Archivo de la etiqueta: Digestión

Sistema Digestivo Humano: Guía Completa de la Digestión

Sistema Digestivo

Órganos del Sistema Digestivo

Glándulas salivales, epiglotis, faringe, esófago, hígado, estómago, páncreas, vesícula biliar, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon (ascendente, transverso, descendente, sigmoideo), recto.

Peritoneo

Membrana serosa más grande del organismo, presenta dos capas:

  • Peritoneo parietal: reviste la pared de la cavidad abdominopélvica.
  • Peritoneo visceral: reviste de modo total o parcial algunos órganos de la cavidad.

Peritonitis

Inflamación Seguir leyendo “Sistema Digestivo Humano: Guía Completa de la Digestión” »

Fisiología Animal: Digestión, Respiración y Circulación

Proceso Digestivo

Ingestión

La ingestión es la primera etapa del proceso digestivo, donde los animales obtienen alimento. Puede ser:

  • Pasiva: El animal se mantiene inmóvil y el alimento llega a él.
  • Activa: El animal captura el alimento utilizando órganos especializados como:

Biología Celular y Nutrición

Células Procariotas

Son las más pequeñas y sencillas que existen, solo tienen estas células los individuos del reino moneras. Todos los individuos del reino moneras son unicelulares y son las bacterias.

Partes:

  • Pared bacteriana
  • Membrana
  • Citoplasma
  • Cromosoma bacteriano
  • Ribosomas bacterianos
  • Flagelo

Células Eucariotas

Están presentes en todos los demás reinos. Son más grandes y más complejas. Tienen distintos tipos de orgánulos. Las células eucariotas tienen el material genético encerrado en un Seguir leyendo “Biología Celular y Nutrición” »

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje Fascinante de la Boca al Ano

El Sistema Digestivo

El Tubo Digestivo

El sistema digestivo está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas. El tubo digestivo es un conducto muscular que va desde la boca hasta el ano y se compone de:

1. Boca

La boca es una cavidad que contiene:

  • Dientes: Hechos de un material duro similar al hueso, se encuentran encajados en las mandíbulas.
  • Lengua: Formada por potentes músculos y con abundantes receptores del sentido del gusto.

2. Faringe

Cavidad común al sistema digestivo y respiratorio. Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje Fascinante de la Boca al Ano” »

Biología: Células, Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad más básica de los seres vivos, capaz de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Las células son de nutrición heterótrofa y organización eucariota, con membrana, citoplasma y núcleo. Algunas estructuras celulares importantes incluyen:

Nutrición y Reproducción en Seres Vivos: Un Viaje Fascinante

Nutrición Autótrofa vs. Heterótrofa

Nutrición Autótrofa

La nutrición autótrofa aprovecha la energía del sol para transformar agua y sustancias del suelo en biomoléculas. Este proceso se llama fotosíntesis. Las plantas son un ejemplo de organismos autótrofos.

Nutrición Heterótrofa

La nutrición heterótrofa se da en los seres vivos que no pueden captar la energía del sol, como los carnívoros o herbívoros. Estos organismos se alimentan de energía orgánica producida por otros seres vivos, Seguir leyendo “<h2>Nutrición y Reproducción en Seres Vivos: Un Viaje Fascinante</h2>” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante

El Aparato Digestivo: Un Recorrido por sus Componentes

Órganos del Tubo Digestivo

Estómago

El estómago es una bolsa en forma de J que ensancha el tubo digestivo. Recibe el alimento del esófago a través del cardias, una válvula, y lo pasa al intestino delgado por otra válvula llamada píloro. Con un volumen de 2,4 litros, el alimento permanece en el estómago de 2 a 8 horas.

Intestino Delgado

El intestino delgado es un tubo largo y plegado que conecta el estómago con el intestino grueso. Con una Seguir leyendo “<h2>El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante</h2>” »

Fotosíntesis y Digestión Humana: Procesos Biológicos Esenciales

Fase Luminosa de la Fotosíntesis: Transporte de Electrones

Objetivo: Obtener poder reductor y energía química.

Proceso:

  1. Fotosistema II (PSII o P680): Capta la luz, excitando electrones del centro de reacción (Mg). Estos electrones pasan por una cadena de transportadores, generando ATP.
  2. Fotosistema I (PSI o P700): El centro de reacción pierde dos electrones más. El H2O actúa como dador de electrones, reemplazando los electrones perdidos por el Mg. La fotólisis del H2O libera O2 a la atmósfera Seguir leyendo “Fotosíntesis y Digestión Humana: Procesos Biológicos Esenciales” »

Aparato Digestivo: Estructura y Funciones en Vertebrados

Órganos Digestivos

Los órganos digestivos se dividen en dos grupos:

Prediafragmáticos:

  • Boca
  • Pico (aves, tortugas, cefalópodos)
  • Quelíceros (arácnidos)
  • Glándulas salivales
  • Glándulas de veneno (reptiles)
  • Faringe
  • Esófago
  • Buche (aves)

Postdiafragmáticos:

Funciones y procesos del sistema respiratorio y digestivo

La tasa de difusión de un gas en un líquido depende de: ¿Excepto?

Composición bilipídica de la membrana celular

La presión transpulmonar se define como:

La diferencia de presión entre la presión pleural y la presión alveolar.

Se denomina volumen corriente a:

Volumen de aire inspirado o espirado en una respiración normal

La mayor absorción de agua y electrolitos en el aparato digestivo se produce en:

Intestino delgado

Las funciones generales del aparato respiratorio son: ¿Excepto?

Regula el equilibrio Seguir leyendo “Funciones y procesos del sistema respiratorio y digestivo” »