Archivo de la etiqueta: Nutrientes

Nutrientes Esenciales, Metabolitos Secundarios y Síntesis de Proteínas: Funciones y Procesos Biológicos

Deficiencias Nutricionales a Nivel Oral

Las deficiencias de ciertas vitaminas pueden tener un impacto significativo en la salud oral. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

La Célula y los Nutrientes: Componentes Esenciales para la Vida

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Es una estructura constituida por tres elementos básicos:

  1. Membrana plasmática
  2. Citoplasma
  3. Material genético (ADN)

Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Niveles de Organización Biológica

Nivel Químico

Representa la organización de los constituyentes químicos del cuerpo humano. El resultado es la materia viva, lo cual implica metabolismo, Seguir leyendo “La Célula y los Nutrientes: Componentes Esenciales para la Vida” »

Fases del Proceso Digestivo: Desde la Boca hasta la Absorción de Nutrientes

El Proceso Digestivo

El proceso digestivo se compone de dos fases principales:

  • Digestión mecánica: Consiste en la trituración y ablandamiento de los alimentos.
  • Digestión química: Puede involucrar enzimas digestivas, que son proteínas que actúan en la degradación de los componentes de los alimentos, o cofactores, que son sustancias cuya función es facilitar la acción de las enzimas aumentando o reduciendo la acidez.

Boca

En la boca participa la digestión mecánica, a través de la acción trituradora Seguir leyendo “Fases del Proceso Digestivo: Desde la Boca hasta la Absorción de Nutrientes” »

Proceso Digestivo y Respiratorio: Nutrición Celular

Digestión de los alimentos

La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman en nutrientes.

Mecánica y Química de la Digestión

Mecánica: encargada de disminuir de tamaño el alimento.

Química: los nutrientes pasan a ser moléculas sencillas absorbibles por el intestino; en este proceso intervienen las enzimas.

La digestión comienza cuando el alimento llega a la boca, donde es triturado por la acción de la lengua y de los dientes (digestión mecánica), y mezclado Seguir leyendo “Proceso Digestivo y Respiratorio: Nutrición Celular” »

Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta

¿Qué es la alimentación?

Como ya sabes, todos los seres vivos necesitan tomar nutrientes del medio que los rodea para vivir. Los animales los consiguen comiendo y dedican gran parte de su actividad diaria a la búsqueda de alimentos.

Para los seres humanos, comer resulta igualmente imprescindible, ya que los alimentos proporcionan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas las funciones vitales.

La nutrición es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar Seguir leyendo “Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta” »

El Sistema Digestivo y Respiratorio en Animales: Un Vistazo a la Diversidad

Parte 1: La Digestión en los Animales

Captura e Ingestión de Alimentos

Los animales han desarrollado diversas estrategias para capturar e ingerir sus alimentos, dependiendo de su dieta y entorno.

Digestión

El proceso de digestión descompone los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber.

Tipos de Digestión

Organización de la Vida, Nutrición y Aparato Digestivo: Fundamentos Biológicos

Organización de la Vida

La célula es la unidad fundamental de la vida. Es sencilla y capaz de realizar las funciones de un ser vivo: crecer, nutrirse y reproducirse. Existen diferentes tipos de células según sean más o menos complejas.

Células Procariotas

Procariota: pro- (anterior) y –carionte (núcleo). Fueron las primeras en surgir en la Tierra. No tienen núcleo y su material genético está libre en el citoplasma.

Células Eucariotas

Eucariota: eu- (verdadero) y –carionte (núcleo). Son células Seguir leyendo “Organización de la Vida, Nutrición y Aparato Digestivo: Fundamentos Biológicos” »

El Aparato Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo Humano

Sistema Digestivo Humano

Las diferentes células que forman nuestro organismo necesitan energía para trabajar y cumplir sus funciones, por ejemplo: conducción nerviosa (neuronas), contracción (fibras musculares), secreción (células glandulares), etc. Dicha energía la obtienen de los nutrientes, que son moléculas de pequeño tamaño capaces de atravesar la membrana celular. Algunos nutrientes son:

  • Hidratos de carbono (azúcares)
  • Lípidos (grasas)
  • Proteínas
  • Agua
  • Vitaminas
  • Minerales

El agua, las vitaminas Seguir leyendo “El Aparato Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo Humano” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo

El Sistema Digestivo Humano

La Digestión en el Ser Humano

La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y mantener los tejidos. Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado.

Cuando comemos, los alimentos no están en una forma que el cuerpo pueda aprovechar sus componentes para nutrirse. Los alimentos y bebidas Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo” »

Nutrición Humana: Conceptos Clave y Tipos de Dietas

Introducción a la Nutrición Humana

Conceptos Básicos

Alimentos: Son sustancias que ingerimos del exterior y que contienen la energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las funciones vitales del organismo.

Nutrientes: Son las biomoléculas que constituyen el cuerpo humano: glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, agua y sales minerales.

Alimentación: Es el conjunto de actividades y procesos mediante los cuales tomamos alimentos del exterior. Es un acto Seguir leyendo “Nutrición Humana: Conceptos Clave y Tipos de Dietas” »