Archivo de la etiqueta: metabolismo

Bioquímica y Biología Celular: Ejercicios Resueltos

Ejercicios Resueltos de Bioquímica y Biología Celular

Pregunta 1. Base Molecular y Fisicoquímica de la Vida

a) ¿Qué tipo de biomolécula se representa en la figura 1?

b) Indica el nombre de los compuestos incluidos en los recuadros A y B e identifica el enlace entre ellos. Explica cómo se forma dicho enlace.

c) ¿Cuál es el comportamiento de esta biomolécula en un medio acuoso y en qué estructuras celulares se encuentra?

Respuesta:

Metabolismo de Aminoácidos: Alteraciones, Diagnóstico y Tratamiento

Hiperamonemia: Causas y Consecuencias

La hiperamonemia se define como un exceso de nitrógeno en el organismo, manifestándose como un aumento en la concentración de amonio en sangre. Niveles de NH4+ superiores a 36-60 µM se consideran tóxicos, ya que el amonio atraviesa la barrera hematoencefálica y ejerce efectos negativos sobre el sistema nervioso central, pudiendo provocar letargia, confusión, vómitos, anoxia y, en casos graves, coma. El exceso de amonio afecta a diversas vías metabólicas, Seguir leyendo “Metabolismo de Aminoácidos: Alteraciones, Diagnóstico y Tratamiento” »

Biosíntesis y Metabolismo del Colesterol: Regulación y Funciones

Síntesis de Triacilglicéridos

La proteína estimuladora de la acilación (ASP) incrementa la actividad de la enzima triacilglicerol sintetasa, es decir, la parte transferasa de la enzima. Esta enzima, ASP, se encuentra en el torrente circulatorio y su concentración aumenta después de una ingesta masiva de hidratos de carbono o de lípidos. Se ha observado que la población obesa y las personas con predisposición a engordar tienen niveles elevados de ASP. Los triacilglicéridos (TAG) obtenidos Seguir leyendo “Biosíntesis y Metabolismo del Colesterol: Regulación y Funciones” »

Excreción en Seres Vivos: Plantas, Animales y Humanos

Sistema Excretor en las Plantas

Las plantas no tienen un sistema excretor tan desarrollado como el de los animales, pero aun así tienen mecanismos eficientes para eliminar desechos metabólicos y mantener su equilibrio interno.

Bioquímica y Fisiología Animal: Metabolismo, Lípidos, Proteínas y Sistema Endocrino

Bioquímica: Conceptos Básicos

La bioquímica es una ciencia natural, exacta y experimental que estudia los procesos y las acciones químicas que componen el metabolismo, así como sus funciones y su regulación.

Metabolismo

Conjunto de reacciones químicas en un organismo para obtener energía a través de nutrimentos y síntesis de nuevos materiales.

Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Respiración Celular en Plantas

Glucólisis: Fase de Inversión de Energía

  1. La **glucosa** entra en la célula y es fosforilada por la enzima **hexocinasa**. La fosforilación vuelve a la glucosa más reactiva.
  2. La **glucosa-6-fosfato** se reorganiza para convertirse en su isómero **fructosa-6-fosfato**.
  3. La **fosfofructocinasa** transfiere un segundo grupo fosfato dando lugar a **fructosa-1,6-bifosfato**. Esta molécula está lista para ser escindida en dos.
  4. Esta es la reacción que da nombre a esta ruta bioquímica. La **aldolasa* Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Respiración Celular en Plantas” »

Componentes y Procesos Celulares: Biomoléculas, Metabolismo y Reproducción

Bioelementos y Biomoléculas

Concepto de Bioelementos

Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Clasificación de los Bioelementos

Enzimas: Funcionamiento, Tipos y Regulación de su Actividad

Célula y Ser Vivo: Sistemas Abiertos

Un sistema abierto se define como aquel que capta materia y energía, las transforma y, almacenando energía, realiza actividades biológicas. Un sistema en equilibrio es aquel en el que el valor de determinadas variables previamente definidas se mantiene constante en el tiempo dentro de un intervalo de tolerancia. El equilibrio dinámico de flujos es una situación típica del ser vivo, y se le denomina sistema abierto en este equilibrio.

Almacenamiento de Energía Seguir leyendo “Enzimas: Funcionamiento, Tipos y Regulación de su Actividad” »

Procesos Metabólicos Clave en Seres Vivos

Metabolismo Aerobio y Anaerobio

Aerobias: presencia de oxígeno.
Anaerobias: ausencia de oxígeno.

Fotosíntesis

Proceso anabólico cuya finalidad es la obtención de materia orgánica. Tiene lugar en los cloroplastos y consta de dos fases:

Fase lumínica

Reacción química dependiente de la luz, que ocurre en los tilacoides. Permite la conversión de energía lumínica en energía química. Durante esta fase:

  1. Absorción de la luz: gracias a los fotosistemas, complejos proteicos formados por pigmentos Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Clave en Seres Vivos” »

Compendio de casos clínicos sobre metabolismo

Casos Clínicos: Metabolismo

Conceptos Generales

Ácido úrico: Exceso de proteínas (3.4-7/2.4-6mg/dl), catabolismo de ATP y GTP. Creatinina: 0.6-1.3mg/dl, el ciclo de la urea genera Arg. Pantomicina impide la traducción, actinomicina impide la transcripción. Urea y creatinina son formas de eliminar nitrógeno. La desaminación oxidativa en la formación de amoniaco elimina el grupo amino. BUN = urea/2.14. Cisteína-cisteína oxidasa: α-cetoácido + NH3. AST/GOT: Daño en corazón y riñón. Seguir leyendo “Compendio de casos clínicos sobre metabolismo” »