

¿Qué tipos de ARN conoces?

Los tipos de ARN conocidos son: ARNm (ARN mensajero), ARNt (ARN de transferencia), ARNr (ARN ribosomal) y ARNn (ARN nucleolar).

Si la cadena transcrita es la superior, el ARNm será 5’…AUGGACGAAUCGUUACGAA…3’.

Si la transcrita es la cadena inferior, la secuencia del ARNm será 5’…UUCGUACGAUUCGUCCAU…3’.

Nucleótidos: Están formados por la unión de una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de ácido fosfórico (H3 PO4)

Adenosín trifosfato (ATP) actúa Seguir leyendo “Tipos de ARN, estructura del ADN y funciones de las proteínas” »

Metabolismo: Rutas metabólicas, fermentaciones y anabolismo

METABOLISMO

Conjunto de reacciones químicas que se dan en el interior de las células acopladas formando rutas metabólicas. Rutas catabólicas: exergónicas, rutas anabólicas: endergónicas y rutas anfibólicas: de conexión entre ambos, indefinibles. Catalizadas por enzimas, pueden ser reacciones exergónicas, endergónicas y acopladas. Campbell, 11Edición: «Fosforilación oxidativa» incluye: Cadena de transporte de electrones, Quimiosmosis. ATP sintasa o ATP sintetasa ¡NUNCA, ATPasa!. FERMENTACIONES: Seguir leyendo “Metabolismo: Rutas metabólicas, fermentaciones y anabolismo” »

Replicación del ADN, Síntesis Proteica, Enzimas y Biotecnología

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso semiconservativo que ocurre durante la etapa S del ciclo celular. En esta etapa, se forma una nueva molécula de ADN utilizando la ADN polimerasa, helicasa, histonas y ATP en el núcleo. El código genético es degenerado porque hay más de un codón para codificar un mismo aminoácido y existen 3 codones que no codifican aminoácidos.

Síntesis Proteica

La síntesis proteica involucra la transcripción del ADN en ARNm, la maduración del ARNm, Seguir leyendo “Replicación del ADN, Síntesis Proteica, Enzimas y Biotecnología” »

Clasificación de los sistemas y procesos metabólicos

Clasificación de los sistemas:

Abierto

(entra y sale energía y materia)

Cerrado

(sale energía)

Aislado

(no entra ni sale nada)
Los seres vivos son considerados un sistema abierto porque necesitan de un aporte permanente de energía y materia (estos no pueden crearlos). Dentro del organismo se producen transformaciones de la materia y energía, una parte se aprovecha y el resto es desechado. Además, son complejas a la formación de subsistemas que se relacionan entre sí de manera coordinada en función Seguir leyendo “Clasificación de los sistemas y procesos metabólicos” »

Las enzimas importantes en el proceso energético

•Reacciones metabólicas y el ATP: ara que los seres vivos realicen el mantenimiento de su estructura química la célula debe invertir energía del metabolismo
•Reacciones químicas: consta de dos partes (reactivos y productos). Para reaccionar los reactantes deben sufrir un cambio energético que los llevará a ser producto. La energía necesaria para este cambio se denomina energía de activación. Se divide en dos grupos según su producción de calor:

Denominación de las enzimas

Las enzimas son proteínas presentes en la célula, que cumplen la función de acelerar la velocidad de las reacciones químicas, sin que se detecten variaciones en la masa relativamente pequeña con que intervienen.
Las sustancias que influyen en ciertas reacciones químicas, en las cuales no ganan ni pierden masa, son llamadas catalizadores.
Las enzimas son catalizadores celulares. La constancia de la masa de los catalizadores es la razón por la que se dice  que no se combinan con las sustancias Seguir leyendo “Denominación de las enzimas” »

Factores que regulan la actividad enzimatica

Ingestión, digestión y egestión celulares

Muchas células introducen nutrientes en su interior, los reducen (si procede) a monómeros y, a veces, eliminan los residuos. Por analogía con los procesos digestivos de un organismo, se puede hablar de ingestión, digestión y egestión celulares.