Archivo de la etiqueta: Salud

Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta

¿Qué es la alimentación?

Como ya sabes, todos los seres vivos necesitan tomar nutrientes del medio que los rodea para vivir. Los animales los consiguen comiendo y dedican gran parte de su actividad diaria a la búsqueda de alimentos.

Para los seres humanos, comer resulta igualmente imprescindible, ya que los alimentos proporcionan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas las funciones vitales.

La nutrición es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar Seguir leyendo “Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta” »

Nutrición y Alimentación: Claves para un Equilibrio Metabólico

Alimentación y Nutrición

1. Introducción a la Alimentación y Nutrición

  • Nutrición: Conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Es un acto involuntario.
  • Alimentación: Componente voluntario del proceso de nutrición; lo que comemos y lo que no comemos. La dieta es la cantidad y calidad de alimentos sólidos, líquidos y gaseosos que ingerimos. Lo que comemos debe satisfacer las necesidades de nuestras células.

2. Necesidades de una Buena Dieta

El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso

1. Digestión Bucal

1.a) La digestión bucal: Es la fase inicial del proceso digestivo. Se lleva a cabo en la boca e involucra procesos mecánicos y fisicoquímicos que transforman los alimentos en el bolo alimenticio.

1.b) Masticación: En este proceso intervienen:

  • Los dientes: Dividen los alimentos.
  • Los músculos masticadores: Proporcionan la fuerza.
  • La mandíbula ósea inferior: Actúa como pinza contra la mandíbula superior.

1.c) Los dientes: Son piezas duras implantadas por su raíz en cavidades Seguir leyendo “El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso” »

Contaminación Atmosférica: Peligros y Efectos de los Contaminantes

Contaminación Atmosférica

La contaminación del aire se define como cualquier cambio que altera las características físicas y/o químicas de la atmósfera, afectando la salud y el bienestar humano. La atmósfera, una delgada capa gaseosa que rodea la Tierra, se divide en capas con diferentes características:

Troposfera

Es la capa más cercana a la superficie terrestre, donde se desarrolla la vida humana y ocurren los fenómenos meteorológicos. Contiene el 75% de la masa total de la atmósfera, Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Peligros y Efectos de los Contaminantes” »

Sistema Nervioso, Endocrino y Fisiología Humana

Sistema Nervioso

Generalidades

Sistema Nervioso Sensitivo-Motor (SN Voluntario): Responsable de la adaptación del individuo al medio que lo rodea.

Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo (SN Autónomo): Regula las actividades vitales inconscientes e involuntarias.

Sistema Nervioso Periférico (SNP): Recibe información del exterior que transmite al SNC, y transmite las órdenes del SNC a los órganos efectores.

Sistema Nervioso Central (SNC): Procesa, integra, almacena y responde a la información del Seguir leyendo “Sistema Nervioso, Endocrino y Fisiología Humana” »

Procesos Digestivos y Nutricionales: Desglosando el Metabolismo Humano

Nutrición

  • Sistema de órganos
    • Digestivo
    • Circulatorio
  • Sistemas de integración
    • Nervioso
    • Endocrino
  • Sustancias y materias sin nutrientes se desechan

Metabolismo

  • Conjunto de reacciones químicas en la célula
  • Permite que se mantengan las organizaciones estructurales y funcionales

Catabolismo

  • Se rompe algo
  • Se libera energía
  • Moléculas complejas hacen otras más simples
  • Ej. Comer carne, las proteínas se rompen

Anabolismo

Enfermedades Infecciosas y Cardiovasculares: Causas, Prevención y Tratamiento

Enfermedades Reemergentes

Son enfermedades infecciosas del pasado que siguen con nosotros. Ejemplos:

  • El cólera, volvió a América del Sur después de un siglo de ausencia, y acabó con la vida de 400.000 personas.
  • La tuberculosis se propagó por Europa del Este y afecta a más de 2 millones de personas al año.
  • El dengue se propagó en los últimos años por el continente americano e infectó a más de 50 millones de personas al año.
  • La malaria causa la muerte de alrededor de casi un millón de personas Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas y Cardiovasculares: Causas, Prevención y Tratamiento” »

El aparato digestivo y la nutrición: Un proceso vital

La masticación

Durante la masticación, los alimentos se fragmentan y su presencia en la boca estimula la secreción de saliva (que humedece y lubrica el bolo alimenticio) por las glándulas salivales.

La deglución

Una vez que el bolo está triturado e insalivado, pasa de la boca al esófago. Este acto se denomina deglución. La deglución tiene una fase voluntaria, en la que la lengua impulsa el bolo contra el paladar y eleva el paladar blando, y dos fases involuntarias: la primera, cuando el bolo Seguir leyendo “El aparato digestivo y la nutrición: Un proceso vital” »

Bienestar y Enfermedades: Claves para la Salud

Salud y Bienestar

Salud: Completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad.

Calidad de vida: Grado de bienestar físico, mental y social. Depende de factores genéticos y sociales.

Esperanza de vida: Promedio de años que debería vivir una persona sin cambiar las condiciones sociales y sanitarias, en buen estado de salud (84 años).

Enfermedades

Enfermedad: Mal funcionamiento de una parte del cuerpo.

Tipos de Enfermedades

Según Aparición y Desaparición

Agudas: Aparecen Seguir leyendo “Bienestar y Enfermedades: Claves para la Salud” »

Factores Determinantes de la Salud: Personales, Genéticos y Ambientales

Factores de la Salud

La OMS define la salud no solo como la ausencia de enfermedad, sino como un estado completo de bienestar físico, mental y social. Diversos factores influyen en nuestra salud.

Factores Personales

El estilo de vida engloba comportamientos y actitudes que pueden ser saludables o nocivos. El tabaco es una causa principal de muertes evitables. La nutrición inadecuada y la falta de actividad física son factores de riesgo en Europa. El consumo de drogas y alcohol tiene graves consecuencias Seguir leyendo “Factores Determinantes de la Salud: Personales, Genéticos y Ambientales” »