Todas las entradas de: wiki

Microbiología Alimentaria: Patógenos, Toxinas y Prevención en la Cadena Alimentaria

Microorganismos y Toxinas de Interés en Seguridad Alimentaria

Este documento presenta un compendio de los principales microorganismos y toxinas asociados a enfermedades transmitidas por alimentos, detallando sus características, patologías, fuentes y medidas de prevención.

Bacterias Patógenas Transmitidas por Alimentos

Staphylococcus aureus

Control de Infecciones Hospitalarias: Precauciones, Esterilización y Calidad en Salud

Precauciones Específicas en Salud

Elementos Clave para la Transmisión de Infecciones Hospitalarias:

  • Fuente de microorganismos (MO)
  • Hospedero susceptible
  • Medio o vía de transmisión

Problemas Observados en la Percepción de Riesgo:

La percepción de riesgo del personal es, en ocasiones, independiente de la vía conocida de transmisión.

Percepción de Alto Riesgo:
  • VIH
  • Meningitis bacteriana
Percepción de Bajo Riesgo:
  • Tuberculosis (TBC)
  • Varicela

Objetivos de las Precauciones Específicas:

Prevenir la transmisión Seguir leyendo “Control de Infecciones Hospitalarias: Precauciones, Esterilización y Calidad en Salud” »

Fisiología Cardíaca: Ciclo, Conducción Eléctrica y Propiedades del Corazón

El Ciclo Cardíaco y sus Fases

El ciclo cardíaco es la secuencia de eventos mecánicos y eléctricos que se repiten en cada latido del corazón. Se divide en varias fases:

Sístole Auricular

Esta fase implica la contracción de las aurículas, impulsando la sangre hacia los ventrículos. Dura aproximadamente 0,1 de segundo.

Sístole Ventricular

La sístole ventricular implica la contracción de los ventrículos, expulsando la sangre hacia el sistema circulatorio. Una vez que la sangre es expulsada, Seguir leyendo “Fisiología Cardíaca: Ciclo, Conducción Eléctrica y Propiedades del Corazón” »

Exploración Completa del Sistema Digestivo Humano: Anatomía y Funciones Clave

El Aparato Digestivo Humano: Estructura y Fisiología

La función principal del aparato digestivo es la digestión y la absorción de los nutrientes.

Capas del Aparato Digestivo

Bienestar Integral: Funciones del Cuerpo Humano, Salud y Prevención de Enfermedades

Existen estrechas relaciones entre lo biológico, psicológico, espiritual y social, debido a que la persona humana es una unidad, influyendo lo uno en lo otro. Cuando se producen manifestaciones psicológicas, el cuerpo libera sustancias químicas que pueden afectar al organismo de forma positiva o negativa.

Por ejemplo:

Fundamentos del Metabolismo Celular: Rutas Energéticas y Degradación de Biomoléculas

El Metabolismo

El **metabolismo** está constituido por **reacciones metabólicas** en un ser vivo para realizar sus funciones vitales. Estas reacciones son numerosísimas, y el producto de una reacción sirve de sustrato a la siguiente. A estas sustancias se les llama **metabolitos**, y al conjunto de ellas, **rutas metabólicas**.

Las rutas metabólicas se ramifican y conectan con otras, lo que da lugar a una **estructura metabólica compleja**. Realizan procesos cíclicos, aunque hay una serie Seguir leyendo “Fundamentos del Metabolismo Celular: Rutas Energéticas y Degradación de Biomoléculas” »

Manejo Integral de Hemorragia Subaracnoidea, Pericarditis y Depresión

Hemorragia Subaracnoidea (HSA)

La hemorragia subaracnoidea (HSA) es un sangrado en el espacio subaracnoideo, el cual se encuentra entre la aracnoides y la piamadre, donde circula el líquido cefalorraquídeo (LCR).

Etiología y Epidemiología

  • Causa más común: Ruptura de aneurisma sacular, frecuentemente localizado en el polígono de Willis.
  • Representa el 5-10% de los eventos cerebrovasculares.
  • Presenta una mortalidad elevada.

Fisiopatología

  1. Sangrado súbito en el espacio subaracnoideo.
  2. Elevación brusca Seguir leyendo “Manejo Integral de Hemorragia Subaracnoidea, Pericarditis y Depresión” »

Farmacología y Aplicaciones Clínicas de Anestésicos Inhalados

Introducción a los Anestésicos Inhalados

Farmacodinamia y Farmacocinética

  • Farmacodinamia: Aquello que el medicamento hace en el organismo, es decir, describe los efectos de los fármacos sobre los sistemas, tejidos y receptores específicos del cuerpo.
  • Farmacocinética: Aquello que el organismo hace al fármaco, es decir, describe la manera en que los medicamentos se absorben tras su administración, su distribución dentro de los diversos compartimentos corporales, su metabolismo y su eliminación Seguir leyendo “Farmacología y Aplicaciones Clínicas de Anestésicos Inhalados” »

La Célula: Estructura, Componentes y Funciones Esenciales en Biología

Teoría Celular: Pilares Fundamentales de la Vida

La teoría celular establece los principios básicos que rigen la organización de los seres vivos:

  • Todos los seres vivos están formados por células. (Schwann y Schleiden)
  • La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. (Schwann y Schleiden)
  • Toda célula se obtiene por la división de una célula anterior. (Virchow)
  • La célula contiene toda la información genética. (Sutton y Boveri)

Componentes Celulares Clave

Membrana Plasmática: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Componentes y Funciones Esenciales en Biología” »

Componentes y Funcionamiento del Aparato Reproductor Masculino y Femenino

Sistema Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino está compuesto por órganos internos y externos, esenciales para la producción de espermatozoides y hormonas sexuales.

Testículos

Los testículos son las gónadas masculinas, responsables de la espermatogénesis y la producción de testosterona.