Enzimas: Los Catalizadores de la Vida y su Funcionamiento

¿Qué son las enzimas y cuál es su función?

Las enzimas son proteínas que, por su función biológica de trascendental importancia, merecen un tratamiento aparte. Son los biocatalizadores por excelencia de todas las reacciones que suceden en los seres vivos. Hacen posible que estas se desarrollen a la velocidad adecuada dentro de los valores de temperatura habituales.

Características principales de las enzimas

Mecanismos Naturales que Regulan la Temperatura y el Clima Terrestre

Factores Clave que Influyen en la Regulación del Clima Terrestre

A continuación, se detallan los principales mecanismos físicos y biológicos que determinan la temperatura y el equilibrio climático del planeta.

1. El Efecto Invernadero y su Incremento

El efecto invernadero se origina por la presencia de ciertos gases (como vapor de agua, CO₂, y metano) que son principalmente transparentes a la radiación visible del Sol, pero opacos a la radiación infrarroja. Al impedir la salida de gran parte Seguir leyendo “Mecanismos Naturales que Regulan la Temperatura y el Clima Terrestre” »

Fundamentos de Cardiología Clínica: Evaluación de ECG, Criterios Diagnósticos y Fisiopatología de Cardiopatías Mayores

Componentes Fundamentales del Electrocardiograma (ECG)

Constitución del Segmento ST y el Intervalo PR

El ECG es una herramienta esencial para la evaluación de la actividad eléctrica cardíaca. Los segmentos e intervalos reflejan fases específicas del ciclo cardíaco:

Clasificación y Rol Biológico de las Proteínas: Especificidad y Desnaturalización

Estructura, Propiedades y Funciones Esenciales de las Proteínas

Las proteínas son macromoléculas fundamentales para la vida, desempeñando roles cruciales en la estructura, función y regulación de los organismos. A continuación, se detallan sus propiedades distintivas, sus diversas funciones biológicas y su clasificación bioquímica.

Propiedades Fundamentales de las Proteínas

1. Especificidad

La especificidad se refiere a su función. Cada una lleva a cabo una determinada función y lo realiza Seguir leyendo “Clasificación y Rol Biológico de las Proteínas: Especificidad y Desnaturalización” »

Niveles de Glucosa en Sangre: Diabetes, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo Explicados

Examen de Glucosa en Sangre

Sensación durante el examen

Al introducir la aguja para extraer la sangre, algunas personas experimentan algo de dolor, mientras que otras tan solo sienten una punzada. Después, se puede tener una sensación pulsátil.

Razones por las que se realiza el examen

Este examen se utiliza para evaluar los niveles de glucosa en la sangre y se puede usar para diagnosticar o detectar diabetes y monitorear el control en pacientes con esta enfermedad.

La mayoría de los carbohidratos Seguir leyendo “Niveles de Glucosa en Sangre: Diabetes, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo Explicados” »

Fundamentos de Bioquímica Nutricional: Proteínas, Carbohidratos y Lípidos

Cuestionario de Evaluación en Bioquímica Nutricional (Parte I)

Sección 1: Aminoácidos y Proteínas

1. Los denominados aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) son:

  1. Fenilalanina, Tirosina, Triptófano
  2. Arginina, Glutamina, Isoleucina
  3. Isoleucina, Valina, Leucina
  4. Prolina, Glutamina, Cisteína
  5. Lisina, Histidina, Arginina

2. ¿Cuál o cuáles de los siguientes aminoácidos es o son denominados indispensables o esenciales en la dieta humana?

  • i. Leucina
  • ii. Arginina
  • iii. Histidina
  1. I, ii y iii
  2. I y ii
  3. Ii y iii
  4. I y iii
  5. Solo Seguir leyendo “Fundamentos de Bioquímica Nutricional: Proteínas, Carbohidratos y Lípidos” »

Fundamentos de Microbiología Industrial y Procesos de Fermentación

Producción de Etanol

El etanol es producido por bacterias como E. coli, Zymomonas y Clostridium, o por levaduras como Saccharomyces y Candida. El proceso consta de una fase oxidativa (glucólisis) y una fase reductiva. Se puede obtener a través de varias rutas metabólicas:

Microbiota Oral Humana: Clasificación, Características y Patogenicidad de Bacterias Clave

Streptococcus

Características Generales

  • Bacterias esféricas (cocos o cocáceas, 0,7 – 0,9 µm), Gram-positivas.
  • Forman pares o cadenas durante su proliferación.
  • Anaerobios facultativos.
  • Catalasa, oxidasa y coagulasa negativos.
  • Inmóviles y no forman esporas.
  • Pueden o no sintetizar cápsula de polisacárido.
  • Ampliamente distribuidos en la naturaleza (patógenos o comensales de la cavidad oral, piel, intestino y vías respiratorias altas de humanos y otros animales).
  • Su clasificación es compleja y su Seguir leyendo “Microbiota Oral Humana: Clasificación, Características y Patogenicidad de Bacterias Clave” »

Neuroanatomía Funcional: Vías Motoras, Sensoriales y Núcleos del Tronco Encefálico

Vías y Tractos del Sistema Nervioso Central

A continuación, se describen las principales vías y su función en el sistema nervioso.

  1. Vía Corticoespinal (Movimiento Voluntario)

    Encargada de los movimientos voluntarios. Se origina a partir de axones de neuronas (motoneurona superior) en la corteza cerebral (área motora) que convergen en la corona radiada y descienden. Se decusa en un 90% en la región inferior del bulbo raquídeo (pirámide bulbar), formando el haz corticoespinal lateral que desciende Seguir leyendo “Neuroanatomía Funcional: Vías Motoras, Sensoriales y Núcleos del Tronco Encefálico” »

Estrategias de Encalado y Manejo de Salinidad en Suelos Agrícolas

Manejo del pH del Suelo: Recomendaciones y Observaciones sobre el Encalado

Recomendaciones de Tiempo para la Aplicación de Encalados

  • Cal viva: 1 mes antes de la siembra.
  • Yeso: 1 a 2 meses antes de la siembra.
  • Caliza: 3 meses antes de la siembra (para permitir la acción del producto).
  • Dolomita: 3 a 6 meses antes de la siembra.

Observaciones Importantes a Considerar