Archivo de la etiqueta: Nutrición

Sistemas del Cuerpo Humano y su Funcionamiento

El Papel de los Sistemas en la Nutrición

Ingestión

La ingestión es la captación de alimentos del medio externo. Los animales, al ser aerobios, necesitan incorporar oxígeno para que las células puedan degradar las moléculas incorporadas al medio interno. Este proceso forma parte de la respiración, por lo que el aparato respiratorio está implicado en la nutrición.

Digestión

Los alimentos están formados por grandes moléculas que deben ser transformadas en moléculas más sencillas y de menor Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano y su Funcionamiento” »

Tejidos, Nutrición y Aparato Digestivo: Un Vistazo General

Tejidos del Cuerpo Humano

Todas las células de nuestro cuerpo forman parte de uno de los cuatro tipos básicos de tejidos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Dentro del tejido conectivo se distingue a su vez entre tejido conjuntivo, cartilaginoso y óseo. Incluso la sangre puede considerarse un tejido conectivo.

Tejido Epitelial

El tejido epitelial recubre tanto la superficie externa del cuerpo como el interior y exterior de los órganos. Está formado por varias láminas de células con función Seguir leyendo “Tejidos, Nutrición y Aparato Digestivo: Un Vistazo General” »

El Cuerpo Humano: Salud, Nutrición y Sistemas Vitales

Organización del Cuerpo Humano

Las Células: Unidades de Vida

Los seres vivos realizan las tres funciones de nutrición, reproducción y relación. Todos los organismos vivos están constituidos por unas unidades elementales denominadas células. El ser humano es un ser vivo porque realiza las tres funciones vitales y está constituido por células. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, tanto pluricelulares como unicelulares.

Tejidos, Órganos y Aparatos

Las células de Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Salud, Nutrición y Sistemas Vitales” »

Fisiología Animal Comparada: Nutrición, Digestión, Respiración y Excreción

Fisiología Animal Comparada

Nutrición y Digestión

La nutrición de los animales, es decir, el conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior y su transformación y utilización posteriores, es de tipo heterótrofa.

Evolución de la Digestión en Invertebrados

La evolución de los invertebrados está caracterizada por:

Principios Inmediatos Orgánicos: Guía Completa

Principios Inmediatos Orgánicos

Hidratos de Carbono

También llamados azúcares, glúcidos o carbohidratos, su nombre proviene de que sus carbonos están hidratados: Cn(H2O)n.

  1. Son la principal fuente de energía del organismo (40-90%).
  2. Generalmente, se encuentran en forma cíclica y se dividen en:
  • Monosacáridos: 1 forma cíclica.
  • Oligosacáridos: 2-10 monosacáridos.
  • Polisacáridos: Más de 10 monosacáridos.

Monosacáridos

Ejemplos: glucosa y fructosa. Se encuentran en frutas y verduras. La miel contiene Seguir leyendo “Principios Inmediatos Orgánicos: Guía Completa” »

Enfermedades, Sistema Inmunitario, Nutrición y Aparato Digestivo

Enfermedades No Infecciosas

Cáncer

Reproducción incontrolada de células que origina un tumor:

  • Benigno: Localizado y no llega a la sangre.
  • Maligno: Produce células que llegan a la sangre e invaden otros órganos (metástasis).

Factores que lo producen (Carcinógenos)

  • Sustancias químicas
  • Rayos X
  • Radiación ultravioleta

Para prevenirlo

  • No fumar
  • No consumir alcohol
  • Ingerir fibra vegetal y pocas proteínas y grasas

Enfermedades Cardiovasculares

Arteriosclerosis, infarto de miocardio e hipertensión arterial.

Con Seguir leyendo “Enfermedades, Sistema Inmunitario, Nutrición y Aparato Digestivo” »

Nutrición en los Seres Vivos: Procesos e Importancia

Nutrición

Definición

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y energía. La alimentación, el proceso de tomar alimentos, forma parte de la nutrición.

Tipos de Nutrición

Autótrofos

Organismos capaces de producir su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas sencillas (dióxido de carbono, agua y sales minerales).

Nutrición, Dieta y Organización de la Materia

Nutrientes y Alimentos

Los nutrientes son las sustancias presentes en los alimentos que nuestro cuerpo utiliza para obtener energía y materia. Estos se clasifican en dos grupos:

Nutrientes Inorgánicos

Presentes en alimentos de origen mineral, vegetal y animal. Incluyen:

  • Agua
  • Sales minerales

Nutrientes Orgánicos

Se encuentran en alimentos provenientes de otros seres vivos. Incluyen:

  • Glúcidos
  • Lípidos
  • Proteínas

La Dieta Saludable

La dieta es el conjunto de alimentos que consumimos. Una dieta saludable Seguir leyendo “Nutrición, Dieta y Organización de la Materia” »

El Sistema Digestivo y Otros Sistemas Relacionados con la Nutrición Humana

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo es un conjunto de órganos que se encargan de realizar la digestión, transformando los alimentos en sustancias más simples que pasan a la sangre, y de eliminar los restos no digeridos.

El Tubo Digestivo

La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos

La Célula: Unidad de Vida

Teoría Celular

La célula es considerada la unidad de organización y de funcionamiento de los seres vivos (teoría celular). Los organismos formados por una única célula se denominan organismos unicelulares y los constituidos por muchas células, organismos pluricelulares.

En los organismos pluricelulares, las células se diferencian según el tejido al que pertenecen y la función que realizan. Gracias al descubrimiento del microscopio electrónico se pueden observar Seguir leyendo “La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos” »