Fundamentos de la Genética: ADN, Genes y Expresión Génica

Glosario de Genética: Conceptos Clave

Gen: Es un sector de ADN que contiene la información genética necesaria para codificar una molécula funcional, como una proteína o ARN. Se encuentra en una ubicación determinada del cromosoma.

Genoma: Es el conjunto completo de genes y la disposición de los mismos en la célula de un organismo.

Genotipo: Es la totalidad de la información genética que posee un individuo en su ADN.

Fenotipo: Son los rasgos observables de un individuo (características físicas, Seguir leyendo “Fundamentos de la Genética: ADN, Genes y Expresión Génica” »

Microorganismos y Hongos: Interacciones Biológicas, Ciclos y Aplicaciones en la Salud y el Medio Ambiente

6. Hongos

Son organismos eucariotas talófitas y heterótrofos, carentes de clorofila, unicelulares o pluricelulares. Se reproducen tanto sexual como asexualmente. Carecen de cilios y flagelos. Presentan una pared celular rígida, constituida de quitina, junto a otros polisacáridos. Viven en ambientes muy diversos; la mayoría son terrestres. Los hay saprófitos, otros son parásitos (de plantas, animales o el hombre), y también los hay simbiontes.

Entre los diferentes grupos de hongos destacan: Seguir leyendo “Microorganismos y Hongos: Interacciones Biológicas, Ciclos y Aplicaciones en la Salud y el Medio Ambiente” »

Bromatología y Control de Calidad: Determinaciones Clave en Leche y Carne

Bromatología de Productos Lácteos: La Leche

Definición y Composición General de la Leche

Se entiende por leche natural el producto íntegro, no alterado ni adulterado y sin calostros, del ordeño higiénico, regular, completo e ininterrumpido de las hembras de mamíferos domésticos, sanas y bien alimentadas. Incluye única y exclusivamente la leche natural de vaca, ya que las leches producidas por otras hembras de animales domésticos se designarán indicando el nombre de la especie correspondiente Seguir leyendo “Bromatología y Control de Calidad: Determinaciones Clave en Leche y Carne” »

Mecanismos Evolutivos Alternativos: Deriva Genética y Flujo de Genes en Poblaciones

Otros Mecanismos Evolutivos

Además de la selección natural, existen otros dos mecanismos evolutivos que provocan cambios en los genes de las poblaciones, y que están especialmente relacionados con las poblaciones pequeñas: la deriva genética y el flujo de genes.

La Deriva Genética

La deriva genética es un mecanismo en el que se producen cambios aleatorios (al azar) en la frecuencia de los alelos de una población. Estos cambios pueden hacer que desaparezcan alelos que no son muy frecuentes. Seguir leyendo “Mecanismos Evolutivos Alternativos: Deriva Genética y Flujo de Genes en Poblaciones” »

Fundamentos de Biología: Sistemas Animales, Reproducción y Fisiología Vegetal

Sistemas Biológicos Animales

Aparato Circulatorio

Un aparato circulatorio consta de los siguientes elementos:

  • Líquido circulatorio: Tejido especializado que transporta gases, nutrientes y desechos (sangre, hemolinfa, hidrolinfa).
  • Vasos sanguíneos: Conductos por donde circula el líquido de transporte (capilares, arterias y venas).
  • Corazón: Bomba para impulsar el líquido circulatorio (uno o varios).

Tipos de Circulación

Estructura, Función y Cinética de las Enzimas: Mecanismos de Biocatálisis

Holoenzimas y Holoproteínas

Holoproteínas

Son enzimas formadas por polipéptidos (aminoácidos).

Holoenzimas

Son proteínas conjugadas, es decir, presentan una parte proteica (apoenzima) y una parte no proteica (cofactor).

El cofactor puede ser:

Células Madre Mesenquimales del Cordón Umbilical: Aislamiento, Propiedades y Aplicaciones Terapéuticas

Células Madre Mesenquimales Derivadas del Cordón Umbilical Humano: Tendencias Actuales y Perspectivas Futuras

Este artículo es una revisión sobre las características, métodos de aislamiento, estudios y aplicaciones de las **células madre mesenquimales** (CMM) derivadas del tejido del cordón umbilical.

Conceptos Fundamentales de Células Madre

Las **células madre** son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Bajo condiciones Seguir leyendo “Células Madre Mesenquimales del Cordón Umbilical: Aislamiento, Propiedades y Aplicaciones Terapéuticas” »

Estructura del Núcleo Interfásico y Regulación del Ciclo de División Celular

Núcleo Interfásico

El núcleo interfásico varía entre 5 a 10 nm, contiene la información genética y corresponde al estado del núcleo en la fase del ciclo celular en la que no hay división. Se presenta en todas las células eucariontes.

Características Generales del Núcleo

Diversidad Biológica de Protistas y Hongos: Características, Clasificación y Ecología

El Reino Protista (Protoctista): Diversidad y Características

El reino de los protoctistas (o protistas) es un grupo muy heterogéneo y con gran diversidad de organismos. En realidad, dentro de los protistas clasificamos a todos los organismos eucariotas que no son animales, plantas ni hongos; y por este motivo surge su gran heterogeneidad. De forma simplificada, podemos decir que los protoctistas incluyen algas, protozoos y mohos mucilaginosos.

Todos los protoctistas son eucariotas y pueden ser Seguir leyendo “Diversidad Biológica de Protistas y Hongos: Características, Clasificación y Ecología” »

Fundamentos de la Vida: Teorías, Metabolismo y Propiedades Bioquímicas Esenciales

Primeras Teorías sobre el Origen de la Vida

A continuación, se presentan las contribuciones de científicos clave en el debate sobre la generación espontánea: