Archivo de la etiqueta: respiración celular

Metabolismo Celular: Respiración Celular y Producción de ATP

Metabolismo Celular

El metabolismo se define como el conjunto de reacciones bioquímicas que permiten la vida celular. Se divide en dos grupos:

  • Catabolismo: Degradación de moléculas grandes en sus constituyentes.
  • Anabolismo: Síntesis de biomoléculas a partir de moléculas monoméricas.

Las reacciones que obtienen energía celular en forma de ATP se consideran catabólicas, ya que degradan glucosa, ácidos grasos o aminoácidos (moléculas grandes) para convertirlas en ATP (una molécula pequeña Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Respiración Celular y Producción de ATP” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales

La Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso que sustenta la vida en el planeta, en el cual las células de los organismos fotosintéticos, como las plantas, algas y algunas bacterias, aprovechan la energía solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en materia vegetal, produciendo oxígeno como subproducto. Este proceso se lleva a cabo en los cloroplastos, orgánulos especializados presentes en las células vegetales.

Organelos Celulares y sus Funciones

Aquí tienes la función de cada Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales” »

Nutrición, Respiración, Excreción y Homeostasis

Nutrición y Energía

Los nutrientes aportan a las células el combustible necesario para obtener energía. Las células utilizan esta energía para realizar sus funciones. La respiración celular sucede en las mitocondrias. La glucosa es el nutriente más utilizado. La respiración celular consta de tres fenómenos:

  • Consumo de oxígeno, cuya presencia es necesaria para que se produzca la combustión.
  • Liberación de energía, utilizable por las células.
  • Producción de dióxido de carbono y agua.

La Seguir leyendo “Nutrición, Respiración, Excreción y Homeostasis” »

Ciclo Celular, Metabolismo y Respiración Celular

Ciclo Celular en Células Somáticas

División Celular

El ciclo celular de una célula somática culmina con la división celular.

a. ¿Cómo se denomina el proceso?

Mitosis, ya que es la división característica de este tipo de células.

b. Ordena las imágenes y nombra la fase a la que pertenecen.

F3: Profase, F2: Metafase, F4: Anafase, F1: Telofase.

c. Describe brevemente lo que sucede en dos de las imágenes de tu elección:

En la cuarta imagen se da el proceso de anafase mitótica. Esta fase comienza Seguir leyendo “Ciclo Celular, Metabolismo y Respiración Celular” »

Metabolismo Celular: Procesos y Regulación

Introducción

Metabolismo: Conjunto de procesos, formados cada uno por numerosas reacciones químicas, mediante los que la célula transforma los materiales que ha captado del medio en energía, en moléculas de recambio para sustituir a las gastadas y en nuevas moléculas necesarias para el crecimiento. Conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula, pero no tomado de forma cuantitativa, como suma de reacciones químicas, sino en forma cualitativa puesto que están perfectamente coordinadas Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Procesos y Regulación” »

Procesos Celulares Esenciales: Nutrición, Metabolismo y Reproducción

Tipos de Nutrición Celular

Nutrición Autótrofa

Capaz de sintetizar materia orgánica sencilla a partir de nutrientes inorgánicos.

Nutrición Heterótrofa

Obtiene materia orgánica sencilla directamente del medio, mediante la ingestión y digestión de alimentos.

Nutrición en Pluricelulares

Pluricelularidad y el Intercambio de Sustancias

La mayoría de las células de un ser pluricelular no está en contacto con el medio externo, por lo que no tiene acceso directo a los nutrientes ni a los gases necesarios. Seguir leyendo “Procesos Celulares Esenciales: Nutrición, Metabolismo y Reproducción” »

Metabolismo Celular: Anabolismo y Catabolismo

Metabolismo Celular

Reacciones químicas de síntesis y degradación de sustancias

Anabolismo

Cuando se sintetizan sustancias complejas a partir de otras más simples con gasto de energía.

Catabolismo

Cuando se degradan sustancias complejas dando como resultado sustancias simples con liberación de energía.

Respiración Celular y Excreción en los Seres Vivos

Respiración Celular

¿Qué es la respiración celular?

La respiración celular, proceso utilizado por la mayoría de las células animales y vegetales, es la degradación de biomoléculas para que se produzca la liberación de energía necesaria, y así el organismo pueda cumplir con sus funciones vitales.

¿Qué diferencia hay entre la respiración celular y la realizada en el aparato respiratorio?

Respiración celular: se realiza en las mitocondrias, es a nivel microscópico, transforma la energía Seguir leyendo “Respiración Celular y Excreción en los Seres Vivos” »

Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Fundamentales de la Vida

Fases del Metabolismo

Catabolismo

Se refiere a todos aquellos procesos de degradación de moléculas que pueden provenir de los propios depósitos celulares o del exterior.

Anabolismo

Se refiere a todos aquellos procesos de construcción o biosíntesis gracias a los cuales, a partir de precursores sencillos, la célula sintetiza sus componentes (proteínas, ácidos nucleicos, lípidos, etc.).

Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Complementarios

La materia orgánica y el oxígeno son aprovechados Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular: Procesos Fundamentales de la Vida” »

Fotosíntesis y Respiración Celular: Un Análisis Profundo

Introducción

Función: Estimula un elemento y lo desprende de la molécula de clorofila.

La fotosíntesis es una reacción anabólica en la que se transforma la energía lumínica en energía química. El componente principal es la luz. Tiene dos fases que a su vez se dividen en:

Fases de la Fotosíntesis

Fases Dependientes de la Luz

Fotofosforilación o Subfase Cíclica:

La luz, al estimular la molécula de clorofila, ocasiona el desprendimiento de un electrón. Este electrón absorbe el paquete energético Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular: Un Análisis Profundo” »