Archivo de la etiqueta: cuerpo humano

Composición y Organización del Cuerpo Humano: De las Biomoléculas a los Tejidos

Biomoléculas: Los Pilares de la Vida

Las biomoléculas se clasifican en orgánicas e inorgánicas:

Biomoléculas Orgánicas

Formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Incluyen:

Compendio de Preguntas y Respuestas Clave sobre Anatomía y Fisiología Humana

Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, se presenta una serie de preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, junto con sus respuestas correctas, para repasar conceptos fundamentales de anatomía y fisiología humana.

Aparato Digestivo

51. Con respecto al intestino delgado, señale la correcta:

c) Su función principal es la absorción de nutrientes.

72. El esófago se comunica con el estómago a través de:

c) Cardias.

84. Con respecto al aparato digestivo, marque Seguir leyendo “Compendio de Preguntas y Respuestas Clave sobre Anatomía y Fisiología Humana” »

Anatomía, Fisiología y Bioquímica del Cuerpo Humano: Un Estudio Integral

Introducción a las Ciencias del Cuerpo Humano

La anatomía es la ciencia que estudia las estructuras corporales, su forma, tamaño y posición. La fisiología se encarga del estudio de las funciones de esas estructuras, es decir, cómo trabajan las partes del cuerpo. La patología es la rama de la medicina que analiza las enfermedades, sus causas y manifestaciones. Finalmente, la bioquímica estudia los procesos biológicos a nivel molecular.

Análisis de la Estructura Jerárquica del Organismo Humano

Niveles Seguir leyendo “Anatomía, Fisiología y Bioquímica del Cuerpo Humano: Un Estudio Integral” »

Sistema Nervioso, Endocrino y Fisiología Humana

Sistema Nervioso

Generalidades

Sistema Nervioso Sensitivo-Motor (SN Voluntario): Responsable de la adaptación del individuo al medio que lo rodea.

Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo (SN Autónomo): Regula las actividades vitales inconscientes e involuntarias.

Sistema Nervioso Periférico (SNP): Recibe información del exterior que transmite al SNC, y transmite las órdenes del SNC a los órganos efectores.

Sistema Nervioso Central (SNC): Procesa, integra, almacena y responde a la información del Seguir leyendo “Sistema Nervioso, Endocrino y Fisiología Humana” »

Sistema Nervioso, Endocrino y Locomotor: Coordinación del Cuerpo Humano

El Sistema Nervioso

Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso recoge la información de los receptores, la procesa, la coordina y elabora órdenes que ejecutan los efectores.

El Sistema Nervioso Central (SNC)

El Sistema Nervioso Central (SNC) coordina todas las funciones del organismo. Está formado por el encéfalo y la médula espinal.

El Encéfalo

Está protegido por el cráneo y por tres membranas, las meninges, entre las que circula el líquido cefalorraquídeo, que lo protege de los golpes. Seguir leyendo “Sistema Nervioso, Endocrino y Locomotor: Coordinación del Cuerpo Humano” »

Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa del Cuerpo Humano

Ciclo Cardíaco

El movimiento de la sangre se controla mediante las válvulas cardíacas. Estas son:

  • Válvula Aórtica: Ubicada entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta, impide que la sangre retorne desde la aorta al ventrículo izquierdo.
  • Válvula Pulmonar: Se encuentra en la apertura del ventrículo derecho, donde sale el tronco pulmonar. Junto con la válvula aórtica, son válvulas semilunares.
  • Válvula Mitral: Situada en la pared externa del ventrículo izquierdo, impide que la sangre Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa del Cuerpo Humano” »

Guía Completa de Anatomía y Fisiología Humana

Histología

Objeto de estudio: Células y tejidos.

Regiones del Cuerpo

7 regiones principales: Cabeza, tórax, pelvis, brazos, piernas, abdomen y dorso.

Semiología

Objeto de estudio: Signos y síntomas para llegar a un diagnóstico.

Principales Causas de Mortalidad

  • Diabetes
  • Enfermedades del corazón
  • Enfermedades cerebrovasculares
  • Cirrosis
  • Enfermedades pulmonares

Principales Causas de Morbilidad

Tejidos del Cuerpo Humano: Una Guía Completa

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejidos Mesenquimales Especializados

Tejido Adiposo: De origen mesenquimatoso, está conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma. Sirve como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos. Genera grasa para el organismo.

Tejido Cartilaginoso: Tejido elástico, no tiene vasos sanguíneos. Las células de este tejido se llaman condrocitos y son muy útiles para amortiguar golpes. Se nutren de líquido sinovial.

Tejido Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Una Guía Completa” »

Estructura y Función de los Sistemas del Cuerpo Humano

Estructura de la Membrana Plasmática

La membrana plasmática está compuesta por una doble capa de fosfolípidos orientados de manera anfipática. Las cabezas hidrófilas de los fosfolípidos están en contacto con el plasma sanguíneo y el citoplasma, mientras que las colas hidrofóbicas se orientan hacia el interior de la membrana. Este movimiento lateral otorga fluidez a la membrana, facilitando el transporte de sustancias. La disposición de las cabezas, similar a un mosaico, da nombre al modelo Seguir leyendo “Estructura y Función de los Sistemas del Cuerpo Humano” »

El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales

1. La Absorción de los Productos de la Digestión

Al acabar la digestión, en el intestino delgado se encuentra un líquido llamado quilo, formado por los nutrientes y también las moléculas que no han podido ser digeridas. Se llama absorción intestinal al paso de los nutrientes desde el intestino delgado hacia la sangre y la linfa. La mayor parte de la absorción tiene lugar en el yeyuno. Los componentes del quilo son glucosa, agua, fibra, vitaminas, glicerina, ácidos grasos y sales minerales. Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales” »