Archivo de la categoría: Biología sanitaria

Funciones y regulación de la prolactina

Es una hormona polipeptídica sintetizada principalmente por las células lactotropas de la adenohipófisis.
Es una hormona pleiotrópica (que interviene o modula varias funciones).

Regulación de la prolactina

  • Regula la secreción láctea.
  • Modula las funciones del balance hidroelectrolítico, del crecimiento y del desarrollo.
  • A nivel de la conducta.
  • Interviene a nivel de la reproducción humana.
  • Interviene en la inmunorregulación y en la protección inmunológica.

Procesos de glicosilación y fosforilación

La Seguir leyendo “Funciones y regulación de la prolactina” »

Biología Sanitaria: Clasificación de Rocas, Alimentos y Organismos

Clasificación de Rocas

Magmáticas

  • Formadas a partir del enfriamiento del magma.
  • Clasificación según el contenido de sílice:
    • Hipersilicicas (más del 65%)
    • Intermedias (45-50%)
    • Básicas (50-45%)
    • Ultrabásicas (menos del 45%)
  • Tipos:
    • Plutónicas (formadas en profundidad)
    • Volcánicas (formadas en la superficie)

Metamórficas

Biología Sanitaria: Reproducción Humana

Comprende de:

  • gametogénesis: formación de gametos
  • fecundación: unión de 2 gametos y formación de cigoto
  • parto
  • desarrollo: aumento de cuerpo (mayor número de células)

Aparato Reproductor Masculino

  • testículos: son las gónadas (producen espermatozoides)
  • pene: órgano copulador, la parte delantera más ancha (glande) cubierta de prepucio
  • gametos masculinos: espermatozoides
  • cabeza: contiene núcleo y acrosoma, con sustancias que atraviesan el óvulo
  • pieza intermedia: con mitocondrias, aportan energía
  • cola: Seguir leyendo “Biología Sanitaria: Reproducción Humana” »

Niveles de Organización Biológica, Tejidos, Enfermedades y Sistema Inmune

Niveles de Organización Biológica

Niveles Bióticos

  • Célula
  • Tejido
  • Órganos
  • Aparatos y Sistemas
  • Individuo

Nivel Abiótico

  • Nivel Subatómico
  • Nivel Atómico
  • Nivel Molecular
  • Nivel Macromolecular

La Célula

Partes de la Célula

Membrana Plasmática

Rodea la célula y controla el intercambio de sustancias con el medio externo. Está formada por lípidos, proteínas y glúcidos. Permite la entrada de nutrientes y la salida de desechos.

Núcleo

Es el centro de control de la célula. Está rodeado por una membrana nuclear Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica, Tejidos, Enfermedades y Sistema Inmune” »

Glandulas Endocrinas y sus Funciones

Glandulas Endocrinas

Las glándulas endocrinas, como la hipófisis, son denominadas maestras porque regulan el funcionamiento de otras glándulas endocrinas. Anatómicamente presentan 3 lóbulos: el anterior o adenohipófisis, el lóbulo medio y el posterior o neurohipófisis. Se ubican en la parte posterior e inferior del cerebro y se apoyan sobre una depresión del hueso esfenoides que está en la base del cráneo. Se conectan con el cerebro a través del tallo pituitario.

Lóbulo Anterior

HC (hormona Seguir leyendo “Glandulas Endocrinas y sus Funciones” »

Hormonas y su Influencia en el Organismo

Hormonas

Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas ubicadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas, o también por células epiteliales. Su fin es afectar la función de otras células.

Glándulas Endocrinas

Tiroides y Paratiroides

Anatomía y funciones de los órganos reproductores femeninos

Femenino: órganos esenciales: gonadas: ovarios

Órganos accesorios: conductos: trompas uterinas, útero, vagina, glándulas sexuales accesorias: glándulas de bartholin, mamas, glándulas externas: vulva

Ovarios: en cavidad peritoneal unidos al ligamento ancho y a la trompa y útero por ligamentos cubiertos por peritoneo 2 partes: periférica o corteza: folículo de graff, central o médula: tejido conjuntivo vasos y nervios.

Niña recién nacido 1 millón de folículos ováricos cada uno con un oocito Seguir leyendo “Anatomía y funciones de los órganos reproductores femeninos” »

Sistema Digestivo Humano: Guía Completa de la Digestión

Sistema Digestivo

Órganos del Sistema Digestivo

Glándulas salivales, epiglotis, faringe, esófago, hígado, estómago, páncreas, vesícula biliar, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon (ascendente, transverso, descendente, sigmoideo), recto.

Peritoneo

Membrana serosa más grande del organismo, presenta dos capas:

  • Peritoneo parietal: reviste la pared de la cavidad abdominopélvica.
  • Peritoneo visceral: reviste de modo total o parcial algunos órganos de la cavidad.

Peritonitis

Inflamación Seguir leyendo “Sistema Digestivo Humano: Guía Completa de la Digestión” »

Metabolismo del Colesterol: Biosíntesis, Derivados y Regulación

Metabolismo del Colesterol

Biosíntesis del Colesterol

1. Síntesis de Mevalonato (6C) a partir de Acetil-CoA (2C)

  • Dos moléculas de acetil-CoA se condensan para formar acetoacetil-CoA.
  • El acetoacetil-CoA se condensa con una tercera molécula de acetil-CoA para dar HMG-CoA.
  • La HMG-CoA se reduce a mevalonato.

2. Formación de Unidades de Isopreno Activado (5C)

Infertilidad y métodos anticonceptivos

Infertilidad/esterilidad: imposibilidad de tener hijos de forma natural. Infertilidad femenina, causas:

  • Ausencia de ovulación.
  • Alteraciones en el útero que impiden la implantación del embrión.
  • Anomalías en las trompas de Falopio que producen obstrucción.

Infertilidad masculina: