Todas las entradas de: wiki

Fundamentos de los Ácidos Nucleicos: ADN, ARN y Replicación

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son macromoléculas orgánicas fundamentales para la vida, responsables de almacenar y transmitir la información genética. Están formados por la unión de unidades más pequeñas llamadas nucleótidos.

Componentes Fundamentales

Fundamentos de Biología Celular y Fisiología: Sistemas de Control, Proteínas y Genética

Sistemas de Control y Comunicación Orgánica

El sistema nervioso y el sistema endocrino cumplen la función de integrar y controlar las actividades de los tejidos, órganos y sistemas del organismo, constituyendo la clave del funcionamiento de los seres multicelulares como unidades estructurales y funcionales de alta complejidad. Su capacidad principal es comunicar las distintas partes del cuerpo y sus funciones. La información procedente del medio es procesada y retroemitida a los tejidos, lo Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Fisiología: Sistemas de Control, Proteínas y Genética” »

Geosfera, Climas y Astronomía: Exploración de la Tierra, el Sol y los Ciclos Lunares

Clasificación Global de los Climas Terrestres

Los climas se clasifican según su ubicación latitudinal y características predominantes:

Fundamentos de Biomoléculas: Estructura y Función de Glúcidos y Enzimas

1. Glúcidos: Estructura y Clasificación

Definición: Biomoléculas formadas por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O) que cumplen la fórmula empírica (CH₂O)n. Pueden contener también Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S).

1.1. Monosacáridos

Definición: Son sólidos, cristalizables, de color blanco, solubles en agua y de sabor dulce, por lo que también se denominan azúcares. No se pueden hidrolizar a glúcidos más pequeños.

Prevención y Control de Endemias y Pandemias: Clasificación, Historia y Desafíos en Salud Pública

Introducción a la Gestión de Enfermedades Endémicas

El control de enfermedades endémicas requiere la colaboración de sectores clave como la atención médica, la salud pública, la investigación científica y la comunidad. Las estrategias implementadas incluyen campañas de vacunación, tratamiento de pacientes, monitoreo de brotes, seguimiento de contactos y control ambiental. La prevención y el control de estas enfermedades son cruciales para la salud pública. Mediante enfoques multidisciplinarios Seguir leyendo “Prevención y Control de Endemias y Pandemias: Clasificación, Historia y Desafíos en Salud Pública” »

Protocolos de Manejo Clínico y Valoración de Patologías Médicas Frecuentes

Valoraciones y Cuidados Clínicos Esenciales

1. Shock

Definición: Síndrome de hipoperfusión tisular generalizada.

Cuidados Generales y Manejo Inicial

  • Control de la vía aérea y columna cervical.
  • Control de la respiración.
  • Aporte suplementario de O₂.
  • Ventilación mecánica (si es necesario).
  • Control de la circulación y manejo de hemorragias.
  • Acceso venoso.
  • Administración de cristaloides y hemoderivados (si es preciso).
  • Otras medidas: Sonda Foley, corrección del estado ácido-base alterado.

2. Hipertensión Seguir leyendo “Protocolos de Manejo Clínico y Valoración de Patologías Médicas Frecuentes” »

Fuentes de Energía: Tipos, Obtención y Consecuencias Ambientales

Energías Renovables y su Aprovechamiento

Energía Mareomotriz

La energía mareomotriz aprovecha la diferencia en el nivel del agua provocada por las mareas. Esta diferencia de altura se aprovecha en lugares estratégicos donde el agua se retiene mediante un muro o presa. El agua retenida hace girar unas turbinas situadas en la tubería.

Energía de las Olas (Oleaje)

El aprovechamiento de la energía cinética del oleaje resulta difícil y costoso, y su rendimiento es bajo.

Energía de Residuos Sólidos Seguir leyendo “Fuentes de Energía: Tipos, Obtención y Consecuencias Ambientales” »

Morfología y Fisiología Vegetal: Estructura, Clasificación y Procesos Vitales Esenciales

Estructura y Procesos Vitales en las Plantas

1. Generalidades

Las plantas son organismos complejos con una estructura especializada que les permite llevar a cabo funciones vitales esenciales. Sus componentes principales incluyen raíces, tallos y hojas, cada uno con roles específicos.

Funciones Vitales Esenciales

Explorando la Diversidad de los Reinos Animal y Vegetal

El Reino Vegetal

Características Generales

El Reino Vegetal está integrado por organismos autótrofos, fotosintetizadores y sésiles. Al igual que las algas, poseen pigmentos como clorofila, carotenos y xantofilas. Sus paredes celulares están formadas por celulosa y sustancias pécticas, y su material de reserva es el almidón.

El lugar donde el agua de las lluvias se acumula es el suelo; por lo tanto, para la vida terrestre, los vegetales necesitan estructuras destinadas a absorber el agua del Seguir leyendo “Explorando la Diversidad de los Reinos Animal y Vegetal” »

Fundamentos de la Biología: Funciones Vitales, Origen Celular y Teorías Evolutivas

Funciones Vitales de los Seres Vivos

Para mantener la actividad vital, los organismos realizan tres funciones esenciales: