Archivo de la etiqueta: lípidos

Tinción Histológica: Métodos Esenciales para Lípidos y Carbohidratos

Técnicas de Tinción en Histología: Una Visión General

En histología, existen cuatro tipos principales de técnicas de tinción:

Fundamentos de Biomoléculas Esenciales: Bioelementos, Agua, Lípidos y Glúcidos

Bioelementos: Fundamentos y Clasificación

1. Definición y Clasificación General

  • Un bioelemento es un elemento químico esencial para la vida, presente en la materia viva.
  • Se clasifican según su abundancia en los seres vivos en:

Biomoléculas Clave: Estructura y Función de Lípidos y Proteínas Esenciales

Fosfolípidos

Los fosfolípidos son los principales componentes lipídicos de las membranas biológicas. También se les conoce como fosfoglicéridos. El más sencillo es el ácido fosfatídico, que está formado por glicerol, dos ácidos grasos y ácido fosfórico. Los demás fosfolípidos tienen un compuesto polar, que contiene por lo menos un grupo amino o un grupo alcohol, unido al ácido fosfatídico.

Se caracterizan por su comportamiento anfipático, es decir, tienen una parte polar y otra apolar. Seguir leyendo “Biomoléculas Clave: Estructura y Función de Lípidos y Proteínas Esenciales” »

Química Integral: Cinética, Termodinámica, Electroquímica y Bioquímica

Conceptos Fundamentales de Cinética y Equilibrio Químico

  1. El tipo de enlace que presenta mayor dificultad para separarse es el covalente.
  2. El estado de la materia con mayor probabilidad de choques productivos es el gaseoso.
  3. Al aumentar la temperatura, la velocidad de reacción aumenta.
  4. La división de los reactivos aumenta la velocidad de reacción.
  5. Un factor que aumenta la velocidad de una reacción química es el aumento de la temperatura.
  6. A mayor división de los reactivos, mayor es la velocidad de Seguir leyendo “Química Integral: Cinética, Termodinámica, Electroquímica y Bioquímica” »

Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes Esenciales y Sistemas Vitales para la Salud

Nutrientes Esenciales y Componentes del Organismo

Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos de la dieta diaria, y se dividen en cinco categorías principales: lípidos, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Estas sustancias satisfacen las siguientes necesidades básicas del cuerpo:

Biomoléculas Esenciales: Agua, Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Las macromoléculas son moléculas de gran tamaño, esenciales para la vida. Se clasifican en:

  • Simples: Como el oxígeno (O2), aunque no es una macromolécula en el sentido estricto, es una molécula vital.
  • Compuestas: Son las biomoléculas que forman la base de los seres vivos. Se dividen en:
    • Principios Inmediatos Inorgánicos: Agua y Sales Minerales.
    • Principios Inmediatos Orgánicos: Glúcidos (Carbohidratos), Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos.

El Agua: Molécula Fundamental para la Vida

El agua Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Agua, Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Lípidos: Estructura, Funciones Biológicas y Métodos de Determinación

Introducción a los Lípidos

Los cuerpos grasos o lípidos son mezclas de ésteres resultantes de la combinación de glicerina con los ácidos grasos superiores, principalmente el palmítico, oleico y esteárico. Los lípidos son insolubles en el agua y menos densos que ella. Se disuelven bien en disolventes no polares, tales como el éter sulfúrico, sulfuro de carbono, benceno, cloroformo y en los derivados líquidos del petróleo. Existen diferentes familias o clases de lípidos, pero las propiedades Seguir leyendo “Lípidos: Estructura, Funciones Biológicas y Métodos de Determinación” »

Lípidos: Definición, Funciones, Propiedades y Clasificación Detallada

Lípidos: Biomoléculas Orgánicas Esenciales

Los lípidos son biomoléculas orgánicas constituidas fundamentalmente por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O), y en menor cantidad pueden contener Fósforo (P). Algunos también poseen Nitrógeno (N) y Azufre (S).

Funciones Principales de los Lípidos

  1. Reserva energética: Almacenan más energía por gramo que los glúcidos.
  2. Estructural: Son componentes fundamentales de las membranas celulares (bicapas lipídicas).
  3. Reguladora: Muchas hormonas (esteroides, Seguir leyendo “Lípidos: Definición, Funciones, Propiedades y Clasificación Detallada” »

Fundamentos de Alimentación y Nutrición: Tipos, Funciones y Valor Energético

Alimentación y Nutrición

Alimentación: Proceso voluntario y consciente que consiste en la ingestión de alimentos seleccionados del entorno.

Nutrición: Proceso inconsciente por el cual transformamos los alimentos en nutrientes, obteniendo la materia y energía necesarias para construir nuestra propia materia y realizar las funciones vitales.

Alimentos: Compuestos formados por sustancias básicas que proporcionan a los seres vivos materia y energía imprescindibles para el buen funcionamiento del Seguir leyendo “Fundamentos de Alimentación y Nutrición: Tipos, Funciones y Valor Energético” »

Biomoléculas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave

Biomoléculas: Fundamentos de la Vida

Las biomoléculas son esenciales para la vida y cumplen funciones energéticas y estructurales. Incluyen carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Los nutrientes también son biomoléculas que contribuyen al crecimiento y desarrollo del organismo.

Carbohidratos (HdeC)

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o sacáridos, están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno (Cn). Cumplen funciones energéticas y estructurales. Están formados Seguir leyendo “Biomoléculas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave” »