Archivo de la etiqueta: Nutrición

Fundamentos de Termodinámica, Nutrición y Conservación de Alimentos

Termodinámica y Gases

Temperatura: Si está en Kelvin, se le resta 273.

Presión: 1 atm = 760 mm Hg = 101325 Pa

Teoría Cinética de los Gases

Los gases están formados por pequeñas partículas que se mueven libremente, ocupan el volumen de todo el recipiente que los contiene y ejercen presión sobre las paredes del recipiente. Cuanto más rápido se muevan las partículas de gas, mayor será la temperatura.

Teoría Cinética en Gases, Líquidos y Sólidos

La materia está formada por partículas que Seguir leyendo “Fundamentos de Termodinámica, Nutrición y Conservación de Alimentos” »

Nutrientes Esenciales y Alimentación Saludable: Claves para una Vida Óptima

Nutrientes y Alimentación: Pilares de la Salud

1. Los Nutrientes

Alimentación: Actividad consciente y voluntaria por la cual se consumen alimentos, cuyo principal objetivo es la nutrición. Es el proceso por el cual tomamos los alimentos del exterior y los introducimos en la boca (sin masticar). La alimentación incluye la obtención, preparación e ingestión de los alimentos.

Nutrición: Conjunto de procesos inconscientes e involuntarios que lleva a cabo el organismo, por los cuales obtiene los Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales y Alimentación Saludable: Claves para una Vida Óptima” »

Vitaminas Liposolubles e Hidrosolubles: Funciones, Deficiencias y Fuentes

Vitaminas Liposolubles: A, D, E, K

Las vitaminas liposolubles se encuentran en alimentos que contienen grasa. Se almacenan en el hígado y los tejidos grasos, y en exceso pueden ser tóxicas.

Vitamina A (Retinol o Antixeroftálmica)

Nutrición y Dietética: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Dietética y Nutrición

Nutrición

Concepto: Es la ciencia que estudia los alimentos y sus nutrientes, así como su acción, interacción y equilibrio respecto de la salud y la enfermedad. Se ocupa, además, de las consecuencias sociales (salud), económicas, culturales y psíquicas de los alimentos. También se puede definir como un proceso involuntario que comienza tras la ingesta de los alimentos, para obtener energía, construir y reparar las estructuras orgánicas y regular los procesos metabólicos. Seguir leyendo “Nutrición y Dietética: Conceptos Clave y Componentes Esenciales” »

Nutrición y Alimentación: Funciones, Tipos de Nutrientes y Dietas Saludables

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Los conceptos de alimentación y nutrición son fundamentales para comprender cómo nuestro cuerpo obtiene y utiliza los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. A continuación, exploraremos en detalle cada uno de estos aspectos.

Alimentos y Nutrientes

Nutrición y Enfermedades: Digestivas, Hepáticas y Cardiovasculares

Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Digestivas, Hepáticas y Cardiovasculares

Enfermedades del Colon y Trastornos Relacionados

¿Cuál es la función del colon?
Extraer el agua, electrolitos y otros nutrientes.

Son bolsas que se forman en las paredes del colon, normalmente en la parte izquierda o colon sigmoide, pero pueden abarcar todo el colon.
Divertículos.

Enfermedad crónica de etiología desconocida que se caracteriza por inflamación del colon y/o intestino delgado y se presenta en brotes. Seguir leyendo “Nutrición y Enfermedades: Digestivas, Hepáticas y Cardiovasculares” »

Nutrición y Salud: Fundamentos para una Vida Óptima

Nutrición y sus Funciones Esenciales

La nutrición desempeña roles vitales en nuestro organismo:

  • Función plástica: Los nutrientes son esenciales para la construcción y el mantenimiento de las estructuras corporales, formando parte de los tejidos y permitiendo su crecimiento y reparación. Su deficiencia puede resultar en un crecimiento deficiente o deterioro corporal.
  • Función energética: Los nutrientes proporcionan la energía necesaria para que las células realicen sus funciones vitales, como Seguir leyendo “Nutrición y Salud: Fundamentos para una Vida Óptima” »

Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable

1. Los Nutrientes

– Alimentación: Actividad consciente y voluntaria por la cual se consumen alimentos cuyo principal objetivo es la nutrición. Proceso por el cual tomamos los alimentos del exterior y los introducimos en la boca (sin masticar). La alimentación incluye la obtención, preparación e ingestión de los alimentos.

– Nutrición: Conjunto de procesos inconscientes e involuntarios que lleva a cabo el organismo por los cuales obtiene los nutrientes y energía a partir de los alimentos ingeridos Seguir leyendo “Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable” »

Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica Celular

Enzimas: Son un tipo especial de proteínas que intervienen en las reacciones químicas que se producen en todos los procesos del metabolismo celular.

Las enzimas son específicas para cada tipo de reacción y actúan únicamente en presencia de agua en las reacciones de descomposición o de síntesis de sustancias en el interior de la célula.

  1. Las enzimas corresponden a catalizadores biológicos que aceleran la velocidad de las reacciones.
  2. Las enzimas son muy efectivas como catalizadores biológicos. Seguir leyendo “Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica Celular” »

Frutas Tropicales y Subtropicales: Pitahaya, Uva, Mango y Tuna

Pitahaya

Descripción

La pitahaya es una fruta que se encuentra en países centroamericanos y en la selva peruana. El árbol crece en climas tropicales, es muy resistente a la sequía y similar a la tuna. Tiene gran cantidad de vitamina C.


Nombre científico: Hylocereus trigonus.

Familia: Cactaceae.

Descripción: Es un exótico fruto que, aunque no es originario de Perú, crece en nuestra selva y en la América tropical. Existen dos versiones de esta fruta: roja y amarilla. La variedad roja se cultiva Seguir leyendo “Frutas Tropicales y Subtropicales: Pitahaya, Uva, Mango y Tuna” »