Archivo de la etiqueta: Biomoleculas

Características y Composición Química de los Seres Vivos: Bioelementos, Biomoléculas y Procesos Celulares

Características Diferenciales de los Seres Vivos

Los seres vivos presentan una serie de características que los distinguen de la materia inerte:

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Células, Biomoléculas y Metabolismo

Fundamentos de Biología Celular y Molecular

Tipos de Células

Célula Eucariota y Procariota. La célula es la unidad morfológica de todo ser vivo, formada por núcleo, citoplasma y una membrana que la rodea. Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento.

Eucariota: Posee membrana celular. La célula procariota no la tiene.

Biomoléculas

BIOMOLÉCULAS: Se clasifican en tres grupos: Bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos.

Bioelementos Primarios

Bioelementos Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Células, Biomoléculas y Metabolismo” »

Reacciones Químicas y Bioquímica: Fundamentos Esenciales

Reacciones Químicas y Energía

La energía mantiene unidas a las células.
  • Exergónicas: La energía de los reactivos es mayor que la de los productos, expulsa energía (respiración celular).
  • Endergónicas: La energía de los reactivos es menor que la de los productos, ingiere energía (fotosíntesis).
  • Exotérmica: Liberan calor (combustión).
  • Endotérmica: Necesitan de una fuente externa que les brinde calor.
La Termoquímica estudia los intercambios de calor.

Reactivos y Productos

Reacciones de Óxido- Seguir leyendo “Reacciones Químicas y Bioquímica: Fundamentos Esenciales” »

Composición Química del Cuerpo Humano: Bioelementos, Biomoléculas y Equilibrio Ácido-Base

Composición Química del Cuerpo Humano

1. Características de la Materia Viva

Capacidad de constante renovación (estructura ordenada) y de autorreproducción.

2. Componentes Principales

Bioelementos (Átomos): Átomos → 3 tipos de partículas: protones (+), neutrones (sin carga) y electrones (-) que se mueven alrededor del núcleo. Biomoléculas (Moléculas)

3. Bioelementos (Átomos)

Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales

Nutrición, Relación, Reproducción y Niveles de Organización en los Seres Vivos

Nutrición

Proceso de obtención de energía y materiales necesarios para conservar y renovar las estructuras y funciones vitales. Existen organismos autótrofos y heterótrofos.

Relación

Capacidad de los seres vivos para captar cambios en el entorno (estímulos). Para ello, cuentan con órganos receptores, sistemas de coordinación y sistemas efectores.

Reproducción

Proceso por el cual todos los organismos surgen de Seguir leyendo “Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales” »

La Base Química de la Vida: Carbono, Agua y Sales Minerales

La Materia de los Seres Vivos. Los Compuestos Inorgánicos

Los seres vivos están compuestos principalmente por C, H, O y N; y en menor proporción por P y S. La química orgánica se basa en enlazar átomos de carbono formando macromoléculas estables, y la vida es el resultado de la organización de estas. Los elementos mayoritarios del universo son helio e hidrógeno, aunque aparecen otros elementos en la composición de los seres vivos. Si aceptamos que la vida surgió en el agua, los elementos Seguir leyendo “La Base Química de la Vida: Carbono, Agua y Sales Minerales” »

Características y Funciones Esenciales de los Lípidos

Lípidos: Tipos, Funciones y Propiedades

Los lípidos son biomoléculas orgánicas insolubles en agua. Pueden extraerse de la célula utilizando compuestos apolares como el benceno, cloroformo y éter. El grupo más importante incluye las grasas, los aceites, los lípidos fosforados (fosfolípidos), las ceras y los esteroides.

¿Para qué sirven los lípidos?

Los lípidos cumplen diversas funciones:

Biomoléculas y Niveles de Organización en los Seres Vivos: Composición y Funciones

1. Vida y Niveles de Organización

1.1 Características de los Seres Vivos

Los seres vivos se distinguen por una serie de características fundamentales:

  • Complejidad: Poseen estructuras altamente organizadas y complejas.
  • Nutrición: Obtienen y procesan materia y energía del entorno.
  • Relación: Interactúan con su entorno y responden a estímulos.
  • Reproducción: Generan descendencia, asegurando la continuidad de la especie.

1.2 Niveles de Organización

La vida se organiza en diferentes niveles de complejidad Seguir leyendo “Biomoléculas y Niveles de Organización en los Seres Vivos: Composición y Funciones” »

Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y ADN

Carbohidratos: Definición y Aspectos Generales

Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes y ampliamente distribuidos en la naturaleza, siendo la fuente de alimentación más accesible para el ser humano. El sol es la fuente primaria de energía para los organismos vivientes. Están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.

Químicamente, son derivados aldehídicos o cetónicos de los alcoholes polihidroxilados. Son biomoléculas formadas básicamente por Carbono (C), Hidrógeno Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y ADN” »

Origen y Evolución de la Vida: Desde las Biomoléculas hasta las Teorías Evolutivas

La Receta de la Vida

Los bioelementos son elementos presentes en la materia orgánica y se dividen en primarios (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre) y en secundarios y oligoelementos (sodio, calcio, hierro, cobalto, cobre). La combinación de los bioelementos origina las biomoléculas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos: ADN y ARN).